Mejor

Plantas medicinales que alivian el dolor de estómago: una tradición natural

Las plantas medicinales sirven para aliviar el dolor de estómago, pero lo recomendable es ir al médico, si persiste el dolor.

Por generaciones, las familias guatemaltecas han recurrido a remedios naturales para aliviar dolores comunes, como el malestar estomacal. Aunque la medicina moderna está al alcance, muchas personas siguen confiando en el poder de las plantas medicinales para tratar molestias leves.

En los hogares, mercados y comunidades rurales del país, estas hierbas continúan siendo una alternativa efectiva, accesible y parte de la identidad cultural.

Cinco plantas medicinales que ayudan a aliviar el dolor de estómago

1. Manzanilla (Matricaria chamomilla)

Esta flor, de sabor suave y aroma delicado, es una de las más populares. Su infusión ayuda a relajar los músculos del estómago, reduce la inflamación y alivia cólicos o indigestión.

La manzanilla es uno de los tés con más beneficio. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
La manzanilla es uno de los tés con más beneficio. (Foto: INGUAT)

2. Hierbabuena (Mentha spicata)

Con su frescura característica, es ideal para los gases, la pesadez estomacal y los cólicos. Su aceite natural también tiene efectos calmantes sobre el intestino.

La hierbabuena es una planta medicinal que ayuda con el dolor. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
La hierbabuena es una planta medicinal que ayuda con el dolor. (Foto: INGUAT)

3. Jengibre (Zingiber officinale)

Aunque no es originario de Guatemala, su uso se ha extendido. El jengibre ayuda a mejorar la digestión, reducir náuseas y aliviar el dolor. Puede tomarse en té o en pequeñas rodajas hervidas.

El jengibre ayuda también para lo sintomas de gripe. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
El jengibre ayuda también para lo sintomas de gripe. (Foto: INGUAT)

4. Anís (Pimpinella anisum)

El anís es conocido por sus propiedades carminativas, es decir, que ayuda a expulsar gases. Es muy útil después de comidas pesadas o con condimentos.

El anís sirve para mejorar la digestión. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
El anís sirve para mejorar la digestión. (Foto: INGUAT)

5. Té de ruda (Ruta graveolens)

Aunque su sabor es fuerte y debe tomarse con moderación, la ruda ha sido utilizada por generaciones para aliviar cólicos menstruales y estomacales. Se recomienda solo en cantidades pequeñas y nunca en mujeres embarazadas.

El té de ruda debe tomarse con moderación. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
El té de ruda debe tomarse con moderación. (Foto: INGUAT)

Consulta médica: siempre necesaria si el dolor persiste

Si bien estas plantas pueden brindar alivio temporal, el dolor estomacal recurrente, agudo o acompañado de otros síntomas como fiebre, vómitos, diarrea o sangrado debe ser evaluado por un médico.

Los remedios naturales no deben sustituir un diagnóstico profesional, sobre todo cuando se trata de problemas gastrointestinales graves o crónicos.

Una herencia viva

El uso de plantas medicinales forma parte del conocimiento ancestral en muchas comunidades guatemaltecas. Transmitidas de generación en generación, estas prácticas no solo ofrecen alivio físico, sino también un lazo con la sabiduría de los abuelos.

Sin embargo, siempre es recomendable consultar con expertos en salud natural o con profesionales médicos, especialmente si se toman medicamentos, para evitar interacciones no deseadas.

Conoce estos temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.