Serie digital multimedia dedicada a piezas mayas guatemaltecas conservadas en museos de USA recibe galardón otorgado por el Museo Popol Vuh. El ceramista maya Carlos Chaclán recibe Orden del Pop por su trayectoria.
La serie de reportajes digitales Joyas Mayas Migrantes publicados en la revista de SoyMigrante.com entre julio de 2024 y mayo de 2025 está integrada por 21 entregas acerca de piezas arqueológicas originarias de Guatemala que se encuentran en museos e instituciones de Estados Unidos.
La noche del 22 de julio de 2025, el Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquin entregaron el premio Huun al periodismo arqueológico al autor de la serie, Gustavo Adolfo Montenegro, nuestro director editorial. Esta es la primera vez que el Huun (libro, en idioma maya) es otorgado a una propuesta surgida en entorno digital. Participaron 37 trabajos.
El objetivo de la serie es poner en contacto a los guatemaltecos, dentro y fuera de Guatemala, con estos símbolos de multiculturalidad, divulgar su significado y exaltar su valor arqueológico. Pero también se busca motivar a los migrantes connacionales que deseen acudir con a admirar estas piezas.
En la premiación estuvo presente el CEO de SoyMigrante.com, el emprendedor tecnológico maya q’anjob’al Marcos Antil, quien expresó la convicción por dignificar a los guatemaltecos, dentro y fuera del país, lo cual incluye la valoración del patrimonio cultural guatemalteco

Primer Huun a una pieza digital y multimedia
El premio Huun al periodismo arqueológico se entrega desde 2003. Pero la edición 2025 marca un cambio importante: los anteriores han sido entregados a formatos impresos, ya sea en periódico o revista, ya sean reportajes, artículos o infografías. Esta vez el premio fue para un medio nativo digital con recursos multimedia.
En efecto Joyas Mayas Migrantes efectúa una exploración y explicación virtual, en fotografías, videos, podcast y texto, acerca del contexto, simbolismo y actual ubicación de las piezas presentadas. “El jurado hizo una valoración de esta propuesta que lleva nuestro patrimonio hasta nuestros migrantes”, se resaltó durante la premiación.
En la serie se presentan, para Guatemala y el mundo, vasos policromados, incensarios, figurillas modeladas o talladas, así como textiles y piezas de indumentaria maya tradicional: todos cuidados y preservados en colecciones.
La información se obtuvo a partir de los estudios efectuados por las respectivas instituciones, análisis epigráficos y literatura especializada. Las imágenes utilizadas requirieron, en varios casos, el permiso de las instituciones, que amablemente lo otorgaron.

Orden del Pop al maestro ceramista Carlos Chaclán
El ceramista maya kiche Carlos Chaclán fue homenajeado con la Orden del Pop, entregada desde 1998, anualmente, a arqueólogos y especialista que han efectuado grandes aportes al descubrimiento, rescate y conservación del patrimonio prehispánico.
El maestro Chaclán trabajó en el museo Popol Vuh, de 1992 a 2005 en la restauración de vasos y figuras mayas de cerámica. Uno de sus hitos fue reconstruir el Vaso de las Estrellas a partir de más de 300 fragmentos, que unió con paciencia y utilizando técnicas ancestrales. Chaclán además elabora ocarinas y útiles sonoros, así como esculturas inspiradas en la cosmovisión maya.

Acerca de SoyMigrante.com
SoyMigrante.com es una plataforma digital lanzada en mayo de 2023. Su misión es reconocer y dignificar los aportes de guatemaltecos, dentro y fuera de Guatemala: presentar historias de éxito de migrantes guatemaltecos, promover la valoración de la multiculturalidad, expresiones, patrimonio y riqueza natural de Guatemala, con un enfoque positivo y propositivo.
Pero más allá de contar historias, también promovemos el talento de los emprendedores de todo el país a través de SoyMigrante.com MERCADO, que les abre las puertas al comercio electrónico, brinda facilidades logísticas para entrega en todo el país e impulsa el crecimiento económico de las comunidades para reducir la migración forzada.

Aquí puedes conocer Joyas Mayas Migrantes: Premio Huun 2025
