¡Envíos a toda Guatemala en MERCADO.
Regala historia y cultura: descubre las indumentarias mayas en MERCADO.
Cada regalo cuenta: elige calzados artesanales hechos con orgullo en MERCADO.
¡Sorprende con conocimiento! Encuentra libros únicos en MERCADO.
Compra productos auténticos, apoya sueños reales de emprededores guatemaltecos en MERCADO.
SoyMigrante.com REVISTA
  • MERCADO
  • Guate Nuestra
  • Éxitos
  • Estamos Unidos
  • Recursos Migratorios
  • Remesas
  • Lugar de Voces
  • Mejor
SoyMigrante.com REVISTA
Lugar de Voces

Una inmensa y frágil joya verde de Guatemala que debemos conservar: la Sierra de las Minas

by SoyMigrante.com REVISTA
mayo 28, 2025
4
Lugar de Voces

Emprendededora, maestra y madre expone beneficios de la danza para niñas y niños

by Gustavo Montenegro
mayo 12, 2025
29
Lugar de Voces

La oración que dejó el Papa Francisco para los migrantes

by SoyMigrante.com REVISTA
abril 27, 2025
56
  • Home
  • Lugar de Voces
  • Page 2

Lugar de Voces

Consejos del sabio para el Año Nuevo, estés donde estés
Lugar de Voces

Consejos del sabio para el Año Nuevo, estés donde estés

Volcán de fuego visto desde un cerro de Sacatepéquez. Fotografía del arquitecto Carlos Martínez, radicado en Canadá
Lugar de Voces

Reflexiones de un migrante guatemalteco con el frío de diciembre y el recuerdo de su tierra

Niño abraza a padres migrantes. Monumento al migrante en Michoacan, Mexico
Lugar de Voces

Sugerencia a migrantes indocumentados en USA para proteger el cuidado de sus hijos menores

Súplica: No sé si fue mi fe, la de mi amada, la de mis hijos o la de mi madre, quizás fueron todas.las súplicas juntas, las que hoy permiten escribir estas líneas Lo único que me quedo fue el silencio, pues ya no hubo más amigos, fiestas o borracheras que pudieran ocultar ese grito que desgarraba mi corazón. Cada mañana era difícil levantarse y pensar en el futuro, ver a los míos pasar necesidades, ver cómo se encaminaban a la escuela para prepararse, con un futuro incierto, pensar en ese título que colgaba de la pared, que era el orgullo de la familia, pero no servía para un trabajo, pues acá no hay posibilidad de trabajo, sino es por cuello o pisto para pagar por el puesto. Entre todos luchábamos por llevar el pan diario, cada noche reunidos en torno a la mesa escuchando la súplica de mi madre, y teniendo la esperanza de que mañana sería mejor. La pobreza, la marginación, la falta de oportunidades, la corrupción,.la violencia, la tristeza, la amenaza era cada día, el pan nuestro. Solo había un sueño, solo era uno, y era ser feliz. Pero cómo cuesta ser feliz en un país con muchas oportunidades pero lamentablemente todas ellas vendidas o corrompidas. Cómo cuesta ser feliz en un país con una gran riqueza pero en manos de unos pocos y quiénes deciden si dan o no oportunidad. Cómo cuesta ser feliz en un país que te roba los sueños. Pero ahí fue donde llegó un sueño más, no era cualquier sueño, quizás era una pesadilla, desperté, supliqué y entonces decidí. Tuve que marchar, decir adiós, y buscar aquel sueño, aquella tierra que me daría la opción de ganar dinero, aunque perdiera mi vida, mis sueños, mis anhelos, mis momentos más felices compartidos en familia. Y entonces ahí sólo quedo el silencio y el recuerdo. Me arme de valor, le conté a mi madre, le dije a mi esposa que tenía que irme para que los niños tuvieran una posibilidad, aquella que yo no tuve. Ella lloró y suplico buscar otra opción pero ya no había más. En la esquina de mi casa un altar y mi madre sollozando suplicaba porque todo fuera bien, me abrazó, me bendijo, y con su voz entrecortada me pidió que regresara pronto, que ella estaría esperándome, así como cada día lo hacía. Se que se fue llorando a suplicar al Dios del cielo. No fue fácil el camino, no fueron fáciles los días de viaje, no fue fácil llegar y empezar, no fue fácil encontrar ese trabajo. Ante cada dificultad lo único que me alentó fue esa oración que de rodillas, de pie, mojado, o con sed elevé al cielo, a la tierra, la súplica de mi corazón. Y al parecer fue escuchada porque buscando llegó el trabajo, la oportunidad; yhora suplico de nuevo porque todo esto tenga sentido, que mis hijos crezcan, se preparen y tengan la oportunidad que yo siempre quise para mí. Que ellos alcancen mejores puestos. Suplico nuevamente que la distancia no nos haga daño, que mi ausencia no les afecte, y que todo lo que con esfuerzo envío, sirva para ser mejores personas, suplico porque a mí regreso pueda abrazarlos a todos, especialmente a aquella mujer que suplicante deje frente al altar de la casa, para que sus lágrimas puedan enjugarse, y con ese tierno abrazo pueda escuchar que me dice: "ya veniste mijo". Hoy solo queda eso, por ello suplico, cada día suplico.
Lugar de Voces

La súplica de un migrante desde un lugar muy distante de su pueblo

desfile hispano queens guatemala 1
Lugar de Voces

“Guatemaltecos somos parte de una gran unión hispana”: Leonel Arenas

herencia hispana juan valdez 1
Lugar de Voces

Unión, fortaleza y alegría en el Desfile de la Herencia Hispana en Queens, New York

Relato de 3 días de amor y orgullo por Guatemala desde Texas
Lugar de Voces

Relato de 3 días de amor y orgullo por Guatemala desde Texas

Guatemaltecos en Oklahoma serán reconocidos por su cultura
Lugar de Voces

Guatemaltecos en Oklahoma serán reconocidos por sus logros y aportes

migrante juan valdez guatemalteco
Lugar de Voces

Honrar siempre honra y más si es a los guatemaltecos e hispanos: Juan Valdez

Luis Grijalva el migrante dreamer que sueña con la medalla
Lugar de Voces

Luis Grijalva el migrante dreamer que sueña con la medalla

  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next

Únete a miles de migrantes guatemaltecos que ya reciben cada semana la información más relevante de SoyMigrante.com

UNIRME
Pueblo ladino integra raíces, identidades y mestizajes culturales de Guatemala
Pueblos de Guatemala

Pueblo ladino integra raíces, identidades y mestizajes culturales de Guatemala

Danzas de Guatemala: El  Baile del Venado está en la memoria de muchos migrantes.
Guate Nuestra

Danzas de Guatemala: El Baile del Venado está en la memoria de muchos migrantes.

formulario declaracion viajero sat
Recursos Migratorios

Formulario para entrar o salir de Guatemala, aquí lo encuentras y te damos instrucciones para llenarlo

Ángeles flanquean los lados del atrio interior de Santa Clara. Nótese el estilo de las columnas a los lados, de tipo serliano. Por eso este frontispicio es una de las mejores muestras del barroco guatemalteco.
Guate Nuestra

Joyas de Antigua Guatemala: 7 datos de las ruinas del convento de Santa Clara

La máscara del toro es una de las más simpáticas y emblemáticas de todo el mundo de las danzas tradicionales guatemaltecas. Fotografía archivo del Sistema de Información Cultural de Guatemala.
Guate Nuestra

Danzas de Guatemala: El Baile del Torito es una fiesta con más de 400 años de antigüedad

Inmersión REVISTA

¿Quiénes somos?

SoyMigrante.com

Los migrantes guatemaltecos son el corazón de nuestra misión: reconocerlos y dignificarlos en los Estados Unidos. Creamos contenidos que fortalecen su desarrollo personal, familiar y comunitario.

Únete a miles de migrantes guatemaltecos que ya reciben cada semana la información más relevante de SoyMigrante.com

UNIRME
  • Sobre SoyMigrante.com
  • Contacto
  • Política de privacidad y Cookies
  • Términos y condiciones del sitio

Categorías

  • Guate Nuestra521
  • Mejor281
  • Estamos Unidos230
  • Éxitos208
  • Recursos Migratorios80
  • Lugar de Voces49
  • Pueblos de Guatemala26
© 2025 SoyMigrante.com REVISTA - All rights reserved.
  • MERCADO
  • Guate Nuestra
  • Éxitos
  • Estamos Unidos
  • Recursos Migratorios
  • Remesas
  • Lugar de Voces
  • Mejor
SoyMigrante.com REVISTA
© 2025 SoyMigrante.com REVISTA - All rights reserved.
Subscribe

Login

Welcome, Login to your account.

Forget password?

Register

Welcome, Create your new account

You have an account? Go to Sign In

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

Go to Sign In
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Suscríbete

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse *
Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse. Ej.: abc@xyz.com
Esta información nos ayuda a poder enviarte la información más relevante
Cargando
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Suscríbete

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse *
Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse. Ej.: abc@xyz.com
Esta información nos ayuda a poder enviarte la información más relevante
Cargando
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Suscríbete

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse *
Introduzca su dirección de e-mail para suscribirse. Ej.: abc@xyz.com
Esta información nos ayuda a poder enviarte la información más relevante
Cargando
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
- Paso 1 de 6
Nombre del jugador de la trivia *
¿Qué significa el nombre Guatemala? *
¿En qué año se decretaron el escudo actual y la bandera azul con blanco como símbolos? *
¿Quién fue el diseñador del actual escudo de Guatemala? *
¿En qué año se escribió por primera vez el nombre Guatemala para designar a este territorio?
¿En qué año se cantó por primera vez el actual himno de Guatemala? *
¿Cuántas etnias mayas viven en Guatemala? *
¿Cuántos migrantes guatemaltecos registró en 2024 el sistema consular de Estados Unidos? *
¿Cuántos municipios tiene Guatemala en 2024? *
¿En qué años gobernó el dictador Manuel Estrada Cabrera? *
¿Cómo se llama el escritor guatemalteco ganador del Premio Nobel de Literatura? *
Cargando