El día del trabajo se conmemora el 1 de mayo en Guatemala, con la finalidad de recordar las luchas de los trabajadores.
El Día Internacional del Trabajo no solo es una fecha para recordar la lucha por los derechos laborales, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro crecimiento personal y profesional.
En un mundo laboral cambiante, donde la tecnología, la innovación y la adaptabilidad son clave, gurúes del desarrollo personal, coachs y autores exitosos comparten ideas valiosas para ser mejores en el trabajo y avanzar en nuestras carreras.
1. Robin Sharma: “Levántate antes del amanecer”
El autor de El monje que vendió su Ferrari y El club de las 5 de la mañana sostiene que comenzar el día temprano permite enfocarse en lo más importante.
Sharma recomienda dedicar la primera hora del día a tres cosas: ejercicio físico, aprendizaje (leer o escuchar algo valioso) y planificación. “Gana la mañana y ganarás el día”, afirma.

2. Stephen Covey: “Sé proactivo”
Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, aconseja tomar responsabilidad personal por nuestras acciones y decisiones. En lugar de reaccionar a lo que ocurre, hay que anticiparse, prepararse y buscar soluciones. La proactividad es la base del liderazgo y del crecimiento.
3. Angela Duckworth: “La perseverancia supera al talento”
La psicóloga y autora de Grit argumenta que el éxito profesional no depende tanto del talento innato como de la constancia y la pasión por los objetivos a largo plazo. “Sigue aprendiendo, sigue intentando, y no te detengas cuando falles”, sugiere Duckworth.
4. Brené Brown: “Vulnerabilidad es poder”
En sus estudios sobre liderazgo y autenticidad, Brown explica que mostrarse tal como uno es —con fortalezas y debilidades— crea conexiones reales en los equipos. Ser honestos, pedir ayuda y reconocer errores nos hace más humanos y, en consecuencia, mejores profesionales.

5. Simon Sinek: “Encuentra tu propósito”
El autor de Empieza con el porqué dice que el verdadero compromiso laboral nace cuando entendemos el propósito detrás de lo que hacemos. “La gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces”, explica, aplicando esto no solo a ventas, sino al desempeño personal: trabajar con propósito da dirección y energía.
Recomendaciones prácticas para ser mejor en el trabajo:
Este Día del Trabajo es un buen momento para celebrar los logros, pero también para trazar nuevos caminos. Como dice Sharma: “Pequeñas mejoras diarias con el tiempo llevan a resultados extraordinarios”.
Conoce más sobre consejos en el trabajo que te puedan ayudar...
