En el exámen para obtener la ciudadanía de Estados Unidos hay 100 posibles preguntas sobre aspectos cívicos, legales, históricos, sociales y geográficos de esta nación. ¿Cuántas te preguntan realmente? ¿Qué responder?

Existen múltiples requisitos a cumplir para poder aplicar a recibir la ciudadanía estadounidense. El primero de ellos es ser residente legal permanente durante varios años, cumplir y demostrar el pago de impuestos y reunir la documentación necesaria. 

Pero quizá uno de los que más asusta a los aspirantes es el llamado Examen de Ciudadanía: una prueba que puede ser por escrito o verbal. Pero hay que mantener la calma y evitar el miedo. Prepararse es la clave. Las preguntas y respuestas se pueden estudiar con anticipación. Lo que no se sabe es cuál te van a preguntar en la prueba.

¿Cuántas preguntas tiene el exámen?

Existen al menos 100 posibles preguntas para el examen de educación cívica sobre la historia, culturas y gobierno de los Estados Unidos previo a obtener la naturalización o ciudadanía de dicho país.  Para poder optar a esta prueba se debe tener 18 años o más, contar con un estatus de residencia permanente o “green card”, además de otros requisitos según edad, estado civil o servicio militar. 

Esta prueba debe ser tomada incluso por quienes piden la naturalización por matrimonio con alguien que ya es ciudadano. Hay que estar preparados y estudiar el instructivo de preguntas y respuestas. 

Lo más frecuente es que al realizarse la prueba, solo pida alrededor de 10 preguntas. A cada participante le toca una selección al azar sin ningún orden prestablecido. Por eso hay que estudiarlas todas. Si hay procesos electorales se agregan algunas preguntas. 

¿Con cuántas respuestas correctas se aprueba el examen de ciudadanía?

El solicitante de ciudadanía debe responder correctamente al menos 6 de las 10 preguntas para aprobar el test de educación cívica. Si responde menos de 6 corre el riesgo de no ser aprobado. También hay casos en los que se hacen más de 10 preguntas, pero depende del criterio del examinador.

El Departamento de Ciudadanía y Migración exige una respuesta exacta y aunque se reconoce que puede haber varias formas de contestar a una misma pregunta, se recomienda usar la guía de estudio para memorizar los conceptos más adecuados.

El examen se presenta en inglés y si un solicitante tiene más de 65 años y 20 años o más como residente en EE.UU., el número de posibles preguntas se podría reducir, pero esto a criterio del examinador.

Algunas preguntas son bastante simples, de conocimiento básico, pero hay otras que pueden ser un tanto más complicadas porque implican listados de nombres, conceptos abstractos o fechas exactas. Estas son algunas de esas preguntas con su respectiva respuesta.

Si deseas conocer todas las 100 preguntas del exámen cívico para optar a la ciudadanía de Estados Unidos puedes dar clic en la fotografía. – SoyMigrante.com REVISTA
Si deseas conocer todas las 100 preguntas del exámen cívico para optar a la ciudadanía de Estados Unidos puedes dar clic en la fotografía.

Algunas de las preguntas más usuales y sus respuestas correctas (pero en realidad hay que estudiar todas)

¿Cuál es la ley suprema de la Nación? o ¿Cuál es la ley suprema de Estados Unidos? 

La Constitución 

¿Qué hace la Constitución? (3 opciones de respuesta, con una basta)

Establece el gobierno
Define el gobierno 
Protege los derechos básicos de los ciudadanos estadounidenses

Las primeras tres palabras de la Constitución contienen la idea del autogobierno (de que el pueblo se gobierna a sí mismo). ¿Cuáles son estas palabras? 

“Nosotros, el pueblo”

¿Cuáles son DOS derechos en la Declaración de la Independencia? (mencionar 2 de estos)
La vida
La libertad
La búsqueda de la felicidad

¿En qué consiste el “estado de derecho” (ley y orden)? (cualquiera de estas es correcta)
Todos deben obedecer la ley
Los líderes deben obedecer la ley
El gobierno debe obedecer la ley
Nadie está por encima de la ley

¿Quién escribió la Declaración de Independencia?
▪ Thomas Jefferson

¿Cuándo fue adoptada la Declaración de Independencia? 
El 4 de julio de 1776

Había 13 estados originales. Nombre tres (puede ser cualquiera de estos)
▪ Nueva Hampshire ▪ Massachusetts ▪ Rhode Island ▪ Connecticut ▪ Nueva York ▪ Nueva Jersey ▪ Pensilvania ▪ Delaware ▪ Maryland ▪ Virginia ▪ Carolina del Norte ▪ Carolina del Sur ▪ Georgia

Mencione UNA razón por la que es famoso Benjamin Franklin (es correcta cualquiera de las siguientes)

Fue diplomático americano
Es el miembro de mayor edad de la Convención Constitucional
Fue el primer Director General de Correos de Estados Unidos
Fue el autor del Almanaque del Pobre Richard
Fundó las primeras bibliotecas gratuitas

Mencione una guerra en la que peleó los Estados Unidos durante los años 1800

La Guerra de 1812
La Guerra entre México y los Estados Unidos
La Guerra Civil
La Guerra Hispano-Estadounidense (o Hispano-americana)

Mencione un problema que condujo a la Guerra Civil
Esclavitud
Razones económicas
Derechos de los estados

¿Cuál fue UNA cosa importante que hizo Abraham Lincoln?
Liberó a los esclavos
Salvó (o preservó) la Unión
Presidió los Estados Unidos durante la Guerra Civil

Mencione UNA tribu de indios americanos en los Estados Unidos.
▪ Cherokee ▪ Navajo ▪ Sioux ▪ Chippewa ▪ Choctaw ▪ Pueblo ▪ Apache ▪ Iroquois ▪ Creek ▪ Blackfeet ▪ Seminole ▪ Cheyenne ▪ Arawak ▪ Shawnee ▪ Mohegan ▪ Huron ▪ Oneida ▪ Lakota ▪ Crow ▪ Teton ▪ Hopi ▪ Inuit

Mencione un estado que tiene frontera con Canadá. 

▪ Maine ▪ Nueva Hampshire ▪ Vermont ▪ Nueva York ▪ Pensilvania ▪ Ohio ▪ Michigan ▪ Minnesota ▪ Dakota del Norte ▪ Montana ▪ Idaho ▪ Washington ▪ Alaska

¿Cómo se llama el himno nacional de Estados Unidos?
The Star-Spangled Banner

Mencione dos días feriados nacionales de los Estados Unidos.
▪ Día de Año Nuevo ▪ Día de Martin Luther King, Jr. ▪ Día de los Presidentes ▪ Día de la Recordación ▪ Día de la Independencia ▪ Día del Trabajo ▪ Día de la Raza (Cristóbal Colón) ▪ Día de los Veteranos ▪ Día de Acción de Gracias ▪ Día de Navidad

Si desea conocer el documento completo con las emitido por el departamento USCIM
En todo caso, hay que estudiar bastante y desde ya te deseamos muy buena suerte.

Nunca está de más conocer

author avatar
SoyMigrante.com REVISTA Editorial
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.