Quienes integran la agrupación llevan años de preparación física y mental, durante el mes de enero se hace una presentación en la plaza del municipio para dar a conocer a la población que se aproxima el evento titular, una de las Aldeas como: Xequemeya se continúan con los preparativos.
Nueve meses antes se preparan para la gran presentación, los participantes del baile folclórico, están integrados por: cuatro venados, seis Segales, Pedro Botones, La catrina, dos perros, y los personajes principales el Tigre, el León y Mono.
Con 204 años de tradición, trasladan a los pobladores hacia un recordatorio de la identidad y cultura como guatemaltecos, los sonidos, los colores y el mensaje son el vínculo con nuestros ancestros, la comunicación fluye de una manera personal.
En el mes de enero se siembra un palo; se instala frente a la iglesia donde se presentan los distintos bailes folclóricos como: Los Venados, Tigre, León y los Monos, presentación que realizan frente a la iglesia del municipio. Santos Valentín Mejía Ajanel, es uno de los autores del baile folclórico de Monos y venados en el municipio de Momostenango.