Estamos Unidos

Distrito Escolar en California premia a gemelas migrantes guatemaltecas

Marleny y Mariela García López se graduaron de High School en escuela de Sacramento: no fue fácil, de hecho no sabían inglés al comenzar a estudiar. Su voluntad y búsqueda de logro académico fueron reconocidos con un diploma presidencial.

Con información del Distrito Escolar San Juan, Sacramento, CA.

“Llegando al cierre de su último año en Encina High School, Marleny y Mariela Garcia Lopez reflexionan sobre su camino desde Guatemala hasta la graduación (en junio de 2025)”: así comienza el relato publicado por el Distrito Escolar San Juan (SJSD por sus siglas en inglés), de Sacramento, California, que relata cómo estas dos hermanas gemelas migrantes guatemaltecas tuvieron superaron varios desafíos: la barrera lingüística, el reto académico, la pérdida de su mamá y el desánimo. 

“En 2022, las gemelas Garcia Lopez vivieron por un cambio drástico en sus vidas cuando llegaron a los Estados Unidos y se inscribieron en Encina hacia el final de su primer año de preparatoria. El traslado a otro país no fue la única prueba que tuvieron que superar Marleny y Mariela. Un año antes de su gran mudanza, perdieron a su madre, lo que las llevó a abandonar la escuela”, relata la nota del SJSD.

Las hermanas Mariela y Marleny García continuarán estudios en dos colegios universitarios estatales de Sacramento. Ambas estudiarán la carrera de enfermería, pues les interesa servir a la comunidad. (Fotografía cortesía San Juan School District, California) – SoyMigrante.com REVISTA
Las hermanas Mariela y Marleny García continuarán estudios en dos colegios universitarios estatales de Sacramento. Ambas estudiarán la carrera de enfermería, pues les interesa servir a la comunidad. (Fotografía cortesía San Juan School District, California)

Marleny dijo que estaba dispuesta a rendirse después del segundo día en Encina. “Para mi fue  difícil, no entendía nada. Estaban hablando pero yo no sabia que hacer,” compartió Marleny. Mariela también tuvo dificultades por la barrera del idioma inglés y la falta de motivación. No se imaginaba a sí misma graduándose, estaba más centrada en aprender inglés que en pasar de curso.

“Los maestros hablaban de graduarse pero a mi no me llamaba la atención. Hasta el año once, en donde veía a mis compañeros graduarse y al ver todo lo que hacen al final. Se siente emocionante y a la vez un nerviosismo,” dijo Mariela.

A pesar de todo, las hermanas se apoyaban entre ellas. Mariela tenía sus fortalezas en matemáticas y apoyaba a Marleny. Mientras tanto, Marleny apoyaba a Mariela informándola sobre los temas discutidos en las clases que ambas cursaban. 

Las hermanas hermanas García López se apoyaron entre sí para superar el desafío académico y planean seguirlo haciendo. Ambas recibieron un diploma de logro educativo firmado por el presidente Donald Trump. (Fotografía San Juan School District) – SoyMigrante.com REVISTA
Las hermanas hermanas García López se apoyaron entre sí para superar el desafío académico y planean seguirlo haciendo. Ambas recibieron un diploma de logro educativo firmado por el presidente Donald Trump. (Fotografía San Juan School District)

Las gemelas recibieron asesoría constante de varios miembros del personal de Encina, pero sin duda el mayor impacto favorable fue el de la ayudante de intervención escolar/comunitaria en idioma español, Juanita Gonzalez.

Gonzalez ayudó a Mariela y Marleny a superar las dificultades del idioma y a adaptarse a un nuevo sistema educativo. Fue asignada para apoyar a estudiantes recién llegados a Encina. A su llegada, Gonzalez ayudó a las gemelas Garcia Lopez a familiarizarse con las normas de la escuela, a comunicarse con sus profesores y, sobre todo, a animarlas.

Al momento de publicarse este reporte del Distrito Escolar San Juan, a inicios de junio, las hermanas García López estaban a punto de graduarse.  La ceremonia ya se efectuo.

Copia del diploma otorgado por el Programa Presidencial de Logro Académico, creado en 1983 y otorgado en escuelas de todo Estados Unidos a estudiantes destacados. Uno similar fue entregado a Mariela y Marleny García. (Foto San Juan School District) – SoyMigrante.com REVISTA
Copia del diploma otorgado por el Programa Presidencial de Logro Académico, creado en 1983 y otorgado en escuelas de todo Estados Unidos a estudiantes destacados. Uno similar fue entregado a Mariela y Marleny García. (Foto Departamento de Educación de los Estados Unidos)

Mariela y Marleny fueron reconocidas en la ceremonia de entrega de premios de su escuela:  recibieron un diploma del Programa de Premios a la Educación del Presidente de los Estados Unidos y el Departamento de Educación en reconocimiento a sus extraordinarios logros académicos. Este programa anual existe desde 1983.

Cuando Marleny se adaptó a Encina, se unió al equipo de fútbol femenino. Jugó de defensa en el equipo durante dos años y medio, pero al final decidió dejar el deporte porque tenía que dar prioridad a su trabajo. “Se que trabajar es algo importante. Cada año que pasa, se que tengo que tomar responsabilidades, y aunque tengo que dejar unas para empezar otras,” dijo Marleny.

Como estudiantes de primera generación, las gemelas Garcia Lopez se sienten orgullosas y alegres de haber terminado la escuela preparatoria y de continuar su educación superior con un enfoque en enfermería. Ambas hermanas asistirán a colegios universitarios comunitarios locales: Sacramento City College y American River College.

Sus experiencias personales las han motivado a seguir la carrera de enfermeríam anbas. A Marleny y Mariela les apasiona ayudar a los demás y esperan tener una carrera en la que pueda demostrarse su pasión por el servicio.

Entrada de Encina High School, donde las hermanas gemelas guatemaltecas Mariela y Marleny García superaron tantos desafíos. (Fotografía San Juan School District) – SoyMigrante.com REVISTA
Entrada de Encina High School, donde las hermanas gemelas guatemaltecas Mariela y Marleny García superaron tantos desafíos. (Fotografía San Juan School District)

El talento guatemalteco siempre brilla

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…