Los hispanos, ya sea migrantes o nacidos en Estados Unidos, constituyen la segunda población más grande de este país. Pero el cáncer es la primera causa de muerte en esta comunidad, a nivel mundial.
Con la participación voluntaria de más de 60 mil personas originarias o descendientes de migrantes de América Latina y España, que aceptaron brindar información de salud, se confirma el factor de riesgo. Aproximadamente la mitad nació en EE.UU. y otra mitad llegó como migrante.
“El estudio utilizó la información sobre edad, género, educación, ingresos y empleo que los participantes compartieron. Incorporó información sobre factores de riesgo de cáncer, como el tabaquismo y el consumo de alcohol. También incluyó condiciones médicas crónicas como la diabetes y la obesidad” refiere el análisis científico que se enfocó en cáncer de estómago, de cuello uterino y de hígado, debido a que son los que más afectan a hispanos en EE.UU: un importante sector de población por su aporte a la economía y la producción del país.