Éxitos

Rompiendo barreras: la historia de éxito de la empresaria Lizzi Cifuentes en Texas

"El miedo es el peor enemigo y hay que vencerlo" es el consejo de la guatemalteca Lizzi Cifuentes, quien dirige hoy su exitosa empresa de pintura de casas en Fort Worth, Texas. Llegar a esta posición de liderazgo requirió superar desafíos y eso es lo que enriquece su testimonio. Esta es su historia.

Lizzi Cifuentes es la prueba de que con determinación y objetivos claros se pueden superar desafíos y temores. Desde su natal San Felipe Retalhuleu, Guatemala, hasta su éxito como empresaria en Fort Worth, Texas, su historia está marcada por sacrificios, aprendizaje y fortaleza. Su viaje migratorio empezó con la esperanza de reencontrarse con su mamá en Alabama, después de años de separación. Pero nunca faltan los obstáculos. La clave está en convertirlos en peldaños de superación. Y eso es lo que hace tan valioso su testimonio.

Desde el momento en que llegó a Estados Unidos, Lizzi enfrentó desafíos significativos. “Duró 28 días la travesía para poder llegar a mi destino”, recuerda. Pero por fin pudo abrazar a su mamá después de cinco años de separación.  “Me sentí con muchos sentimientos encontrados, triste, feliz. Triste por dejar mi tierra, a mis amigos, mis primeros 22 años de vida en Guatemala. Feliz porque me vine a encontrar con mi mami”.

La emprendedora migrante guatemalteca Lizzi Cifuentes dirige su compañía de pintura y remozamiento de casas Quality Plus Painting, que tiene dos sedes: una en Fort Worth Texas y otra en West Palm Beach, Florida. – SoyMigrante.com REVISTA
La emprendedora migrante guatemalteca Lizzi Cifuentes dirige su compañía de pintura y remozamiento de casas Quality Plus Painting, que tiene dos sedes: una en Fort Worth Texas y otra en West Palm Beach, Florida.

En Alabama inició el viaje al éxito

Inicialmente, su destino fue Alabama, donde vivía su mamá. La prioridad era encontrar rápidamente empleo. “Mi meta era empezar a trabajar, pero en el tiempo que llegamos era invierno y se escasea un poco el trabajo. Encontré empleo haciendo limpieza en un hotel. Mis respetos para quienes laboran en esa área. Es un trabajo duro, cansado, exigente.  A mí me resultó muy complicado y busqué trabajo en otra área”.

Entonces halló empleo en una fábrica de DVDs de películas. “Ahí empacábamos los discos para venderlos en tiendas. En ese momento los DVDs era lo que más se usaba”, recuerda. Pero tampoco se quedó mucho tiempo en ese lugar. Tenía una meta y a la vez siempre existía un temor a no dominar el idioma, a no saber cómo desempeñarse en otras áreas.  Pero lo fue venciendo. “Me salí también y fui a otra ensambladora de teléfonos celulares”.

Aquel trabajo le gustó, pero la empresa decidió trasladarse a Texas. “La situación en Alabama estaba fea por una ley antimigrante que entró en vigencia. A la vez, moverme a Texas no era tan sencillo, tenía dudas, no conocía a nadie… pero vencí el miedo y me moví a Fort Worth”, cuenta.

Guatemala siempre está en el corazón de Lizzi Cifuentes; en las fiestas patrias participa en desfiles cívicos. También ha formado parte de mesas receptoras de votos durante procesos electorales de Guatemala en Estados Unidos. – SoyMigrante.com REVISTA
Guatemala siempre está en el corazón de Lizzi Cifuentes; en las fiestas patrias participa en desfiles cívicos. También ha formado parte de mesas receptoras de votos durante procesos electorales de Guatemala en Estados Unidos.

Vencer el miedo trae oportunidades

Con el cambio de sede,  la empresa brindó oportunidades para mudarse.  “Nos consiguieron donde podíamos empezar a vivir. Veníamos con empleo seguro, nos dieron un bono. Gracias a Dios el día que llegamos acá a esta ciudad pues ya veníamos con todo”.

Lizzi enfatiza que Estados Unidos es país de oportunidades. “Aquí no te preguntan si tienes experiencia, simplemente te dejan aprender y explotar tu capacidad. Lamentablemente en Guatemala te piden experiencia y no te enseñan. O si te enseñan te quieren pagar menos aunque en poco tiempo tengas la capacidad de hacer la labor. 

“Cuando llegué a la fábrica de celulares, me preguntaron ‘¿sabes armar teléfonos?’, y yo dije ‘No’. Entonces me dijeron: OK, ponte aquí’, y le indicaron a otra persona que me enseñara. Tres, cuatro veces me explicó. Agarré el proceso y así comencé. Aquí te dejan aprender y confiar en ti mismo. Te motivan a crecer, a aprender y te pagan por eso, porque lo que cuenta es el resultado”

En Quality Plus Painting la compañía de la guatemalteca Lizzi Cifuentes, cada detalle cuenta y el cliente manda. Estos son algunos de los trabajos efectuados.

Su incursión como emprendedora el mundo de la pintura y la construcción llegó gracias a un familiar. “Mi cuñada fue quien me animó. Ella ya trabajaba en el sector de pintura y servicios y me dijo: ‘Mira, pon tu compañía de pintura, armamos el equipo con quien sabe del oficio y tú te encargas de la oficina’. Así fue como vencí el miedo y decidí intentarlo. Gracias a ella conocí a las personas adecuadas y pude obtener mi primer contrato”, recuerda Lizzi. 

Este paso marcaría el inicio de su crecimiento empresarial y la consolidación de su éxito en el sector de la construcción. Actualmente ha trabajado con compañías constructoras para efectuar la pintura y acabados en interiores y exteriores de casas nuevas. “Pero también trabajamos en remozamiento de pintura de viviendas, limpieza y tratamiento de superficies para renovarlas”, cuenta.

Como empresaria, ha desarrollado un liderazgo basado en la empatía y el respeto. “Tienes que conocer a la persona, enfocarte en lo que quieres y trabajar en equipo. Siempre les digo a mis empleados: quiero que se sientan a gusto, porque cuando estás a gusto, haces las cosas bien. Si no saben algo, díganlo para explicarles y que aprendan, crezcan. No tengan miedo de preguntar porque el miedo es el gran enemigo”. 

Además, recalca la importancia de la adaptabilidad: “Cada persona es diferente y no la vas a cambiar, pero sí debes ser claro en plantear tus objetivos: Debes encontrar la manera de comunicarte con cada uno para que entienda lo que quieres”.

Lizzi Cifuentes recibió un reconocimiento por participar como voluntaria en junta receptora de votos en el Consulado de Guatemala durante el pasado proceso electoral. – SoyMigrante.com REVISTA
Lizzi Cifuentes recibió un reconocimiento por participar como voluntaria en junta receptora de votos en el Consulado de Guatemala durante el pasado proceso electoral.

"Los guatemaltecos debemos unirnos más".

Sobre la comunidad guatemalteca en Estados Unidos, Lizzi expresa orgullo, pero también señala áreas de mejora. “Indiscutiblemente aquí en Estados Unidos a los guatemaltecos nos ven como los mejores trabajadores, somos entregados y agradecidos”.  Sin embargo hay algo en lo que se puede y debe mejorar, considera:

“Nos falta unión para ser más fuertes. Hay otras naciones hispanas que están más unidas aquí en Estados Unidos. Los guatemaltecos debemos dejar de lado el miedo, también la envidia. Si tenemos algo que corregir se debe decir de frente para crecer. Podemos compartir más de lo que tenemos y sabemos  para avanzar. Si te dejas guiar por la gente correcta y cambias tu mentalidad, lo logras”, expresa.

A pesar de haber alcanzado el éxito, su mayor sueño no es solo personal, sino comunitario. “Me encanta ayudar al prójimo, enseñarles que la vida es bonita y que hay que aprovechar cada momento. Mi mayor bendición es poder dar oportunidades de trabajo y crecimiento”.

Su consejo final para quienes buscan prosperar en el extranjero es contundente: “No caigan en la rutina, no dejen que el estrés los venza. Si una puerta se cierra, otra se abrirá. Hay que seguir adelante, tocar puertas y no conformarse”. Con esta filosofía, Lizzi Cifuentes no solo ha conquistado el éxito, sino que también inspira a otros a hacerlo.

 

Guatemaltecas de inspiración y éxito

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…