Los panes guatemaltecos forman parte del día a día y de las tradiciones familiares del país, estos son los 10 más tradicionales.

El pan es una parte esencial de la gastronomía guatemalteca, con una gran variedad de opciones que van desde los más suaves y esponjosos hasta los crujientes y dulces.

Ya sea para acompañar un café, un chocolate caliente o como parte de una refacción, el pan guatemalteco tiene un lugar especial en la vida cotidiana.

A continuación, presentamos diez de los panes más representativos del país, según el chef André Mendoza, del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP).

1. Pan francés

Le llaman Pan Francés pero es tan guatemalteco como las champurradas. No tiene endulzante y sirve para elaborar sandwiches, para acompañar el café o también para comer frijoles con crema.

Su corteza crujiente y su interior suave lo hacen ideal para el desayuno o la cena, acompañado de frijoles, crema o queso.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
El pan francés es el más consumido en Guatemala. (Foto: INTECAP)

2. Pan de manteca

Es un pan suave y esponjoso. Su nombre, proviene, en teoría de la cantidad de manteca vegetal que se insume en la preparación de su masa. Tiene múltiples formas y adornos: conchita, bigote, estrellita. También abarca los tostados: hojaldras, roscas y champurradas.

Es perfecto para comer con café o chocolate caliente y es común encontrarlo en panaderías de todo el país.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
El pan de manteca es el segundo más consumido de Guatemala. (Foto: INTECAP)

3. Champurradas

Estas galletas crujientes a base de harina de trigo y azúcar son un clásico en la mesa guatemalteca.

Se caracterizan por ser crujientes, y su capacidad de absorber el café o el chocolate sin deshacerse. La puede adquirir con o sin ajonjolí. En tiempos recientes han surgido champurradas “integrales” y también algunas de centeno.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
Las champurradas son panes dulces un poco duros. (Foto: INTECAP)

4. Pan dulce grande

El pan dulce en Guatemala tiene muchas variedades, pero en general se refiere a panes esponjosos con un toque de azúcar encima. El tamaño es notoriamente superior al “pan de manteca”, aunque el sabor sea parecido.

Algunos tienen rellenos de jalea o crema pastelera.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
El pan dulce es más blando y hay de varias formas y tamaños. (Foto: INTECAP)

5. Shecas

Son panes semidulces y redondos, con una textura firme por fuera y suave por dentro. Son propios del Occidente de Guatemala y tienen un toque especial, porque se les endulza con panela. También tienen como ingrediente secreto el anís.

Se suelen espolvorear con harina y son un excelente acompañante para el café o atol.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
Las shecas son tradicionalmente de Quetzaltenango. (Foto: INTECAP)

6. Molletes

Diferente de los molletes mexicanos, en Guatemala son panes dulces rellenos de crema pastelera y fritos, servidos con miel de panela.

Son especialmente populares en Semana Santa.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
Los molletes también se pueden preparar con miel y hacerlos postres. (Foto: INTECAP)

7. Pan de yema

Es un pan dulce, suave y esponjoso, con un toque de huevo en su preparación.

Su textura ligera lo hace perfecto para comer con una taza de chocolate caliente.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
El pan de yema es un poco más dulce de lo normal. (Foto: INTECAP)

8. Cachitos

Pequeños panes en forma de media luna, similares a los croissants, pero con una textura más densa.

Algunos llevan relleno de crema o chocolate.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
Los cachitos son vendidos en panaderías de barrios. (Foto: INTECAP)

9. Roscas

Son panes dulces en forma de aro, con una textura firme y ligeramente crujiente. Son populares durante festividades y se pueden encontrar en diferentes tamaños.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
Las roscas son consumidas mayormente en el altiplano de Guatemala. (Foto: INTECAP)

10. Pan tostado

Son panes pequeños y secos, generalmente con azúcar o miel en la parte superior.

Se suelen comer con café o como un bocadillo ligero.

Diez panes tradicionales guatemaltecos que no pueden faltar – SoyMigrante.com REVISTA
El pan tostado es también usado para hacer postres. (Foto: INTECAP)

Un legado de tradición y sabor

Cada uno tiene una historia y un significado especial, pasando de generación en generación como parte del patrimonio gastronómico.

Ya sea en una panadería de barrio o en mercados locales, estos panes siguen siendo un símbolo de la cultura guatemalteca.

Conoce más de Guatemala, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.