Los mangos de Guatemala son deliciosos y hay una gran variedad para disfrutarlos como más quieras.

Guatemala es un país privilegiado por su clima y suelos fértiles, lo que le permite producir una gran diversidad de frutas tropicales. Entre ellas, el mango destaca como una de las más apreciadas tanto a nivel nacional como internacional.

En el país, existen diversas variedades de mangos, cada una con su propio sabor, textura y usos gastronómicos.

Las variedades de mango en Guatemala

En Guatemala se cultivan varios tipos de mango, cada uno con características únicas:

• Mango Tommy Atkins: Es el más comercial y exportado. Su cáscara es gruesa y su color varía entre rojo, amarillo y verde. Su pulpa es firme, jugosa y con un toque dulce y ácido.

Mango maduro y medio cortado, fruta tropical dulce y jugosa. – SoyMigrante.com REVISTA
Revista SoyMigrante presenta contenido sobre cultura, migración y vida en el extranjero.

• Mango Ataulfo: También conocido como mango “miel” por su dulzura intensa. Su pulpa es suave, sin fibras y de color amarillo intenso. Es ideal para comer fresco o en batidos.

Mango amarillo fresco y jugoso, variedad tropical ideal para consumo y recetas en América Latina. Rico en vitaminas y antioxidantes, perfecto para una alimentación saludable. – SoyMigrante.com REVISTA
Frutas tropicales y saludables perfectas para recetas, jugos y meriendas, con la mejor calidad y sabor en mango fresco.

• Mango Criollo: Es el más tradicional y se encuentra en mercados locales. Su tamaño es mediano, su piel es delgada y su sabor es más ácido en comparación con otras variedades.

Gajos y rodajas de limón verde, acompañado de semillas y un cuchillo sobre una tabla en una preparación culinaria natural y saludable. – SoyMigrante.com REVISTA
Limones verdes partidos y semillas en preparación de cocina saludable y natural.
Mango Kent: Tiene un sabor dulce y menos fibroso. Su cáscara es verde con toques rojos y su pulpa es muy jugosa.
 
Mangos tropicales frescos en color rojo y verde, ideales para recetas saludables y smoothies. – SoyMigrante.com REVISTA
Mangos frescos y jugosos en tonos rojos y verdes, perfectos para preparar postres y batidos nutritivos.

Sabores y características del mango

Cada variedad de mango tiene su propio perfil de sabor:
•Dulces y cremosos: Mango Ataulfo.
Dulces con un toque ácido: Mango Tommy Atkins y Kent.
Más ácidos y refrescantes: Mango Criollo.
 
Los mangos dulces son ideales para postres y jugos, mientras que los más ácidos se disfrutan con sal, limón, pepita y chile en polvo.

¿Cómo se come el mango en Guatemala?

El mango es una fruta versátil y se consume de diversas formas en el país:
•Fresco: Pelado y cortado en rebanadas o simplemente mordiendo la pulpa directamente.
•Con sal y limón: Una forma muy popular de comer el mango verde o pintón (a medio madurar).
En licuados y batidos: Mezclado con leche o agua, a veces con un toque de azúcar o miel.
•En ensaladas de frutas: Combinado con otras frutas tropicales como piña, papaya y banano.
•En postres: Se utiliza en helados, mousses, mermeladas y gelatinas.
En salsas y aderezos: Acompañando carnes o mariscos, aportando un contraste dulce y refrescante.
Deshidratado: Como snack natural sin conservantes.

El mango no solo es delicioso, sino que también aporta vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Ya sea en su estado natural o combinado con otros ingredientes, es una fruta que representa lo mejor de la gastronomía tropical de Guatemala.

Conoce más de la comida guatemalteca, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *