Los garbanzos en miel son un postre tradicional guatemalteco que se consume en varias épocas del año, incluida la Semana Santa.
Los garbanzos en miel son un postre típico de Guatemala que resalta durante la Cuaresma y la Semana Santa.
Su preparación sencilla, pero con un sabor profundo, refleja la influencia de la gastronomía española fusionada con ingredientes locales.
A continuación, te contamos su origen, historia, la receta tradicional y algunas opciones para acompañarlo.
Origen e historia
Los garbanzos en miel tienen raíces en la cocina española, donde los garbanzos han sido un ingrediente fundamental desde tiempos antiguos.
Con la llegada de los colonizadores a América, este platillo se adaptó a los sabores y costumbres de la región, utilizando ingredientes locales como la panela y especias autóctonas.
En Guatemala, los garbanzos en miel se convirtieron en un postre representativo de la Cuaresma y Semana Santa, ya que no contienen carne y encajan dentro de las restricciones alimenticias de la época.
Su preparación ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en una tradición familiar que evoca nostalgia y unión.

Receta tradicional de garbanzos en miel

¿Con qué se pueden acompañar los garbanzos en miel?
Los garbanzos en miel son un tesoro de la gastronomía guatemalteca que evoca recuerdos familiares y tradiciones centenarias.
Ya sea en Semana Santa o en cualquier época del año, este dulce sigue siendo un placer culinario que une a las familias alrededor de la mesa.
Conoce otras curiosidades y platillos de Semana Santa...
