Mejor

Alertan por garrapatas: una amenaza silenciosa para la salud en Estados Unidos y también en Guatemala

Es un tema desagradable pero hay que hablar de él: las garrapatas representan un gran riesgo para la salud, por los males que transmiten y por su diminuto tamaño que las hace casi invisibles hasta que ya est arde.

Las garrapatas, pequeños parásitos que se alimentan de la sangre de animales y humanos, representan una amenaza cada vez más común, especialmente en zonas con climas cálidos y húmedos como algunas regiones de Guatemala, pero cada vez más son un problema en varias regiones de Estados Unidos. Debido al cambio climático, han proliferado más al norte.,

A pesar de su tamaño diminuto, pueden transmitir enfermedades graves tanto a mascotas como a personas, por lo que su prevención y control son esenciales para la salud pública y veterinaria.

Las garrapatas o "thicks" en inglés han motivado muchas campañas de prevención en Estados Unidos, sobre todo a personas que efectúan actividades de campo. Su pequeño tamaño las hace casi indetectables, pero el riesgo es real. – SoyMigrante.com REVISTA
Las garrapatas o "thicks" en inglés han motivado muchas campañas de prevención en Estados Unidos, sobre todo a personas que efectúan actividades de campo. Su pequeño tamaño las hace casi indetectables, pero el riesgo es real.

¿Qué son las garrapatas?

Las garrapatas son artrópodos de la familia Ixodidae y Argasidae. Son ectoparásitos, es decir, viven en el exterior de sus hospedadores, y se adhieren fuertemente a la piel para alimentarse de sangre. Su presencia es común en áreas con vegetación, zonas rurales y en animales domésticos como perros, gatos, vacas y caballos.

La doctora Ana Gabriela López, médica infectóloga del Hospital Roosevelt, advierte que “aunque las garrapatas son más frecuentes en animales, también pueden atacar al ser humano, especialmente si viven en condiciones con falta de higiene o cerca de zonas rurales”.

La sola idea de este arácnido es desagradable, pero aún mayor es el riesgo por las enfermedades que transmite. Cada año se reportan miles de infecciones en Estados Unidos causadas por las "thicks", término en inglés. – SoyMigrante.com REVISTA
La sola idea de este arácnido es desagradable, pero aún mayor es el riesgo por las enfermedades que transmite. Cada año se reportan miles de infecciones en Estados Unidos causadas por las "thicks", término en inglés.

¿Cómo afectan a la salud?

Las garrapatas no solo causan molestias físicas por su picadura, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Algunas de las más comunes son:
•En humanos:
•Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
•Enfermedad de Lyme
•Babesiosis
•Ehrlichiosis
•En animales:
•Ehrlichiosis canina
•Anaplasmosis
•Babesiosis bovina y canina
 
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las garrapatas son consideradas vectores de enfermedades zoonóticas, es decir, que pueden transmitirse de animales a humanos. Un diagnóstico tardío puede causar complicaciones neurológicas, hepáticas o incluso la muerte en casos extremos.

Síntomas en personas

Algunos de los síntomas que podrían indicar una picadura infectada por garrapatas en humanos son:
•Fiebre alta
•Dolor muscular
•Dolor de cabeza
•Fatiga extrema
•Manchas rojas en la piel
•Inflamación en el sitio de la picadura
 
Ante estos signos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recomienda acudir de inmediato a un centro médico y, de ser posible, llevar el insecto para su identificación.

¿Cómo se eliminan?

El control de garrapatas requiere una estrategia combinada. La doctora Rocío Jiménez, veterinaria del Colegio de Médicos Veterinarios de Guatemala, recomienda las siguientes medidas:
1.Baños garrapaticidas para perros y gatos cada 15 días, especialmente en temporada de calor.
2.Uso de collares repelentes y pipetas tópicas, recomendadas por un veterinario según el tamaño del animal.
3.Fumigación de patios y jardines con productos aprobados para control de parásitos. Se debe repetir cada 20 a 30 días durante infestaciones graves.
4.Lavado profundo de camas, alfombras y áreas donde habitan los animales, al menos una vez por semana.
5.Revisión corporal diaria de las mascotas, sobre todo si pasean en áreas con vegetación.
 
