"Cimbra marimba tu canto..." comienza el poema La Marimba de Rudy Solares Gálvez (1919-2002) poeta, periodista, empresario y sobre todo un gran guatemalteco. Esta pieza poética es una de las más conocidas y emblemáticas dedicadas al Instrumento Nacional y Símbolo Patrio.
Cimbra marimba, tu canto
melodías de cristal,
y tiemble la cordillera
cuando clama tu madera
de sonoro instrumental.
Marimba, tu arpegio de oro
es un gemido canoro,
es un tierno madrigal,
júbilo y melancolía
que al desgranar poesía
se vuelve épico y triunfal.
Me han dicho que te labraron
en lejanos astilleros;
que extrañas manos tallaron
tu linaje, en los linderos
de Honduras o Yucatán;
Pero no, eso es mentira,
Ni eres hija de Lempira
Ni gloria de Yucatán.
Tu numen es de mi tierra,
raíz maya, voz mengala,
hormigo de Guatemala,
que sembró Tecun Umán.
Por eso la raza entera
tanto te admira y te adora,
y el que está lejos añora
tu armonía de turpial;
Porque eres, marimba-lira,
pauta en que canta y suspira
la leyenda del Quetzal.
Puedes leerlo y escucharlo
Existen varias grabaciones del poema La Marimba, pero sin duda alguna, entre las más conocidas y que más recuerdos y nostalgias despierta se encuentra la versión con la voz del locutor Adolfo Méndez Zepeda (1937-2018), identificación del programa radial Fabu Marimbas. Sin embargo, como dato curioso, quizá por razones de tiempo en radio o por la belleza sonora del verso, esta declamación finaliza al mencionar al héroe Tecún Umán.
Más sobre la marimba guatemalteca
