Guate Nuestra

Volcanes de Jalapa protagonizan paisaje en el oriente guatemalteco

Los volcanes de Jalapa son conocidos por su belleza y una aventura inolvidable.

En el oriente de Guatemala, el departamento de Jalapa se caracteriza por su clima templado, paisajes montañosos y una riqueza natural poco explorada. Entre sus tesoros más impresionantes se encuentran sus volcanes, que no solo forman parte del paisaje, sino también de la vida cotidiana de sus habitantes. Aunque no son tan conocidos como el Volcán de Agua o el de Fuego, los volcanes de Jalapa ofrecen una experiencia única para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y un respiro fuera del bullicio urbano.

¿Cuáles son los volcanes de Jalapa?

Jalapa cuenta principalmente con tres volcanes destacados:

1. Volcán Jumay
•Altura: Aproximadamente 2,176 metros sobre el nivel del mar.
•Ubicación: Al norte de la cabecera departamental de Jalapa.
•Estado: Extinto.
•Qué hacer:
Es el más conocido de la región y uno de los más visitados por locales y turistas. Su ascenso es ideal para caminatas de dificultad moderada. Desde la cima se pueden observar vistas panorámicas de Jalapa, la sierra de las Minas, y si el día está despejado, hasta los volcanes del occidente.
Es común ver excursionistas durante los fines de semana, y algunos grupos organizan caminatas nocturnas para ver el amanecer desde la cima. También es un punto para observación de aves, gracias a su vegetación variada.
El Volcán Jumay es conocido por su tamaño, además se puede acampar en el lugar. (Foto: INGUAT)
El Volcán Jumay es conocido por su tamaño, además se puede acampar en el lugar. (Foto: INGUAT)
2. Volcán de Ipala
•Altura: Aproximadamente 1,650 metros.
•Ubicación: Aunque se encuentra principalmente en el departamento de Chiquimula, su cercanía con Jalapa (especialmente con el municipio de San Luis Jilotepeque) lo convierte en una excursión frecuente para los jalapanecos.
•Estado: Extinto.
•Qué hacer:
Este volcán es famoso por su laguna cratérica en la cima, la Laguna de Ipala, lo que lo convierte en uno de los volcanes más atractivos de Guatemala. Se puede acampar, nadar y hacer picnic. La caminata es apta para principiantes y familias. El lugar cuenta con senderos marcados, guías comunitarios y zonas para descansar.
3. Volcán Alzatate (también conocido como Cerro Miramundo o Montaña de Alzatate)
•Altura: Aproximadamente 2,050 metros.
•Ubicación: Entre Jalapa y Santa María Xalapán, una comunidad indígena Xinka con gran arraigo cultural.
•Estado: Inactivo.
•Qué hacer:
El volcán Alzatate es menos turístico, pero tiene un valor cultural importante para la población Xinka. Es un lugar utilizado para ceremonias mayas y encuentros espirituales. El ascenso permite una inmersión en la vida rural, con vistas de cafetales, bosques nublados y pequeñas comunidades.
Aunque no cuenta con infraestructura turística formal, se puede coordinar visitas con guías locales o comunitarios de Santa María Xalapán.

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de Guatemala, Jalapa se encuentra a unas 3 horas en vehículo particular. El acceso a los volcanes varía, pero todos tienen rutas caminables. El Volcán Jumay y Alzatate tienen acceso desde la cabecera departamental o municipios cercanos como Monjas y San Pedro Pinula. Para el Volcán de Ipala, se puede acceder desde San Luis Jilotepeque.

Recomendaciones para visitar
•Llevar ropa cómoda, calzado adecuado y suficiente agua.
•Respetar las costumbres locales, especialmente en zonas como Alzatate donde hay fuerte presencia cultural Xinka.
•Evitar dejar basura en los senderos y respetar la flora y fauna.
•Subir acompañado, especialmente si no se conoce la zona.
•Algunas comunidades ofrecen alimentos, guías o servicios de transporte, lo cual también ayuda a la economía local.

Un destino con potencial ecoturístico

A pesar de su belleza, los volcanes de Jalapa aún no han sido desarrollados plenamente como destinos turísticos, lo que los convierte en espacios más naturales, tranquilos y sin aglomeraciones. Para quienes buscan una experiencia auténtica, cercana a comunidades locales, y con contacto directo con la naturaleza, Jalapa ofrece una alternativa ideal.

Conoce más de Jalapa, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.