Una cita de trabajo puede significar muchas posibilidades de crecimiento, pero tienes que saber qué y como decir las cosas.
Una entrevista de trabajo es una oportunidad clave para demostrar tus habilidades, experiencia y profesionalismo.
La forma en que respondas a la invitación puede influir en la impresión que causes en los reclutadores.
A continuación, te explicamos cómo responder de manera adecuada y qué aspectos debes evitar.
1. Responder con profesionalismo y rapidez
Tan pronto como recibas la invitación a una entrevista, responde de manera clara y cortés. Un ejemplo de respuesta formal podría ser:
“Estimado/a [nombre del reclutador], agradezco la oportunidad y confirmo mi disponibilidad para la entrevista el [día] a las [hora]. ¿Podría indicarme si será presencial o virtual y si hay algún documento que deba llevar? Quedo atento/a a cualquier información adicional. Saludos cordiales, [tu nombre].”
Si la fecha propuesta no te es posible, en lugar de rechazar directamente, sugiere una alternativa con amabilidad:
“Muchas gracias por la oportunidad. Me gustaría asistir, pero en ese horario tengo un compromiso. ¿Habría posibilidad de reprogramar en otro momento?”
2. Qué decir durante la entrevista

3. Qué evitar decir en una entrevista
4. Cómo cerrar la entrevista con profesionalismo
Antes de despedirte, refuerza tu interés y agradece la oportunidad:
“Ha sido un placer conocer más sobre el puesto. Me entusiasma la posibilidad de formar parte del equipo. Quedo atento/a a cualquier novedad. ¡Muchas gracias!”
Responder a una cita de trabajo con cortesía y seguridad es clave para causar una buena impresión.
Desde la confirmación hasta la entrevista en sí, mantener una actitud profesional, clara y positiva puede marcar la diferencia en el proceso de selección.
Conoce más temas que te pueden interesar...
