Cuidar la salud mental en la tercera edad, puede garantizar una mejor calidad de vida.
El bienestar mental es tan importante como la salud física, especialmente en la tercera edad, cuando factores como la soledad, el duelo o enfermedades crónicas pueden afectar el estado emocional.
Mantener una mente sana no solo mejora la calidad de vida, sino que también contribuye a la longevidad y el bienestar general.
Principales riesgos para la salud mental en la tercera edad

Consejos para cuidar la salud mental en la tercera edad
4. Alimentación saludable para el bienestar mental
La dieta influye en el estado de ánimo y la función cerebral. Se recomienda:
Consumir alimentos ricos en omega-3 (pescado, nueces, linaza), que ayudan a la memoria.
Incluir frutas y verduras frescas, que aportan vitaminas esenciales.
Beber suficiente agua para evitar la deshidratación, que puede afectar la concentración.
Evitar el exceso de azúcar y grasas saturadas, que pueden contribuir a la fatiga y la depresión.

Cuidar la mente para una vida plena
La tercera edad puede ser una etapa de bienestar y felicidad si se cuida la salud mental.
Mantenerse activo, conectado con los demás y con una actitud positiva es clave para disfrutar plenamente esta etapa de la vida.
Conoce más temas que te puedan ayudar...
