Los quesos de Guatemala son únicos y especiales por sus sabores tan variados, pero tan deliciosos.
Guatemala cuenta con una rica tradición en la producción de quesos, cada uno con características particulares que reflejan la diversidad de sus regiones.
Desde el queso de capas de oriente hasta el queso chancol de occidente, el país ofrece una variedad que deleita a los amantes de los lácteos.
Los quesos más representativos de Guatemala
1. Queso de Zacapa
Este queso, originario del oriente del país, se distingue por su sabor fuerte y textura firme. Se elabora con leche de vaca y se somete a un proceso de curado que le da su característico aroma y gusto intenso. Se disfruta solo, con tortillas recién hechas o en platillos como los frijoles volteados.

2. Requesón
De textura suave y granulada, el requesón es un queso fresco que se obtiene al separar el suero de la leche. Su sabor es ligero y cremoso, lo que lo hace ideal para acompañar tamales, rellenar chiles y preparar salsas. También se consume con miel o azúcar como postre.

3. Queso Fresco
Es uno de los más populares en los mercados guatemaltecos. Su textura es blanda y húmeda, con un sabor suave y ligeramente salado. Se utiliza en tacos, enchiladas, tostadas y como acompañamiento de diferentes comidas tradicionales.

4. Queso de Capas
Producido principalmente en el oriente del país, este queso se elabora en finas capas que pueden separarse con facilidad. Su textura es semidura y su sabor es ligeramente salado. Se suele consumir en tajadas gruesas junto con tortillas y café.

5. Queso Chancol
Originario del altiplano guatemalteco, especialmente de Huehuetenango y Quiché, este queso es semiduro y tiene un sabor fuerte, con notas ligeramente picantes. Es ideal para gratinar, derretir en sopas o disfrutar en rodajas con pan y vino.

6. Queso Seco
De consistencia dura y sabor intenso, este queso se ralla o se corta en pequeños trozos para espolvorear sobre platillos como frijoles, pasta y antojitos típicos como las dobladas o los chuchitos.

7. Quesillo
Un queso elástico y fibroso que se derrite con facilidad. Es común en platillos como las pupusas, los nachos o simplemente enrollado en tortillas calientes con crema.

¿Cómo se disfrutan los quesos guatemaltecos?
La riqueza de los quesos guatemaltecos no solo radica en su variedad, sino también en su arraigo cultural.
Cada uno de ellos forma parte de la identidad gastronómica del país y sigue siendo protagonista en las mesas de muchas familias.
Conoce más de la cocina guatemalteca, acá...
