Lugar de Voces

“¿Cómo se lo explico a mi niño de 3 años?”: migrante guatemalteco César Reyes, sin antecedentes, deportado.

Migrante guatemalteco César Reyes, radicado por años en Oklahoma e impulsor de causas benéficas, relató en un video la dura experiencia de deportación tras ir a una cita migratoria en febrero. Su esposa e hijo de 3 años están en Estados Unidos.

Testimonio del migrante guatemalteco César Reyes

“Pensé mucho realizar este video o no. Sin embargo, creo que es tiempo de poder contar mi experiencia para que pueda ayudar a otras personas. El 24 de febrero del año 2025 fui deportado de vuelta a mi país Guatemala. Fue algo realmente confuso porque yo estaba peleando mi caso para poder quedarme legalmente en Estados Unidos”. 

Así inicia el migrante guatemalteco César Reyes, el duro relato de su deportación a Guatemala a pesar de no tener antecedentes penales y de acudir puntualmente a sus citas migratorias.  En Oklahoma están su esposa y a su hijo -nacido en Estados Unidos. 

En 2024 publicamos en SoyMigrante.com una nota sobre las causas benéficas impulsadas por César Reyes.  Así prosigue su testimonio:

 
""Yo, no teniendo ningún récord criminal, o sea, teniendo un récord limpio, no les importo separarme de mi familia".

"Una despedida muy triste"

“Constantemente tenía que hacer un chequeo con un oficial en inmigración a cada tres meses, seis meses y pues mi última cita fue el 11 de febrero. Vaya sorpresa. El oficial me dijo que era ‘tiempo de regresar a Guatemala’ y que yo ya había agotado todas las instancias legales para poder quedarme”. 

“Fue algo extremadamente doloroso. Sentir que me iban a separar de mi esposa y de mi hijo realmente quebró mi corazón en ese instante. Cabe resaltar que en esta cita yo iba acompañado de mi hijo de tres años, quien nació en Estados Unidos”. 

“Recuerdo que el oficial me dijo llama a tu esposa para que venga por tu niño o voy a llamar a los servicios de protección de menores. En ese momento llamé a mi esposa quien llegó a la oficina donde yo estaba y pues nos tocó darnos una despedida muy triste”. 

"Es mentira que solo estén deportando criminales"

“Recuerdo que mi pequeño hijo limpiaba con su suetercito las lágrimas que salían de mis ojos. Fue algo tan traumante que  ni lo quiero recordar y la verdad me cuesta mucho hacer este video. La única razón por la cual lo estoy haciendo es porque si tú tienes un familiar que está en citas con inmigración o si tu tal vez tienes que ir a presentarte inmigración dentro de tres meses, dos meses, seis meses, no sé, ten mucho cuidado”

“Yo, no teniendo ningún récord criminal, o sea, teniendo un récord limpio, no les importo separarme de mi familia para enviarme de regreso a Guatemala inmediatamente. Es mentira  de que solo estan deportando a criminales. Lo están haciendo con gente trabajadora, con gente honrada y en mi caso con gente que creía en el proceso, que creía en el sistema y pues desafortunadamente me falló”. 

"Mi hijo de 3 años me dice que me extraña"

“Estuve detenido en tres diferentes centros de detención por 14 días, lo cual fue una cosa horrible. Te dan un uniforme de preso, te levantan a las 4 de la mañana a darte desayuno”. 

“Es un trato inhumano, pero es un gran negocio para las cárceles privadas, para el gobierno de Estados Unidos detenerte. Le pagan, por tu cabeza, al día, alrededor de 250 dólares a estas cárceles privadas. Hoy me encuentro lejos de mi familia, lejos de mi hijo de tres años que me dice que me extraña, que me dice que me quiere ver”.

“¿Y cómo se lo explico a mi niño de tres años esto que estás pasando?. Si a mí me hubieran dicho que ese día me iban a detener, yo jamás me hubiera presentado a mi cita de inmigración y hubiera dejado de confiar en el sistema de inmigración”. 

“A todas mis personas inmigrantes en Estados Unidos, digan echándole ganas, cuiden a los suyos, cuiden a sus familias, pórtense bien, cuiden a los que están con ustedes y sigamos informados de lo que está pasando. Cuidemos a los nuestros”.

Migrantes guatemaltecos aportan trabajo, cultura y valores siempre

author avatar
SoyMigrante.com REVISTA Editorial
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.