Los pueblos de Guatemala tienen como protectores, guías y patronos a varios de los apóstoles de Jesús, acá te contamos cuáles son.
Los 12 apóstoles fueron los discípulos elegidos por Jesús para difundir su mensaje y ser testigos de su vida, muerte y resurrección.
Cada uno tuvo una historia particular y una misión dentro del cristianismo.
A continuación, te presentamos a los 12 apóstoles con una breve reseña de cada uno y los pueblos guatemaltecos que los tienen como patronos, junto con la fecha de su festividad.

Los 12 apóstoles de Jesús
1. Simón Pedro
Fue un pescador de Galilea y uno de los primeros en ser llamado por Jesús. Se convirtió en el líder de los apóstoles y es considerado el primer Papa de la Iglesia. Murió crucificado en Roma.
2. Andrés
Hermano de Pedro y también pescador, Andrés fue discípulo de Juan el Bautista antes de seguir a Jesús. Predicó en Grecia y Asia Menor y murió crucificado en una cruz en forma de X.
3. Santiago el Mayor
Hijo de Zebedeo y hermano de Juan, fue el primero de los apóstoles en morir martirizado. Su tumba está en Santiago de Compostela, España, y es muy venerado en la tradición cristiana.
4. Juan
Hermano de Santiago el Mayor, fue el discípulo amado de Jesús y autor del Evangelio de Juan, las cartas joánicas y el Apocalipsis. Murió en la isla de Patmos, siendo el único apóstol que no sufrió martirio.
5. Felipe
Originario de Betsaida, fue quien presentó a Natanael (Bartolomé) a Jesús. Predicó en Asia Menor y murió martirizado en Hierápolis.
6. Bartolomé (Natanael)
Se cree que evangelizó en la India y Armenia. Según la tradición, fue desollado vivo y luego decapitado.
7. Mateo (Leví)
Antes de ser apóstol, era recaudador de impuestos. Es el autor del Evangelio de Mateo y predicó en Etiopía y Persia, donde fue martirizado.
8. Tomás (Dídimo)
Famoso por dudar de la resurrección de Jesús hasta verlo con sus propios ojos. Predicó en la India, donde fundó comunidades cristianas y murió atravesado por lanzas.
9. Santiago el Menor
Hijo de Alfeo, es considerado el primer obispo de Jerusalén. Fue lapidado y golpeado hasta la muerte.
10. Judas Tadeo
Conocido como el apóstol de las causas difíciles, predicó en Mesopotamia y Persia junto a Simón el Cananeo. Fue martirizado con una maza.
11. Simón el Cananeo (o el Zelote)
Predicó en Egipto y Persia junto a Judas Tadeo. Murió mártir, posiblemente aserrado en dos.
12. Judas Iscariote
Es el apóstol que traicionó a Jesús por 30 monedas de plata. Tras su remordimiento, se ahorcó. Fue reemplazado posteriormente por Matías.
Pueblos de Guatemala bajo el patronazgo de los apóstoles y fechas de celebración
- •San Pedro Apóstol San Pedro La Laguna, Sololá; San Pedro Pinula, Jalapa; San Pedro Ayampuc, Guatemala; San Pedro Carchá, Alta Verapaz; San Pedro Jocopilas, Quiché; San Pedro Necta y San Pedro Soloma, Huehuetenango.
- •San Andrés Apóstol – San Andrés Itzapa, Chimaltenango; San Andrés Osuna, Escuintla; San Andrés, Petén; San Andrés Villaseca, Retalhuleu; San Andrés Sajcabajá, Quiché; San Andrés Semetabaj, Sololá; San Andrés, Xecul, Totonicapán. Fiesta patronal 30 de noviembre.
- •Santiago Apóstol – Santiago Atitlán, Sololá; Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez; Santiago Chimaltenango, Huehuetenango; y aunque sus nombres civiles actualmente no incluyen el del apóstol también están bajo su patronazgo: Santiago Jocotán, Chiquimula; Santiago Patzicía, Chimaltenango; Santiago Mataquescuintla, Jalapa; Santiago Momostenango, Totonicapán; Santiago Tejutla, San Marcos y por supuesto Antigua Guatemala con el título nobiliario de Santiago de los Caballeros de Guatemala (25 de julio)
- •San Juan Apóstol – San Juan Tecuaco, Santa Rosa. Sí hay más municipios que se llaman San Juan, pero el patrono es San Juan Bautista, el primo de Jesús.
- •San Felipe Apóstol – San Felipe, Retalhuleu (3 de mayo) (Una aldea de Antigua Guatemala se llama San Felipe de Jesús; no es municipio pero sí es muy conocida y visitada)
- •San Bartolomé Apóstol – San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez; San Bartolomé Jocotenango, Quiché; San Bartolomé Mazatenango, Suchitepéquez; San Bartolomé Sipacapa, San Marcos (24 de agosto)
- •San Mateo Apóstol – San Mateo Ixtatán, Huehuetenango; San Mateo, Quetzaltenango, San Mateo Salamá, cabecera de Baja Verapaz (21 de septiembre)
- •Santo Tomás Apóstol – Santo Tomás de Castilla, Izabal (nombrado bajo el patronazgo del santo y con el agregado de Castilla en honor del capitán general Diego Criado de Castilla) ; Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez (21 de diciembre); Santo Tomás Chichicastenango, Quiché; Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez; Santo Tomás Teculután, Zacapa.
Cada una de estas celebraciones refleja la fuerte tradición religiosa en Guatemala, donde los apóstoles siguen siendo figuras de devoción y guía espiritual.
Conoce más de Guatemala, acá...
