Las Grutas del Rey Marcos son un viaje que se debe hacer por lo menos una vez en la vida, estás son parte de la esencia de Guatemala.
En el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se esconde uno de los secretos naturales más impresionantes de Guatemala: las Grutas del Rey Marcos, un sistema de cuevas y formaciones subterráneas que ofrece una experiencia única de aventura, misticismo y conexión con la naturaleza.
Ubicadas a solo 20 minutos de Cobán, estas grutas han sido parte de la tradición oral de los pueblos mayas q’eqchi’, quienes les atribuían un carácter sagrado. Hoy, las Grutas del Rey Marcos son un atractivo turístico que combina historia, belleza geológica y emoción para quienes se atreven a explorarlas.
¿Dónde están y cómo llegar?
Las grutas se encuentran en la aldea Rey Marcos, municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz. Desde la ciudad de Cobán, el trayecto toma entre 15 a 20 minutos en vehículo, siguiendo la carretera hacia San Pedro Carchá. Hay señalización adecuada para llegar hasta la entrada del complejo turístico.

¿Cuánto cuesta el ingreso?
¿Qué se puede observar?

Una experiencia mística y natural
Más allá de su valor turístico, las Grutas del Rey Marcos conservan una carga simbólica profunda. Para los pueblos originarios de la región, estos espacios eran sitios sagrados donde se realizaban ceremonias y rituales de agradecimiento a la Madre Tierra. Hoy, muchos visitantes aseguran sentir una energía especial al ingresar.
Los guías locales están capacitados no solo en aspectos geológicos y turísticos, sino también en compartir parte del simbolismo ancestral que rodea a las cuevas, respetando la cosmovisión maya.
Las Grutas del Rey Marcos son un tesoro natural y cultural de Guatemala. Ubicadas en el corazón de Alta Verapaz, ofrecen una experiencia que combina misticismo, geología y belleza paisajística. Ya sea para explorar su interior o disfrutar de la naturaleza alrededor, este destino se ha convertido en un punto clave para el turismo alternativo y sostenible en el país.
Conoce más de Guatemala, acá...
