Guate Nuestra

Grutas del Rey Marcos: un viaje al corazón subterráneo de Guatemala

Las Grutas del Rey Marcos son un viaje que se debe hacer por lo menos una vez en la vida, estás son parte de la esencia de Guatemala.

En el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se esconde uno de los secretos naturales más impresionantes de Guatemala: las Grutas del Rey Marcos, un sistema de cuevas y formaciones subterráneas que ofrece una experiencia única de aventura, misticismo y conexión con la naturaleza.

Ubicadas a solo 20 minutos de Cobán, estas grutas han sido parte de la tradición oral de los pueblos mayas q’eqchi’, quienes les atribuían un carácter sagrado. Hoy, las Grutas del Rey Marcos son un atractivo turístico que combina historia, belleza geológica y emoción para quienes se atreven a explorarlas.

¿Dónde están y cómo llegar?

Las grutas se encuentran en la aldea Rey Marcos, municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz. Desde la ciudad de Cobán, el trayecto toma entre 15 a 20 minutos en vehículo, siguiendo la carretera hacia San Pedro Carchá. Hay señalización adecuada para llegar hasta la entrada del complejo turístico.

Al ingreso del parque se puede observar un hermoso río. (Foto: INGUAT)
Al ingreso del parque se puede observar un hermoso río. (Foto: INGUAT)

¿Cuánto cuesta el ingreso?

•Entrada general (solo caminata por senderos):
•Q25 para guatemaltecos
•Q60 para extranjeros
•Tour guiado dentro de las grutas:
•Q80 por persona (incluye casco con luz, guía, y acceso a cuevas)
•Tour completo (grutas + senderos + área de descanso):
•Q100 por persona
 
Hay descuentos para grupos escolares, estudiantes con carné y paquetes familiares. El parque abre todos los días de 8:00 a 17:00 horas.

¿Qué se puede observar?

El recorrido dentro de las grutas permite adentrarse unos 400 metros bajo tierra, donde los visitantes pueden observar:
•Formaciones de estalactitas y estalagmitas que datan de miles de años.
•Un río subterráneo de aguas frías que corre entre las rocas.
•Una cascada subterránea conocida como “la ducha del rey”, punto perfecto para fotos.
•Formas naturales que simulan animales, rostros y figuras, las cuales los guías interpretan con leyendas mayas.
 
En la superficie, el complejo también ofrece:
•Senderos ecológicos en medio del bosque nublado.
•Miradores naturales con vistas a la vegetación de Alta Verapaz.
•Áreas de descanso, ranchitos y zonas para picnic.
•Una tienda de recuerdos y restaurante con platillos típicos.
Las Grutas del Rey Marcos son un destino imperdible en Guatemala. (Foto: INGUAT)
Las Grutas del Rey Marcos son un destino imperdible en Guatemala. (Foto: INGUAT)

Una experiencia mística y natural

Más allá de su valor turístico, las Grutas del Rey Marcos conservan una carga simbólica profunda. Para los pueblos originarios de la región, estos espacios eran sitios sagrados donde se realizaban ceremonias y rituales de agradecimiento a la Madre Tierra. Hoy, muchos visitantes aseguran sentir una energía especial al ingresar.

Los guías locales están capacitados no solo en aspectos geológicos y turísticos, sino también en compartir parte del simbolismo ancestral que rodea a las cuevas, respetando la cosmovisión maya.

Recomendaciones
•Llevar ropa cómoda, zapatos antideslizantes y una mudada extra si se desea entrar a la parte húmeda de las grutas.
•El recorrido subterráneo no se recomienda para personas con claustrofobia o problemas de movilidad.
•Es obligatorio ir acompañado por un guía para ingresar a las cuevas.
•Ideal para familias, estudiantes y amantes de la aventura.

Las Grutas del Rey Marcos son un tesoro natural y cultural de Guatemala. Ubicadas en el corazón de Alta Verapaz, ofrecen una experiencia que combina misticismo, geología y belleza paisajística. Ya sea para explorar su interior o disfrutar de la naturaleza alrededor, este destino se ha convertido en un punto clave para el turismo alternativo y sostenible en el país.

Conoce más de Guatemala, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.