Para eliminar una garrapata del cuerpo humano o animal, nunca se debe arrancar bruscamente, ya que podría quedar parte del insecto dentro de la piel. En su lugar, se recomienda usar pinzas finas, agarrarla lo más cerca posible de la piel y tirar hacia afuera con firmeza pero sin girar.

Prevención en humanos

El MSPAS sugiere seguir estas precauciones al visitar zonas boscosas o rurales:
•Usar ropa de manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados.
•Aplicar repelente con permetrina en la piel y la ropa.
•Revisar el cuerpo cuidadosamente al regresar a casa.
•Bañarse con agua y jabón inmediatamente después de estar al aire libre.

¿En qué lugares de USA hay más garrapatas y enfermedades transmitidas por ellas?

Las garrapatas se encuentran en todas partes en los EE.UU., aunque “diferentes partes geográficas del país tienen un patrón geográfico diferente de la enfermedad”, dice Flanigan. Recomienda el sitio web de los CDC sobre garrapatas para identificar los tipos de garrapatas, las enfermedades que transmiten y dónde se encuentran.

La garrapata de patas negras, que transmite la enfermedad de Lyme, ha sido históricamente un problema sobre todo en el noreste de EE.UU., pero se ha ido extendiendo hacia el sur y el oeste y ahora vive en toda la mitad oriental del país, con un aumento de los casos en la parte superior del Medio Oeste y los estados del Atlántico medio.

Este es un mapa de donde se encuentran garrapatas en Estados Unidos. – SoyMigrante.com REVISTA
Este es un mapa de donde se encuentran garrapatas en Estados Unidos.

Mientras la gente disfruta del aire libre este verano, debes recordar que no son los únicos que aprovechan el calor. Primaveras más cálidas y veranos más largos significan una temporada de garrapatas más larga. Las autoridades sanitarias de varios estados de Estados Unidos ya están advirtiendo de un año especialmente malo para las garrapatas, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron a principios de este año de que los casos de babesiosis, enfermedad transmitida por garrapatas, han ido en aumento.

Las tasas de babesiosis, una enfermedad parasitaria transmitida por garrapatas, han aumentado en Estados Unidos entre por año entre 2015 y 2022 un promedio de 9 %. Además, cuatro de cada 10 pacientes estaban coinfectados con otra enfermedad transmitida por Lyme.

En algunos parques de Estados Unidos hay letreros que advierten sobre la posibilidad de que existan garrapatas en los recorridos, por lo cual es necesario utilizar vestimenta y calzado adecuado, así como un repelente con permetrina. Así que si vas a un sendero forestal en EE.UU., ojo con estos letreros. – SoyMigrante.com REVISTA
En algunos parques de Estados Unidos hay letreros que advierten sobre la posibilidad de que existan garrapatas en los recorridos, por lo cual es necesario utilizar vestimenta y calzado adecuado, así como un repelente con permetrina. Así que si vas a un sendero forestal en EE.UU., ojo con estos letreros.

Casos en aumento en Guatemala

En los últimos años, Guatemala ha visto un incremento en consultas por enfermedades transmitidas por garrapatas. En 2024, el Laboratorio Nacional de Salud reportó 78 casos confirmados de ehrlichiosis en humanos y más de 1,500 casos en animales, especialmente en áreas como Petén, Alta Verapaz y Chiquimula.

Según la doctora López, este incremento está relacionado con el cambio climático, el crecimiento de áreas urbanas en zonas rurales y el descuido en la atención veterinaria preventiva. “La población aún subestima el riesgo de una picadura de garrapata, pero una sola puede bastar para causar una enfermedad grave”, agrega.

Las garrapatas no son un simple insecto molesto, sino una amenaza seria para la salud pública y animal. La educación, la higiene, el uso de productos antiparasitarios y las consultas veterinarias y médicas a tiempo son clave para prevenir problemas mayores.

Conoce estos temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.