Éxitos

De valet parking a consultor empresarial global: el éxito de Vini Villatoro, guatemalteco en Texas

Cuando se mudó a Estados Unidos, Marco Vinicio Villatoro solo llevaba dos mochilas, 400 dólares y los aprendizajes de su carrera de ingeniero en sistemas y maestría de administración de negocios. Así que empezó desde abajo: es una historia de fe, esfuerzo y altos objetivos

“Lo importante no son los títulos  académicos sino el conocimiento adquirido y uno nunca deja de aprender” es el consejo que el migrante guatemalteco Marco Vinicio “Vini” Villatoro, radicado en Texas desde 2008, nunca olvida de su papá, el periodista y abogado guatemalteco Eduardo Villatoro (1937-2015).

A inicios de los 2000, Vinicio viajaba con frecuencia a Estados Unidos por negocios. Se fue a trabajar a España y algo no salió bien. En el regreso, un amigo le ofreció un empleo en su hotel de Texas. Vinicio aceptó. Era ingeniero en sistemas por la Universidad Francisco Marroquín, con maestría de Negocios y especialidad en Econometría. Pero sin papeles no podía ejercer y el trabajo no era en ninguna de esas áreas.

“El primer trabajo era de valet parking en un hotel. Mis títulos acá no tenían validez, pero sí los aprendizajes y también los valores”, expresa Vinicio Villatoro quien actualmente es gerente de operaciones de  la consultora norteamericana de negocios Inachtus, desde donde asesora a empresas de EE.UU., Sudamérica, Europa y Asia.

Su historia es un testimonio de perseverancia, aprendizaje, humildad y sobre todo, de amor a Dios y a la sabiduría de sus padres, al igual que su hermano Gian Villatoro, a quien entrevistamos en este espacio.

Vinicio Villatoro reside en Houston Texas pero nunca se olvida de sus raíces guatemaltecas y cuando tiene la ocasión, visita la Tierra del Quetzal, en donde sus padres le formaron con amor y valores. – SoyMigrante.com REVISTA
Vinicio Villatoro reside en Houston Texas pero nunca se olvida de sus raíces guatemaltecas y cuando tiene la ocasión, visita la Tierra del Quetzal, en donde sus padres le formaron con amor y valores.

Valores desde la familia

“Mi papá, Eduardo Villatoro fue mi modelo. Una vez, en un café en Barcelona, me puso la mano sobre el brazo y me contó que de niño no tuvo zapatos sino hasta los 12 años. Vivió la pobreza pero salió adelante gracias a que nunca dejó de aprender. Fue un periodista excepcional”.

A pesar de sus títulos universitarios, maestrías y posgrados Vini considera que no son los logros académicos los que definen a una persona. “Entre más aprendo, más me doy cuenta de lo ignorante que soy. La humildad está en saber que siempre hay algo por aprender. Mi papá me enseñó que si de verdad sos inteligente, aprenderás algo de cada persona que conozcas.. Pero además, siempre estarás dispuesto a servir a los demás, así como nuestro señor Jesucristo vino a servir, no a ser servido”

Vinicio desempeñó cargos gerenciales en Guatemala y viajaba a Estados Unidos por negocios y algunas asesorías. “Me fui a trabajar a España pero no funcionó el proyecto. En el regreso, un gran amigo me invitó a pasar por su casa en Texas y me ofreció un trabajo. Me quedé. Pero no tenía papeles, no podía ejercer mi profesión  de ingeniero o mi MBA. Empecé trabajando de valet parking. Con todos mis títulos, manejaba los carros de la gente que iba al hotel y restaurantes.”.

El trabajo de asesoría de crecimiento, optimización y transformación de negocios ha llevado a Vinicio Villatoro a Europa, Asia y Sudamérica. "Mientras más aprendo más me doy cuenta de cuánto ignoro", expresa el migrante guatemalteco radicado en Texas. – SoyMigrante.com REVISTA
El trabajo de asesoría de crecimiento, optimización y transformación de negocios ha llevado a Vinicio Villatoro a Europa, Asia y Sudamérica. "Mientras más aprendo más me doy cuenta de cuánto ignoro", expresa el migrante guatemalteco radicado en Texas.

