¿Qué es la geriatría y por qué es importante en una sociedad de mayor edad?
Bienestar

¿Qué es la geriatría y por qué es importante en una sociedad de mayor edad?

La geriatría es la rama de la ciencia que se enfoca en la salud de los mayores.

En un mundo donde la esperanza de vida continúa aumentando, la geriatría se vuelve una especialidad médica cada vez más relevante. Pero, ¿qué es exactamente la geriatría, qué estudia y a qué se dedica?

La geriatría es una rama de la medicina que se enfoca en la atención integral de las personas adultas mayores, generalmente a partir de los 60 o 65 años. A diferencia de otras especialidades que se concentran en órganos o enfermedades específicas, la geriatría estudia el proceso de envejecimiento en su conjunto, y aborda tanto los aspectos físicos como mentales y sociales del adulto mayor.

La doctora Ana Ruiz, geriatra del Hospital General, San Juan de Dios, explica: “Nuestro objetivo no es solo tratar enfermedades, sino preservar la autonomía del adulto mayor, mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones relacionadas con la edad”.

¿Qué abarca el área?

Entre las áreas que abarca la geriatría están el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, demencia o artritis; la prevención de caídas, el manejo de la polifarmacia (uso de múltiples medicamentos) y la evaluación funcional y cognitiva del paciente.

Los especialistas en geriatría también trabajan en estrecha colaboración con otras disciplinas, como psicología, nutrición, fisioterapia y trabajo social. En muchos casos, el abordaje debe ser multidisciplinario para atender de manera efectiva las necesidades complejas de los adultos mayores.

Anciano inmigrante con barba y gorra en el exterior, promoviendo la comunidad migrante en la revista SoyMigrante.com REVISTA. – SoyMigrante.com REVISTA
Retrato de un hombre mayor con barba y gorra azul, destacando historias de migrantes y diversidad en la revista SoyMigrante.com.

Guatemala con población joven

En países con población joven, como Guatemala, la geriatría aún es una especialidad en desarrollo, pero los expertos coinciden en que es urgente fortalecerla. Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, el número de personas mayores de 60 años en Guatemala se duplicará en las próximas décadas, lo que representa un reto para los sistemas de salud y un llamado a invertir en atención especializada.

Finalmente, la geriatría también tiene un componente humano muy fuerte. “Es una medicina de la escucha, de la empatía y del respeto por la experiencia de vida de cada paciente”, señala la doctora Ruiz.

En un contexto donde cada vez más personas alcanzan edades avanzadas, la geriatría no solo cobra importancia médica, sino también social y ética: se trata de cuidar dignamente a quienes ya lo han dado todo.

Conoce más temas, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.

Artículos relacionados