Joyas mayas migrantes: Estela 11 de Piedras Negras se conserva en Houston
Guate Nuestra

Joyas mayas migrantes: Estela 11 de Piedras Negras se conserva en Houston

Existen joyas mayas prehispánicas conservadas en museos de EE.UU. Una de ellas ese la estela 11 de Piedras Negras. Representación de un gobernante al momento de asumir el trono. Se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Houston, Texas. Conoce más sobre ella.

Esta escultura en piedra data aproximadamente del año 729 y muestra al Gobernante 4 de Piedras Negras, Petén en el momento de asumir el trono. Este gobernante habría estado en el poder hasta el año 757.

Un distintivo claro es la tortuga que lleva en su tocado, lo que lleva a pensar que uno de sus ancestros era “señor Ahk” o “señor Tortuga”. Posiblemente de llamó Naaku K’an Ahk, pero su nombre total no se logró reconstruir por falta de algunos símbolos. Por eso se le dice Gobernante 4.

 
Fragmento de escultura en piedra de una deidad prehispánica con detalles cerámicos, que refleja la riqueza cultural y artística de las antiguas civilizaciones mesoamericanas en México. – SoyMigrante.com REVISTA
Escultura prehispánica de una deidad en piedra, destacando detalles arqueológicos y culturales de civilizaciones mesoamericanas mexicanas.
Ancón del líder azteca en el arte prehispánico, en un estilo de dibujo lineal, representando cultura, historia y civilización mexicana. – SoyMigrante.com REVISTA
Escultura indígena azteca en línea, símbolo de cultura ancestral y herencia mexicana, ideal para historia y arte prehispánico.

Majestuosa muestra de poder

Se trata de una estela maya con represnetación de alta calidad. El Gobernante 4 aparece sentado con pose majestuosa en un alto trono. Está adornado con joyas. Largas plumas completan su tocado.

En la mano derecha, el gobernante 4 tiene la fecha 4 Ahau del calendario maya en la mano izquierda.

Es admirable la finura del tallado de esta obra: tocado, manos, rostro y joyas, mantienen gran detalle a pesar del tiempo. Es notoria también la naturalidad de las piernas cruzadas del Gobernante.

Esta estela forma parte de  la Colección del Houston Museum of Fine Arts. Fue adquirida en 1968 “a un comerciante mexicano desconocido”, detalla el sitio web del museo.

 

Mochica códice prehispánico de la cultura Mochica en Perú, detalles de una máscara ceremonial con expresiones faciales tradicionales y símbolos culturales antiguos. – SoyMigrante.com REVISTA
Escultura ceremonial de la cultura Mochica, mostrando detalles artísticos y simbolismos en una pieza de cerámica prehispánica de Perú.
Http://soymigrante.com/revista/imagen1.jpg. – SoyMigrante.com REVISTA
Imágenes de arte prehispánico en cultura antigua, con relieves y esculturas que reflejan tradiciones y simbolismos de civilizaciones históricas.

Sobre el sitio Piedras Negras

Fue un sitio maya estratégico, porque se encontraba a la orilla del río Usumacinta, es decir, era un punto de comercio de productos provenientes desde el Río La Pasión en el Centro de Petén y con rombo al norte. De hecho su nombre prehispánuico era Yok’ib, que quiere decir “Gran Entrada”. 

Floreció entre el año 400 antes de Cristo y el 810 de nuestra era, cuando finalmente fue invadida y destruida. La dinastía de los Señores Tortuga fue una de las más poderosas, y abarcó seis gobernantes

Los primeros exploradores le llamaron Piedras Negras debido al color de varias de sus construcciones. Para llegar a este sitio es necesario hacer un largo viaje, pues se encuentra en una región muy apartada que forma parte del Parque Nacional Sierra del Lacandón.

Sobre el Museum of Fine Arts, Houston

Institución cultural fundada en 1900 en Houston, Texas, Alberga una colección de más de 70 mil obras de arte, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados y otras expresiones, que abarcan unos 6 mil años de historia, de todos los continentes.

Por el tamaño de su área de exposición es el 12o. museo de arte más grande del mundo. En 2023 recibió unos 900 mil visitantes, por lo cual ocupa el 20avo. lugar de visitas en Estados Unidos. 

Para visitarlo es necesario comprar tickets que pueden costar entre US$20 a US$35 y reservar el día y hora para la visita. Adultos mayores reciben un descuento y los niños pueden ingresar gratis pero con sus padres y acompañantes. Más información aqui.

Joyas mayas en Estados Unidos

Esta serie pretende dar a conocer a los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos los lugares donde hay piezas prehispánicas mayas guatemaltecas resguardadas y bajo excelentes cuidados de conservación en museos e instituciones culturales de Estados Unidos. Algunas de estas piezas se pueden apreciar en exhibición pero se recomienda consultar antes a la institución si se encuentra en la muestra permanente.

Fascinante patrimonio maya de Guatemala

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…

Artículos relacionados