oEl uso limitado o nulo de inglés crea una barrera lingüísitica que a menudo dificulta buscar atención médica o cobertura de seguros de salud de EE. UU., según detalla el estudio de National Health Dentistry.
Los hispanos pueden sentirse más cómodos yendo a un dentista que hable español, sin embargo los dentistas hispanos representan solo el 5.6 % de los dentistas activos en los EE. UU.
Sabrir la profesión dental de los EE. UU. a más dentistas hispanos capacitados en el extranjero podría brindar varias ventajas, incluido el aumento de la diversidad de dentistas en los EE. UU. y la ampliación del acceso a las comunidades minoritarias y subrepresentadas. Sin embargo, muchos estados han eliminado gradualmente las vías de obtención de licencias para dentistas formados en el extranjero, detalla el informe.
Otro estudio mostró que en los hogares en Estados Unidos donde el español era el idioma principal, la probabilidad de caries dental era del 70 % en comparación con el 47 % en los hogares principalmente de habla inglesa. En otras palabras: aprender inglés no solo tiene implicaciones laborales y sociales, también en la salud de todo tipo, en este caso la bucal.