El volcán Tecuamburro es un imponente estratovolcán que se encuentra en Santa Rosa.
El volcán Tecuamburro es un estratovolcán imponente ubicado en el departamento de Santa Rosa, en el suroriente de Guatemala, a unos 50 km al sureste de Ciudad de Guatemala. Este volcán, con una altitud aproximada de 1 845 m s.n.m., forma parte de un complejo volcánico con varias cumbres destacadas, siendo la más alta el Cerro Miraflores, con 1 945 m, además del Peña Blanca y la Soledad.
Un gigante con historia geológica
Tecuamburro nació hace aproximadamente 38 000 años, cuando un antiguo volcán colapsó, formando una gran caldera en forma de herradura. En su interior emergió Tecuamburro, junto a otros conos secundarios como Peña Blanca y La Soledad. El último registro de actividad corresponde a alrededor del 960 a.C., aunque hoy sus faldas aún exhiben fumarolas, solfataras y aguas termales con vestigios de azufre.
Este volcán no se considera extinto ni activo, sino que está en una fase de reposo, con actividad geotérmica en sus zonas más altas.
Riqueza natural y biodiversa
¿Cómo llegar y subir?
Principales atractivos turísticos
Por qué visitar Tecuamburro
El volcán Tecuamburro es una joya del departamento de Santa Rosa que reúne todos los elementos para ser un destino imperdible para guatemaltecos y visitantes: fácil acceso, diversidad de atractivos naturales, riqueza geológica y una actividad que puede disfrutarse en un solo día. Ideal para quienes quieren explorar más allá de los destinos habituales, en un viaje que mezcla aventura, cultura y naturaleza en cada paso.
Conoce estos temas que te pueden interesar...
