Estamos Unidos

Cancillería de Guatemala emite postura y recomendaciones por redadas antimigrantes

Ante la ola de deportaciones que está haciendo Estados Unidos, Guatemala emite recomendaciones a sus ciudadanos.

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su preocupación por los recientes operativos migratorios realizados en las cercanías de cortes migratorias en diversas ciudades de Estados Unidos, los cuales han derivado en enfrentamientos que afectan directamente a comunidades migrantes.

Ante esta situación, la Cancillería guatemalteca ha instruido a su red consular en Estados Unidos brindar asistencia y protección a los connacionales que pudieran verse afectados.

Como parte de estas acciones, se emitieron recomendaciones para guatemaltecos con procesos migratorios abiertos, especialmente aquellos que deben asistir a audiencias ante las cortes.

Sugerencias destacadas

Entre las sugerencias, se destaca que los migrantes consulten con sus abogados la posibilidad de realizar sus audiencias de forma virtual o acudir acompañados por un representante legal. Asimismo, en caso de ser detenidos, se aconseja mantener la calma, no oponer resistencia, ser respetuosos con las autoridades, no mentir ni portar documentos falsos o de otras personas, y no firmar documentos sin comprender su contenido, solicitando siempre asistencia en su idioma.

Además, se recuerda que toda persona tiene derecho a guardar silencio y a comunicarse con su abogado o con el consulado guatemalteco más cercano.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Foto: MINEX) – SoyMigrante.com REVISTA
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Foto: MINEX)

Compromiso con los Derechos Humanos

“El Gobierno de la República reafirma su compromiso con los derechos humanos de los guatemaltecos, independientemente de si se encuentran en el país o en el exterior”, subraya el comunicado oficial, en el que también se insta al respeto del debido proceso en los procedimientos migratorios en EE. UU.

Estas acciones forman parte del plan integral e interinstitucional Retorno al Hogar, mediante el cual se brinda apoyo a los guatemaltecos que enfrentan procesos de deportación. Este plan contempla la asistencia consular, información sobre el retorno y medidas de reintegración en Guatemala.

Finalmente, el Gobierno de Guatemala reiteró su postura a favor de una migración segura, ordenada y regular, y reafirmó su disposición a continuar trabajando de manera conjunta y coordinada con Estados Unidos para atender las causas estructurales de la migración y promover mecanismos como la migración circular.

Te puede interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.