Los volcanes de Jalapa son conocidos por su belleza y una aventura inolvidable.
En el oriente de Guatemala, el departamento de Jalapa se caracteriza por su clima templado, paisajes montañosos y una riqueza natural poco explorada. Entre sus tesoros más impresionantes se encuentran sus volcanes, que no solo forman parte del paisaje, sino también de la vida cotidiana de sus habitantes. Aunque no son tan conocidos como el Volcán de Agua o el de Fuego, los volcanes de Jalapa ofrecen una experiencia única para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y un respiro fuera del bullicio urbano.
¿Cuáles son los volcanes de Jalapa?
Jalapa cuenta principalmente con tres volcanes destacados:

¿Cómo llegar?
Desde la Ciudad de Guatemala, Jalapa se encuentra a unas 3 horas en vehículo particular. El acceso a los volcanes varía, pero todos tienen rutas caminables. El Volcán Jumay y Alzatate tienen acceso desde la cabecera departamental o municipios cercanos como Monjas y San Pedro Pinula. Para el Volcán de Ipala, se puede acceder desde San Luis Jilotepeque.
Un destino con potencial ecoturístico
A pesar de su belleza, los volcanes de Jalapa aún no han sido desarrollados plenamente como destinos turísticos, lo que los convierte en espacios más naturales, tranquilos y sin aglomeraciones. Para quienes buscan una experiencia auténtica, cercana a comunidades locales, y con contacto directo con la naturaleza, Jalapa ofrece una alternativa ideal.
Conoce más de Jalapa, acá...
