Estamos Unidos

Protege a tus niños contra el sarampión: en USA hay aumento de casos

El 2025 ha registrado la mayor cantidad de casos de sarampión en Estados Unidos desde 1992, poniendo en riesgo el estatus de eliminación logrado hace 25 años.

Los casos de sarampión en Estados Unidos han alcanzado niveles alarmantes este año. Con 1,288 casos confirmados en 39 estados hasta el 8 de julio, la incidencia supera en más del 4,5 veces los 285 reportados en todo 2024. Esta cifra representa el mayor recuento desde 1992, antes de que la enfermedad se declarara erradicada en el año 2000.

¿Por qué ha resurgido?

• La cobertura de la vacuna triple viral (sarampión, paperas, rubéola – MMR) cayó por debajo del 95 %, nivel considerado necesario para la inmunidad colectiva.
•Se han registrado 27 brotes, que representan el 88 % de los casos; en 2024 fueron solo 16 brotes.
•La mayoría de los infectados —92 %— son personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido.
•El epicentro está en Texas, seguido por Nuevo México, Kansas y otras zonas con comunidades con alta objeción a las vacunas.
Hasta el momento se han registrado tres decesos, producto de la enfermedad. (Foto: ENVATO) – SoyMigrante.com REVISTA
Hasta el momento se han registrado tres decesos, producto de la enfermedad. (Foto: ENVATO)

Impacto sanitario

• Hasta el momento, se han registrado 3 muertes —dos niños en Texas y un adulto en Nuevo México— y más de 160 hospitalizaciones.
El retorno del sarampión amenaza con revertir décadas de progreso en salud pública, y podría implicar reestatización de la enfermedad si la transmisión no se detiene por 12 meses consecutivos.

Recomendaciones de Salud Pública

Vacunación
•La vacuna MMR, dos dosis, es 97 % eficaz contra el sarampión.
•Para quienes no pueden vacunarse, se recomienda la estrategia de “cobertura comunitaria”: asegurar que los convivientes y contactos estén inmunizados.
 
Detección y respuesta
•Acudir de inmediato al médico si aparece fiebre alta, tos, conjuntivitis o sarpullido rojo.
•Los contactos y casos deben aislarse y monitorearse, con aplicación de inmunoglobulina o dosis de vacuna post-exposición cuando corresponda.
•Las autoridades de salud pública han reforzado campañas locales y disponibles vacunas y asistencia técnica, especialmente en áreas afectadas.
Los casos de sarampión en Estados Unidos han alcanzado niveles alarmantes este año. (Foto: ENVATO) – SoyMigrante.com REVISTA
Los casos de sarampión en Estados Unidos han alcanzado niveles alarmantes este año. (Foto: ENVATO)

El sarampión ha vuelto a golpear con fuerza en EE. UU. tras décadas sin circulación viral endémica. La combinación de bajas tasas de vacunación, brotes en comunidades vulnerables y desinformación sobre vacunas ha permitido el resurgimiento de esta enfermedad altamente contagiosa.

Promover la vacunación completa con MMR, mantener la vigilancia epidemiológica y fortalecer las respuestas locales son acciones clave para prevenir que se pierda la eliminación lograda en el año.

Estos temas te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *