Las cataratas de Urlanta son un tesoro en Jalapa, que cuentan con una imponente caída de agua y actividades de aventura.

Ubicadas en el departamento de Jalapa, las Cataratas de Urlanta se han convertido en un destino turístico imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
A tan solo 126 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, este paraje ofrece una escapada perfecta para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y sumergirse en un entorno natural impresionante.

¿Dónde se encuentran y cómo llegar?

Las cataratas se localizan a aproximadamente 25 minutos de la cabecera departamental de Jalapa. Para llegar desde la capital, se toma la carretera CA-9 hacia el Atlántico, luego se desvía por la RN-19 en el cruce a Sanarate (Km 56) que conduce directamente a Jalapa. Desde el centro de Jalapa, se asciende por una carretera de terracería de unos 25 kilómetros hasta alcanzar el letrero de ingreso al sitio.
Se recomienda utilizar un vehículo alto debido a las condiciones del camino.

Cataratas de Urlanta: Un tesoro natural en Jalapa – SoyMigrante.com REVISTA
Este lugar esta disponible de martes a domingo, los lunes solo con autorización. (Foto: INGUAT)

Principales atractivos

• Imponente caída de agua: La catarata principal tiene una altura aproximada de 70 metros y está alimentada por aguas frías que nacen en la montaña, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.  
•Actividades de aventura: El entorno es ideal para la práctica de rappel y escalada en roca, atrayendo a entusiastas de los deportes extremos.
•Observación de flora y fauna: Rodeadas de una exuberante vegetación, las cataratas son hogar de diversas especies de aves, lo que las convierte en un lugar perfecto para el avistamiento de aves y la fotografía de naturaleza.
•Opciones de hospedaje y camping: El sitio ofrece cabañas para hospedarse y áreas designadas para acampar, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia más inmersiva en la naturaleza.   
Cataratas de Urlanta: Un tesoro natural en Jalapa – SoyMigrante.com REVISTA
Las cataratas de Urlanta son un atractivo especial para visitar Jalapa. (Foto: INGUAT)

Información adicional

• Horario de atención: Abierto de martes a domingo; los lunes se requiere aviso previo para visitas.  
•Precios: Entrada general para adultos Q25 y niños Q10. Hospedaje por persona: adultos Q175 y niños Q125 (incluye entrada, leña y uso de piscinas). Camping: adultos Q100 y niños Q75.   
•Recomendaciones: Se aconseja llevar calzado adecuado para caminar en terrenos resbaladizos, ropa cómoda, impermeable y traje de baño.

Las Cataratas de Urlanta representan una joya natural que combina belleza escénica y oportunidades para la aventura, convirtiéndose en un destino destacado dentro del ecoturismo en Guatemala.

Conoce más de Guatemala, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.