Mejor

¿Cómo se debe tratar un absceso dental? Odontóloga lo explica paso a paso

Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana.

Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en el diente o las encías. Aunque al inicio puede parecer solo una inflamación o dolor leve, si no se trata a tiempo, puede generar complicaciones serias que incluso se extienden al rostro o al cuello.

Para entender cómo debe tratarse correctamente un absceso, la odontóloga guatemalteca Dra. Mariana López, especialista en endodoncia, explica que “el tratamiento depende de la gravedad del absceso y de si el diente afectado puede salvarse o no”.

¿Qué hacer ante los primeros síntomas?

“El absceso puede causar dolor intenso, fiebre, mal aliento, encías inflamadas y enrojecidas, y en algunos casos, una bolita de pus visible en la encía”, detalla la Dra. López. En estos casos, lo más importante es no automedicarse y acudir al odontólogo inmediatamente.

“A veces el dolor disminuye cuando el absceso drena por sí solo, pero eso no significa que la infección haya desaparecido. La bacteria sigue activa y puede propagarse a otras partes del cuerpo”, advierte.

Los abscesos pueden ser pequeños, pero son más complicados de lo que pensamos. (Foto: ENVATO) – SoyMigrante.com REVISTA
Los abscesos pueden ser pequeños, pero son más complicados de lo que pensamos. (Foto: ENVATO)

Tratamiento dental: ¿qué hace el odontólogo?

Una vez en la clínica, el tratamiento dependerá del diagnóstico. Según la Dra. López, los pasos habituales son los siguientes:
1.Drenar el absceso:
“Lo primero que se hace es abrir el área afectada para permitir la salida del pus. Esto se puede hacer directamente en la encía o a través del diente si el absceso está en la raíz”.
2.Antibióticos:
“En algunos casos recetamos antibióticos, pero no siempre. Solo si hay fiebre, inflamación general o riesgo de que la infección se disemine. El antibiótico es un complemento, no una solución por sí sola”.
3.Tratamiento del diente afectado:
“Si el diente puede salvarse, se realiza una endodoncia o tratamiento de canal. Esto permite eliminar el tejido infectado dentro del diente y sellarlo para evitar nuevas infecciones”.
4.Extracción del diente (si es necesario):
“Cuando el diente está muy destruido o la infección ha dañado mucho el hueso, se debe extraer. Después de eso, se evalúan opciones como implantes o puentes dentales”.
5.Revisión y seguimiento:
“Es vital que el paciente regrese a revisión. Muchos creen que con el antibiótico ya están curados y no terminan el tratamiento, lo que puede causar recaídas”.

¿Qué no se debe hacer?

La odontóloga es clara en este punto:
“No se debe reventar el absceso en casa, ni aplicar remedios caseros como agua caliente o alcohol directamente en la encía. Eso puede empeorar la infección o causar quemaduras”.

También desaconseja tomar antibióticos sin receta médica:
“Los antibióticos mal usados no solo son inefectivos, sino que también crean resistencia bacteriana. Siempre deben usarse con indicación profesional”.

El absceso se puede extender hasta el cuello. (Foto: ENVATO) – SoyMigrante.com REVISTA
El absceso se puede extender hasta el cuello. (Foto: ENVATO)

Prevención

Finalmente, la Dra. López recuerda que la mejor forma de evitar un absceso es mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente.
“La mayoría de abscesos se originan en caries profundas que no se trataron a tiempo o en encías descuidadas. Una limpieza dental cada seis meses puede prevenir muchos problemas mayores”, concluye.

¿Tienes dolor o inflamación en la boca? No lo ignores. Un absceso puede parecer pequeño, pero su tratamiento oportuno puede marcar la diferencia entre perder un diente o salvarlo.

Conoce otros temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.