Mejor

¿Por qué se inflaman las piernas, como prevenir o aliviar?

Las piernas se le inflaman, hay métodos para que se reduzca el malestar y tener bienestar.

La hinchazón de piernas es una molestia frecuente que puede indicar desde un problema circulatorio hasta una condición médica seria. Identificar sus causas y aplicar las medidas correctas puede mejorar significativamente la calidad de vida.

Las piernas hinchadas o edematizadas afectan a millones de personas, especialmente adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con estilos de vida sedentarios. Detectar a tiempo si se trata de una condición leve o de una señal de alerta médica es clave para su manejo.

La hinchazón en las piernas, también conocida como edema periférico, es un problema común que muchas personas padecen en silencio. Puede parecer una simple molestia, pero en algunos casos es el reflejo de condiciones de salud más serias como problemas cardíacos, renales o circulatorios.

La inflamación se produce cuando se acumula líquido en los tejidos blandos de las extremidades inferiores, causando sensación de pesadez, tensión en la piel, dolor y enrojecimiento.

¿A qué se debe la inflamación de piernas?

Según la especialista la doctora, Carmen Aguirre, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), las causas más comunes incluyen:
•Insuficiencia venosa crónica: Cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente y permiten que la sangre se acumule en las piernas.
•Estar mucho tiempo sentado o de pie: El sedentarismo o estar de pie sin movimiento dificulta el retorno venoso.
•Problemas renales o hepáticos: Estos órganos ayudan a regular líquidos. Si fallan, pueden provocar retención.
•Problemas cardíacos: La insuficiencia cardíaca puede impedir que la sangre circule correctamente, provocando acumulación.
•Trombosis venosa profunda: La formación de coágulos puede bloquear el flujo sanguíneo, causando hinchazón repentina y dolorosa.
•Embarazo: El aumento del volumen sanguíneo y la presión sobre las venas pélvicas provoca hinchazón en las piernas.
•Efectos secundarios de medicamentos: Algunos fármacos como los antihipertensivos, esteroides o antidepresivos pueden causar retención de líquidos.
Los especialistas recomiendan visitar a médicos si se dan alguno de los síntomas. (Foto: ENVATO) – SoyMigrante.com REVISTA
Los especialistas recomiendan visitar a médicos si se dan alguno de los síntomas. (Foto: ENVATO)

¿Cuándo debe preocuparme?

•Ocurre de forma súbita.
•Se presenta solo en una pierna.
•Va acompañada de dolor intenso, calor o enrojecimiento.
•Hay dificultad para respirar o dolor en el pecho.
•Hay antecedentes de trombosis o enfermedades cardíacas.

Recomendaciones para aliviar o prevenir las piernas hinchadas:

1. Elevar las piernas por encima del nivel del corazón durante 20 minutos, dos o tres veces al día.
2.Evitar permanecer sentado o de pie por largos períodos. Levántese cada hora y camine o estire las piernas.
3.Usar medias de compresión, especialmente si hay antecedentes de varices o insuficiencia venosa.
4.Hacer ejercicio regularmente, como caminar, nadar o pedalear.
5.Reducir la sal en la alimentación para evitar la retención de líquidos.
6.Beber suficiente agua para ayudar a eliminar toxinas y regular líquidos.
7.Controlar el peso corporal, ya que el sobrepeso dificulta la circulación.
8.Consultar con un médico si el problema persiste por varios días o se presenta de forma recurrente.

Tratamientos médicos

Si la inflamación se debe a una enfermedad subyacente, el tratamiento dependerá de la causa. Puede incluir:
•Diuréticos para eliminar el exceso de líquido.
•Tratamiento para insuficiencia venosa como procedimientos láser o cirugía.
•Control de enfermedades como la hipertensión, diabetes o insuficiencia renal.

Las piernas hinchadas no deben ser tomadas a la ligera. Si bien pueden deberse a factores leves como el calor o la mala postura, también pueden estar alertando sobre problemas más graves. Prestar atención a los síntomas y acudir al médico puede marcar la diferencia.

Conoce está información que te puede servir...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *