fbpx

La tradición oral de San Juan Ostuncalco y la vida agrícola cotidiana de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, son la inspiración de dos artistas que exponen su obra en Francia.

Las obras de los guatemaltecos Eddy Vásquez de San Juan Ostuncalco y Nehemías Escalante de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, se exhiben en el Instituto Cervantes de la capital de Francia.

Vásquez y Escalante llegaron París por invitación de la Embajada de Guatemala en ese país para participar en la undécima edición de las Semanas de América Latina y el Caribe (#SALC2024). Conversamos con ellos acerca de su exposición.

fEn la exposición denominada Diversités – Diversidades – participan artistas de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Francia.

Las actividades por las Semanas de América Latina y el Caribe comenzaron el 16 de mayo y finalizarán el 2 de junio del presente año.   

Artistas de Quetzaltenango en el Instituto Cervantes Francia – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Las obras de los artistas Eddy Vásques y Nehemías Escalante fueron presentadas durante la undécima edición de las Semanas de América Latina y el Caribe Semanas en Francia. (Foto: Embajadad de Guatemala en Francia)

Eddy Vásquez: tributo a la tradición oral

¿Qué significado tienen participar en la undécima edición de las Semanas de América Latina?

Paris es la cuna del arte y esta experiencia ha sido de mucha inspiración y motivación para mi carrera. El año pasado tuve la oportunidad de exhibir una colección en la universidad de la Sorbona y este año que nos invita la embajada de Guatemala y el Instituto Cervantes.

¿Cómo se inició en la pintura?

La inquietud por el arte la descubrí de niño, siempre vi formas y figuras en manchas, piedras, madera, siempre encontraba una forma; juguetes desechados también sirvieron de inspiración.

Vengo de una familia de artistas. Mi abuelo era músico y mi abuela tejedora.

¿La obra que exhibe en Francia en qué está inspirada?

En la tradición oral de San Juan Ostuncalco y en los relatos de mis abuelos. Según la tradición oral el agua del lago de Atitlán hace miles de años reposaba en el valle de Quetzaltenango crenado un lago gigante y San Juan Ostuncalco era un pueblo que estaba a la orilla del manto de agua.

¿En qué otros lugares se han expuesto sus obras?

En México y Argentina.

Eddy Vásquez publico esta foto en sus redes sociales – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Eddy Vásquez posa frente a la colección de pinturas que exhibe en Francia. – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Eddy Vásquez captado junto a la colección de pinturas que se exhiben en Francia. las pinturas las creó en su taller en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. (Foto: Eddy Vásquez)

Nehemías Escalante: sé trabajar la tierra

¿Nehemías, su obra en qué está inspirada?

En la agricultura de la papa de donde soy originario y en la cotidianidad de la vida. Mis trazos evocan un lenguaje único porque conozco qué es trabajar el campo y ahora lo hago a través del arte.  

¿Tiene alguna obra dedicada a los migrante de Concepción Chiquirichapa?

El arte es complejo y llegará la fuente de inspiración para plasmarlo en uno o varias obras.

¿En qué país hay una exhibición permanente de su autoría?

En la Pinacoteca de la Universidad Roque Dalton – El Salvador – está una colección que se llama Chuj – temascal –.

Obras de dos guatemaltecos se exhiben en Francia – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Nehemías Escalante fue captado al momento de pintar una de sus obras en su natal Concepción Chiquirichapa. (Foto Nehemías Escalante) – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Nehemías Escalante captado al momento de pintar una de sus obras en su estudio en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango. (Foto: Nehemías Escalante)

Ama a Guatemala a donde quiera que vayas