La imagen personal es muy importante, y por eso para elegir colores de ropa es muy útil conocer el subtono de la piel, que NO necesariamente es el color de la tez. Aquí te explicamos más.

La elección de colores en la vestimenta no solo influye en la percepción de nuestra imagen, sino que también puede resaltar nuestras facciones, mejorar la armonía visual y transmitir el mensaje adecuado en cada ocasión. Comúnmente se habla de colores que “sí le van” o “no le van” a cada persona. ¿De qué depende esto?

Un aspecto clave en la selección de colores es el subtono de piel, que no debe confundirse con el color de la tez.

Mientras que la tez es la apariencia superficial (clara, media, oscura), el subtono se relaciona con las tonalidades internas de la piel y está vinculado con la temperatura del color: cálida, fría o neutra. 

A continuación, te explicamos cómo identificar tu subtono y qué colores favorecen o desentonan con tu imagen, según este y el contexto en el que te encuentres.

¿Cómo identificar tu subtono de piel?

•Cálido: Tiende a tonos dorados, amarillos o melocotón. Si las venas en tu muñeca se ven más verdes y el dorado te favorece más que la plata, tu subtono es cálido.
•Frío: Presenta matices rosados, azulados o violáceos. Si tus venas se ven azuladas o moradas y la plata te sienta mejor que el dorado, tu subtono es frío.
•Neutro: Es una combinación equilibrada de los dos anteriores. Si tanto el dorado como la plata te favorecen y no hay un tono predominante en tu piel, eres neutro.
Imagen personal: ¿Qué colores usar según el subtono de piel? – SoyMigrante.com REVISTA
Los colores pueden mejorar la forma en la que te ves. (Foto: Envato)

Colores seguros y a evitar según tu subtono

• Subtono cálido: Favorecen los tonos tierra (beige, marrón, terracota), verdes olivo, dorados, naranjas y rojos cálidos. Se deben evitar colores fríos como el azul eléctrico, el gris azulado o el fucsia intenso.
•Subtono frío: Van bien los tonos fríos como el azul marino, morado, rosa pálido, plateado y verde esmeralda. Es mejor evitar colores tierra o dorados, ya que pueden opacar la piel.
•Subtono neutro: Puede usar tanto colores fríos como cálidos, aunque es ideal elegir versiones equilibradas como el verde azulado, el rojo cereza o el beige claro.

¿Y según la ocasión?

• Entrevistas de trabajo o reuniones formales: Opta por tonos neutros y sobrios como azul marino, gris, blanco o beige. Evita colores demasiado brillantes que puedan restar seriedad.
•Eventos sociales o cenas elegantes: El negro es un clásico, pero también funcionan el burdeos, verde oscuro o azul zafiro. Si quieres destacar, los tonos metálicos pueden ser una opción.
•Día a día y estilo casual: Juega con combinaciones según tu subtono, pero sin saturar con muchos colores llamativos. Un equilibrio entre tonos básicos y acentos de color siempre funciona.
•Presentaciones o exposiciones: Los colores que transmiten confianza y autoridad son el azul, el rojo en tonos profundos y el blanco. Evita colores apagados o pasteles muy claros, ya que pueden dar una imagen menos impactante.
 
Imagen personal: ¿Qué colores usar según el subtono de piel? – SoyMigrante.com REVISTA
El color de la ropa te puede ayudar, hasta en una entrevista de trabajo. (Foto: Envato)

La elección del color en nuestra ropa no es solo una cuestión de estética, sino también de impacto visual y comunicación. Conociendo tu subtono y el contexto en el que te encuentras, puedes proyectar mejor tu imagen y transmitir la impresión adecuada en cada ocasión.

Si tienes dudas, siempre puedes recurrir a los colores neutros como blanco, negro, gris o beige, que funcionan en casi cualquier situación. ¡El color adecuado puede hacer la diferencia en tu imagen personal!

Conoce otros temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.