Renovar tu visa de Estados Unidos, podría ser complicado, pero con esta guía se te hará más fácil.

Renovar la visa de turismo para ingresar a Estados Unidos es un trámite común para muchos guatemaltecos. Aunque el proceso es más sencillo que sacar la visa por primera vez o renovación, hay pasos importantes a seguir, documentos específicos que debes llevar, y reglas estrictas dentro de la embajada.

Aquí te contamos lo que sí y no debes hacer, además de consejos útiles para el día de tu cita.

¿Cuándo aplica la renovación?

Puedes renovar tu visa B1/B2 si tu visa anterior aún está vigente o venció hace menos de 12 meses. El proceso, en algunos casos, puede no requerir entrevista, pero debes seguir el procedimiento en línea para confirmar si calificas para esa opción.

Paso a paso para renovar tu visa

1. Llena el formulario DS-160: Este formulario debe completarse en línea (https://ceac.state.gov/genniv/). Guarda y anota el número de confirmación.
2.Crea una cuenta en el sitio del Servicio de Citas: Inicia sesión en https: https://ais.usvisa-info.com/es-gt/niv/users/sign_in para pagar la tarifa y agendar la cita.
3.Paga la tarifa de solicitud: El costo actual es de $185 (puede variar). Se paga en línea o en bancos autorizados.
4.Agenda tu cita: Si cumples con los requisitos, podrás ser elegible para la renovación sin entrevista. Si no, te asignarán una cita en la embajada.
5.Prepara los documentos requeridos.

Documentos que debes llevar

• Pasaporte vigente (al menos 6 meses de validez).
•Pasaporte anterior con la visa vencida (si aplica).
•Hoja de confirmación del formulario DS-160.
•Hoja de confirmación de la cita.
•Recibo de pago de la tarifa de visa.
•Fotografía reciente, tamaño 5×5 cm, fondo blanco, sin lentes (en caso sea requerida).
•Pruebas de vínculos con Guatemala (opcional pero recomendable): constancia de trabajo, estado de cuentas bancarias, cartas de estudio, etc.
La visa te permitirá entrar a Estados Unidos. (Foto: Embajada de los Estados Unidos) – SoyMigrante.com REVISTA
La visa te permitirá entrar a Estados Unidos. (Foto: Embajada de los Estados Unidos)

Recomendaciones para llegar a la embajada

• Ubicación: La Embajada de Estados Unidos en Guatemala está ubicada en Bulevar Austriaco 11-51, Zona 16, Ciudad de Guatemala.
•Horario: Las citas usualmente comienzan desde las 6:30 a.m. Llega al menos 30 minutos antes.
•Parqueos cercanos: No hay parqueo dentro de la embajada. Hay parqueos públicos cercanos a un centro comercial; lleva cambio en efectivo para pagar.
•Transporte: Usa taxi confiable o Uber. Evita caminar con documentos importantes si estás lejos del área.

Lo que sí y no puedes llevar a la embajada

NO puedes entrar con:
•Celulares, cámaras ni dispositivos electrónicos.
•Bolsos grandes, mochilas o maletas.
•Alimentos ni bebidas.
•Objetos punzocortantes, encendedores o cualquier artículo peligroso.
SÍ puedes llevar:
•Una carpeta o sobre con tus documentos.
•Llaves (sin llavero electrónico).
•Dinero en efectivo pequeño y documentos personales.

Consejo: Usa ropa cómoda, evita joyas o metales que activen detectores. No se permite el ingreso acompañado a menos que seas menor de edad o necesites asistencia especial.

¿Qué te pueden preguntar? ¿Cómo responderle al cónsul?

Si te toca entrevista, las preguntas serán breves y claras. Algunas comunes son:
•¿A qué vas a Estados Unidos?
•¿Has viajado antes a EE. UU.?
•¿A qué te dedicas?
•¿Quién paga tu viaje?
•¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
Consejos para responder:
•Sé honesto, breve y directo.
•Responde solo lo que te preguntan.
•No inventes ni exageres.
•Si no entiendes la pregunta, puedes decir: “Disculpe, ¿podría repetir la pregunta, por favor?”

Recuerda que el cónsul evalúa si tienes intenciones de regresar a Guatemala. Si muestras que tienes trabajo estable, familia o estudios, es una buena señal.

Hay visas que son aprobadas por 1,5 o 10 años. (Foto: Embajada de los Estados Unidos) – SoyMigrante.com REVISTA
Hay visas que son aprobadas por 1,5 o 10 años. (Foto: Embajada de los Estados Unidos)

¿Qué hacer después?

Si tu visa es aprobada, tu pasaporte con la nueva visa será entregado en el punto de entrega que elegiste en unos días. Si fue rechazada, te explicarán el motivo.

Renovar tu visa de turismo a Estados Unidos es un proceso que puedes manejar con calma si te organizas con tiempo. No olvides revisar cada detalle, tener tus documentos listos y seguir las reglas dentro de la embajada. La preparación y la honestidad son tus mejores aliados para lograrlo.

Conoce más datos que te pueden servir...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.