Guate Nuestra

¿Porqué el Santiaguito es el volcán prohibido de Guatemala?

El volcán Santiaguito, en Quetzaltenango, surgió hace poco más de un siglo y desde entonces su actividad no se ha detenido. Escalarlo está prohibido. ¿Porqué se llama así? ¿Cuándo se formó? ¿Es en verdad el volcán más joven de Guatemala? Estas y otras preguntas aquí.

El volcán Santiaguito en Quetzaletenango es considerado una zona de alto riesgo por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. El carácter impredecible de su actividad, tanto en localización como en fuerza, lo hace peligroso para cualquier tipo de visitante. Se le puede observar desde una distancia segura, pero bajo ningun punto de vista vale la pena arriesgar la vida para explorar las cercanías de su cráter. Por eso mismo las autoridades han advertido que no se efectuará ninguna tarea de rescate de personas que desobedezcan la prohibición.

Lava volcánica en erupción, columna de ceniza, volcán en actividad, paisaje volcánico, naturaleza en erupción, fotografía natural, actividad sísmica, desastre natural, paisaje de montaña, fenómenos volcánicos. – SoyMigrante.com REVISTA
Una espectacular erupción volcánica muestra una columna de humo y ceniza saliendo de un volcán en medio de un paisaje montañoso, destacando la fuerza de la naturaleza y la actividad sísmica en zonas volcánicas.

¿Desde cuándo está prohibido escalar el volcán Santiaguito?

Desde marzo de 2024 está terminantemente prohibido escalar el volcán Santiaguito o visitar el área de domos de lava, por el peligro de una súbita erupción masiva, la posibilidad de inhalar gases venenosos y la dificultad potencial para rescatar a personas.  Esta prohibición se ha difundido a través de diversos medios a lo largo de 2024 y también en el inicio de 2025.

Este 20 de febrero de 2025, autoridades de Guatemala reiteran la prohibición total de intentar escalar el volcán Santiaguito porque sus erupciones son un peligro potencialmente letal.  Hay de 40 a 70 explosiones diarias y en cualquier momento puede haber una erupción fuerte. 

La municipalidad de Quetzaltenango prohibió acercarse a 5 kilómetros a la redonda del cráter del Santiaguito. 

Hacia donde sale humo y vapor del volcán activo en una erupción volcánica. – SoyMigrante.com REVISTA
Vista aérea de un volcán en erupción con columna de humo y gases en el aire.

¿Es el Santiaguito el volcán más "joven" de Guatemala?

El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala, es uno de los volcanes más activos y peligrosos del país. Pero también es el más joven. Este complejo volcánico es un domo de lava que se originó en 1922 tras una gran erupción del volcán Santa María en 1902. 

Desde 1922 el Santiaguito ha mantenido una actividad eruptiva constante, caracterizada por explosiones, flujos piroclásticos y emisiones de ceniza. En su primer año de actividad alcanzó a crecer casi 300 metros.

Erucción volcánica Santa María mayo 2014, mapa de referencia geológica y vulcanológica en Guatemala. – SoyMigrante.com REVISTA
Mapa topográfico y geológico que muestra la actividad volcánica y zonas afectadas en el volcán Santa María, Guatemala.

¿Y por qué se llama Santiaguito?

El santo patrono del poblado de El Palmar es Santiago Apóstol. El Palmar convivió muchos años con el inquieto volcán nuevo pero en 1983 fue afectado seriamente por una fuerte erupción que hacía imposible seguir en la misma ubicación. Fue trasladado a varios kilómetros y nombrado Nuevo Palmar.

Puente colgante en montaña volcánica, turistas caminando en el puente con paisaje de un volcán en erupción y cielo azul, centrado en aventura, naturaleza y turismo en áreas volcánicas. – SoyMigrante.com REVISTA
Personas caminando en un puente suspendido con paisaje montañoso y volcán, destacando destinos turísticos en Perú y aventuras de viaje.

¿Hay más volcanes en el mundo con una actividad tan prolongada como la del Santiaguito?

El volcán Santiaguito en Guatemala, entró en erupción en 1922 y es ahora la segunda erupción continua más larga. Otros volcanes activos en el mundo son el Stromboli (Italia) y Sangay (Ecuador), cuya erupción ha sido recurrente desde 1934. El único volcán con mayor tiempo de erupción es el Yasur en (Vanuatu), que ha estado en erupción al menos desde 1774.

Montaña volcánica negra en entorno natural, paisaje de alto valor paisajístico y geológico, escena impresionante de la naturaleza en México. – SoyMigrante.com REVISTA
Impresionante vista de una montaña volcánica negra en un entorno natural, destacando su paisaje único y patrimonio geológico. Ideal para artículos sobre naturaleza, turismo y geografía en México.

¿Qué altura alcanza el cráter del Santiaguito?

La estructura más visible del Santiaguito es el domo llamada Caliente, que fue el primero en formarse. Sin embargo, el sistema volcánico Santa María-Santiaguito tiene otras estructuras de menor altura  por las cuales se ha tenido expulsión de lava a lo largo del siglo, pero que despues han quedado relativamente inactivas.

El actual cráter del Santiaguito alcanza entre 2650 y 2800 metros sobre el nivel del mar, pero su altura cambia a causa de la alternancia de explosiones y la acumulación de material piroclástico.

Cerro y paisaje de la cordillera andina con etiquetas de montañas como Caliente, La Mitad, El Monje, El Brujo y río Concepción seco cerca de la montaña. – SoyMigrante.com REVISTA
Paisaje de la cordillera con montañas etiquetadas y río seco, destacando la belleza natural y geográfica de la región andina.

¿Cómo se llaman las otras formaciones o domos del volcán Santiaguito?

¿Cómo se llaman las otras formaciones o domos del Santiaguito?

Ya se mencionó el domo  pero existen otros denominados: La Mitad, El Monje y El Brujo, que han sido moldeados por la actividad eruptiva. Los flujos de lava forman extensas acumulaciones de material en las laderas del volcán, las cuales cambian constantemente debido a las erupciones y colapsos. En época de lluvias se producen lahares. Por esto es peligroso tratar de acercarse a él.

 

¿Desde dónde se puede observar al Santiaguito?

Una opción es el llamado Mirador del Volcán Santa María, tomando en cuenta que el acceso a este se cierra si la actividad del Santiaguito es demasiado fuerte. No se puede pernoctar en este mirador tampoco.

También desde Nuevo Palmar se puede admirar, si no hay  mucha nubosidad, el volcán Santiaguito al pie del Santa María. Lo que está prohibido es acercarse a más de 5 kilómetros del cráter o intentar llegar hasta los domos porque en cualquier momento puede ocurrir una explosión de grandes dimensiones y peligro de muerte.

Prohibiciones para ascenso volcán Quetzaltenango en boletín oficial de Quetzaltenango, Guatemala. Aviso para turistas, guías y agencias de turismo sobre regulaciones de acceso y seguridad en volcanes. – SoyMigrante.com REVISTA
Guía oficial sobre prohibiciones y normas para ascenso al volcán Santiago Guito y Santa María en Quetzaltenango, Guatemala, incluyendo recomendaciones para turistas, guías y agencias de turismo de forma segura.

Hay otros volcanes que sí puedes visitar

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *