En la danza de venados participan 26 bailadores entre los cuales hay varios personajes: ancianos, ancianas, peones, capitanes, tigres, leones, perros, monos y por supuesto, venados.
Para comenzar, un rezador o zahorín eleva oraciones a los cuatro vientos para el buen desarrollo del baile. Usa incienso, pom y copal. Los venados visten grandes capas, que en algunas ocasiones son viejos cueros de dicho animal, aunque cada vez se les observa menos.
Los capitanes se ponen de acuerdo en que para celebrar la fiesta del pueblo se necesita suficiente comida. Visitan a un viejo, que vive con sus perros en una cabaña. Primero no quiere ir a cazar con ellos pero finalmente acepta y coloca trampas
Leones y tigres se amenazan entre sí, porque también son cazadores. Cuando el viejo está en el bosque, llegan los venados danzando y detrás de ellos un tigre. El ataque de este pone en guardia a todos los cazadores. Cuando ya tienen suficientes presas vuelven al pueblo a festejar, dando gracias al Dueño de la Montaña por haberles dado carne y comida.