Guate Nuestra

Volcán Tecuamburro: el gigante dormido de Santa Rosa

El volcán Tecuamburro es un imponente estratovolcán que se encuentra en Santa Rosa.

El volcán Tecuamburro es un estratovolcán imponente ubicado en el departamento de Santa Rosa, en el suroriente de Guatemala, a unos 50 km al sureste de Ciudad de Guatemala. Este volcán, con una altitud aproximada de 1 845 m s.n.m., forma parte de un complejo volcánico con varias cumbres destacadas, siendo la más alta el Cerro Miraflores, con 1 945 m, además del Peña Blanca y la Soledad.

Un gigante con historia geológica

Tecuamburro nació hace aproximadamente 38 000 años, cuando un antiguo volcán colapsó, formando una gran caldera en forma de herradura. En su interior emergió Tecuamburro, junto a otros conos secundarios como Peña Blanca y La Soledad. El último registro de actividad corresponde a alrededor del 960 a.C., aunque hoy sus faldas aún exhiben fumarolas, solfataras y aguas termales con vestigios de azufre.

Este volcán no se considera extinto ni activo, sino que está en una fase de reposo, con actividad geotérmica en sus zonas más altas.

Riqueza natural y biodiversa

El entorno natural de Tecuamburro es variado y protegido:
•En sus pendientes se extienden bosques montanos húmedos, con abundancia de epífitas, plantas parásitas y cafetales.
•La fauna local incluye aves como tucanes, pequeños mamíferos, coyotes e incluso venados.
•La ecolocalización también se ve favorecida por el canto de numerosas aves endémicas de la región.
Además, al norte del volcán se encuentra la famosa laguna de Ixpaco: un cráter lacustre de 350 m de diámetro, a una altitud de 1 100 m, con aguas sulfurosas y temperaturas que oscilan entre 25 °C y casi 100 °C, lo que la convierte en un impresionante atractivo natural.

¿Cómo llegar y subir?

1. Ubicación y acceso
El viaje desde la Ciudad de Guatemala implica recorrer unos 50 km hacia el sureste por la carretera CA‑1 y luego desviarse hacia los municipios de Pueblo Nuevo Viñas, Taxisco y Chiquimulilla, donde se encuentran los accesos principales al volcán.
 
2. Rutas de ascenso
Las dos rutas principales son:
•Desde la Finca San Francisco, en la comunidad de Tecuamburro, pasando por la Mina de Azufre, un tramo que bordea zonas de fumarolas.
•Desde la Finca El Silencio, al sur, con un sendero que asciende hasta la cumbre.
El tiempo de ascenso estimado es de 1 h 45 min, con 1 h de descenso, catalogándose como de media dificultad.
 
3. Recomendaciones
•Contratar guía local.
•Llevar mínimo 2 L de agua, ropa y calzado cómodos, protector solar, repelente y mochila ligera.
•Registrar la visita en las autoridades municipales.
•Practicar el turismo responsable: no dejar basura y apagar completamente cualquier fuego.
 
4. ¿Se puede acampar?
Sí, varias agencias ofrecen experiencias de senderismo que incluyen acampar junto a la laguna Ixpaco, disfrutando de un entorno natural y escenarios geotérmicos impresionantes.
 

Principales atractivos turísticos

1.Laguna de Ixpaco: cráter lacustre con aguas termales y tonalidades verdosas, ideal para fotografía y observación geotérmica.
2.Fumarolas y Mina de Azufre: zonas visibles de vapores y actividad volcánica residual.
3.Senderismo en bosque nuboso: recorrido sombreado y fresco entre cafetales y flora diversa.
4.Mirador natural: vistas panorámicas hacia el Pacífico y los valles de Santa Rosa desde la cumbre.
5.Biodiversidad: avistamiento de aves tropicales, pequeños mamíferos y ecosistemas distintos en un solo recorrido.
 

Por qué visitar Tecuamburro

• Es una experiencia privilegiada de geoturismo, donde se aprecia la fuerza de la Tierra sin tener que escalar montañas gigantes.
•Ofrece paisajes diversos, desde cráteres lacustres hasta bosques frondosos.
•Tiene importancia histórica y cultural, mencionada desde la época colonial como parte de la Sierra de Nistiquipaque.
•Su entorno aún conservado permite combinar deporte, educación ambiental y turismo sostenible.

El volcán Tecuamburro es una joya del departamento de Santa Rosa que reúne todos los elementos para ser un destino imperdible para guatemaltecos y visitantes: fácil acceso, diversidad de atractivos naturales, riqueza geológica y una actividad que puede disfrutarse en un solo día. Ideal para quienes quieren explorar más allá de los destinos habituales, en un viaje que mezcla aventura, cultura y naturaleza en cada paso.

Conoce estos temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.