Viajar a Guatemala puede ser una de las visitas más fantásticas que hagas a un país, pero esto es lo que debes conocer para que la experiencia sea positiva. Desde cumplir con requisitos hasta saber dónde pedir orientación o ayuda.
Guatemala es un destino fascinante que combina historia milenaria, paisajes naturales impresionantes y una rica cultura viva. Desde los majestuosos volcanes y lagos hasta los coloridos mercados indígenas y las ruinas mayas, el país ofrece experiencias únicas para los viajeros. Sin embargo, como en todo viaje internacional, es importante planificar bien tu visita.
Aquí te compartimos los pasos esenciales y consejos prácticos para disfrutar al máximo tu estadía en la tierra del Quetzal, con información del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
1. Formulario migratorio: lo primero que debes llenar
Para ingresar a Guatemala como turista, se requiere completar un formulario migratorio electrónico, conocido como el Formulario de Información para el Control Migratorio (FIM). Este debe llenarse antes del ingreso al país y puede encontrarse en el sitio web oficial del Instituto Guatemalteco de Migración.
Este formulario solicita datos personales, detalles del viaje y el lugar donde te hospedarás. Al llegar al aeropuerto, deberás presentar tu pasaporte vigente (con al menos seis meses antes de expirar), el formulario impreso o en tu dispositivo, y en algunos casos, prueba de salida del país, como un boleto de regreso.
Debes tener en cuenta que si viajas en grupo, lo tienes que notificar en el formulario, para que puedas completar los datos de tus acompañantes.
2. Climas diversos: empaca con inteligencia

3. Dinero en Guatemala: ¿quetzales o dólares?
4. ¿Rentar un carro o coordinar transporte?
5. Otros consejos útiles para tu visita
6. Destinos imperdibles

Guatemala es un país vibrante y diverso que merece ser descubierto con mente abierta y preparación.
Desde su riqueza natural hasta sus pueblos llenos de historia, cada rincón ofrece una oportunidad para aprender, disfrutar y conectar.
Con estos pasos bien definidos y tomando las precauciones necesarias, tu viaje a Guatemala puede convertirse en una experiencia inolvidable.
Orientación y ayuda para el turista las 24 horas
El Instituto Guatemalteco de Turismo y el gobierno de Guatemala mantienen activo el sistema Asistur, de Orientación y Asistencia al Turista, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en inglés y español. El número a marcar es el 1500 y también el 2290-2610. También existe la opción de tener ayuda por Whatsapp en el 5188-1819.
En su sitio web, Asistur también posee registros de prestadores de servicios certificados y avalados por el Inguat, para mayor certeza del visitante. Estos incluyen academias de español, agencias de viaje, hoteles, transporte público terrestre.
Para mayor satisfacción del visitante tambien hay un registro de negocios guatemaltecos como restaurantes, hospedajes y operadores turísticos con sello de calidad garantizada.

¿Cuánto tiempo se puede quedar un turista?
Idiomas que se hablan en Guatemala
Así que, ya solo queda hacer tu maleta y disfrutar la magia de Guatemala