Saber ahorrar, administrar y servir

El ahorro es fundamental para toda persona, sobre todo si es migrante. Vinicio relata: “Ahorré  y con eso compré una moto en 1300 dólares.  La vendí y me dejó una ganancia de 800 dólares. Compré otra, luego dos más y así sucesivamente. Llegué a ser el mayorista más grande de motos en el área de Texas, Florida y Luisiana, moviendo hasta 200 motos mensuales. En Estados Unidos aprendí la importancia del capital de trabajo, y a cuidarlo, para poder crecer.”

Vini Villatoro trabaja como consultor de empresas, ayudando a negocios a optimizar su gestión. “Muchos dueños de negocios en Estados Unidos son excelentes en su oficio, pero no saben administrar. Ahí es donde les ayudo a crecer de forma integral. Por ejemplo, algunos clientes me dicen: ‘Cuando vendía dos millones, ganaba más que ahora que vendo diez’, y eso se debe a una mala administración del crecimiento”.

Un aspecto clave del crecimiento de las empresas es saber valorar al personal clave y también saber despedir a quien no da resultados. “Hay empresas que tienen éxito pero no reconocen ni premian a su talento; yo siempre le digo a los clientes: mide los resultados y si alguien no funciona, despídelo. No hay otra manera de crecer”. En efecto, para Vini, en un mundo altamente competitivo, la clave del éxito está en la excelencia y la disciplina. 

"He visitado muchos países: China, Japón, Sudáfrica, asesorando empresas y me he dado cuenta que la cultura humana es exactamente igual. Siempre hay gente noble y gente arrogante, gente honesta y gente perversa, gente trabajadora y gente haragana. Unos se esfuerzan y otros son vagos que lo quieren todo gratis, y por eso el éxito no depende de dónde vengas, sino de que actúes, aprendas y ahorres".
 – SoyMigrante.com REVISTA
Vini Villatoro
Gerente de Operaciones (COO) de la compañía Enachtus de asesoría y transformación empresarial, ingeniero graduado con maestría de Negocios radicado en Houston, Texas.

La calidad siempre paga bien

“A veces suele suele preferirse lo barato en vez de la calidad. En Estados Unidos, la excelencia se premia. Hacer las cosas bien, aunque nadie esté viendo eso es lo que marca la diferencia. La gente regresa a donde recibe un buen servicio, y eso garantiza el crecimiento.”

Cuando migró a Estados Unidos traía un legado familiar de fe y valores. “Traía el ejemplo y consejos de mis padres, 400 dólares en la bolsa y dos mochilas. Mi única opción era salir adelante. No se trata de dónde venimos, sino de la mentalidad con la que enfrentamos la vida.

Por eso “cuando vine a este país, supe que no había marcha atrás. Si quería triunfar, tenía que darlo todo y no ver al pasado.  Quemar las naves. Mi mentalidad siempre ha sido ‘vencer o vencer’.”, aconseja, pero existe una clave espiritual para lograrlo.

La fuerza más poderosa está con nosotros

La fe en Dios ha sido fundamental para el éxito de Vinicio, quien recuerda en una ocasión, cuando recién se establecía en EE.UU. que lo detuvieron por una multa de tránsito de años atrás que  no había pagado. “Fue un error que ocurrió durante un viaje, pero me enchacharon (esposaron), llegó la Migración y dije: aquí se acaba el sueño americano. Clamé a Dios y le dije: Señor, que se haga lo que tu quieras, tu sabes si deseas que me quede aquí o no.  Poco después, de la nada me liberaron”, relata.

En ese mismo sentido “Dios premia la disciplina y el esfuerzo. Yo siempre digo que la clave está en trabajar con excelencia, porque la excelencia abre puertas que uno ni se imagina”, comparte. “Lo que te define es la capacidad de aprender y crecer. Mientras tengas ganas de superarte, siempre habrá una oportunidad esperando”.

Más historias de inspiración altamente positiva

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…