Cuidados del perro que implican conocer sus necesidades más allá de lo básico.
Tener un perro como mascota implica más que solo alimentarlo y sacarlo a pasear. Muchos dueños desconocen ciertos cuidados esenciales para su bienestar y, en algunos casos, cometen errores que pueden afectar su salud.
A continuación, te contamos algunos cuidados poco conocidos y lo que no deberías hacer al cuidar a tu perro, algunas de estas recomendaciones son del doctor veterinario, Alejandro Castillo.
Cuidados que no siempre se conocen
1. Revisar sus dientes regularmente
Muchos dueños no prestan atención a la higiene dental de sus perros, lo que puede llevar a enfermedades en las encías, mal aliento y pérdida de dientes. Es recomendable cepillar sus dientes al menos tres veces por semana con un cepillo y pasta especial para perros.
2. Controlar el tamaño y forma de sus uñas
Las uñas largas pueden dificultar el caminar del perro y causar dolor. Se deben recortar cada tres o cuatro semanas con un cortaúñas especial, teniendo cuidado de no cortar demasiado para evitar sangrados.

3. Limpiar sus orejas con frecuencia
Algunas razas son más propensas a infecciones en los oídos debido a la acumulación de cera y suciedad. Se recomienda limpiarlas una vez por semana con un paño húmedo o productos específicos para perros.
4. Vigilar su hidratación y calidad del agua
No basta con dejar un recipiente con agua. El agua debe cambiarse diariamente, y en días calurosos, asegurarse de que tenga suficiente para mantenerse hidratado.

5. Proteger sus patas del calor o el frío extremo
Las almohadillas de los perros pueden quemarse con el asfalto caliente en verano o agrietarse en invierno. Se recomienda pasearlos en horarios donde el suelo no esté extremadamente caliente y aplicar bálsamos especiales para proteger sus patas.
6. Evitar cambios bruscos en la alimentación
Cambiar repentinamente la marca o el tipo de alimento puede provocar problemas digestivos. Es mejor hacer la transición de manera gradual, mezclando ambos alimentos durante una o dos semanas.

Lo que no se debe hacer
1. Darle comida casera sin consultar a un veterinario
Algunos alimentos humanos pueden ser peligrosos para los perros, como el chocolate, la cebolla, el ajo, las uvas y los huesos cocidos. Siempre es mejor optar por croquetas o dietas supervisadas por un especialista.
2. Bañarlo en exceso
Bañar al perro con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites naturales de su piel y provocar sequedad o irritación. La mayoría de los perros necesitan un baño cada 3 o 4 semanas, a menos que se ensucien mucho.

3. Usar collares inadecuados
Algunas personas usan collares demasiado apretados o collares de castigo sin saber que pueden lastimar la tráquea del perro. Es mejor optar por un arnés si el perro tira mucho de la correa.
4. Dejarlo solo por largos períodos
Los perros son animales sociales y necesitan compañía. Dejarlos solos muchas horas al día puede causarles ansiedad y comportamientos destructivos.

5. No llevarlo al veterinario regularmente
Muchos dueños solo llevan a su perro al veterinario cuando está enfermo. Sin embargo, es fundamental hacer chequeos al menos una vez al año para prevenir enfermedades y mantener sus vacunas al día.
Con estos consejos, puedes garantizar que tu mascota tenga una vida larga, sana y feliz.
Estos temas te pueden interesar...
