Todos los barberos guatemaltecos están invitados al encuentro Utz Barber 2025, en el Salón Municipal de Olintepeque, Quetzaltenango, el 26 de febrero. El evento tendrá expositores de Guatemala, Colombia, Perú y USA, gracias al entusiasmo de los migrantes Marcos y Henry Pérez.
Los migrantes guatemaltecos buscan ayudar de una u otra forma a sus comunidades y a Guatemala. No solo con remesas, sino también impulsando el conocimiento y el desarrollo.
Un ejemplo es cómo los barberos Marcos y Henry Pérez nunca se olvidan de su tierra. Atienden su exitosa barbería Prestige en Maryland y junto a su hermana Éricka, quien vive en su natal Olintepeque, Quetzaltenango impulsan la formación constante de barberos profesionales en su país. Por eso organizan el segundo festival internacional Utz Barber, encuentro de barberos, en el cual habrá conferencias, demostraciones y también certámenes de habilidad.
“Utz es una palabra k’iche’ que significa “bueno” y la fusionamos en Utz Barber, ‘buen barbero’, como el nombre de este gran encuentro de barberos guatemaltecos e internacionales, para capacitar y elevar la calidad, la creatividad y la innovación de este oficio”, expresa Éricka Pérez, quien valora el esfuerzo de sus hermanos por traer nuevos conocimientos e innovación a Guatemala.

Innovación y profesionalismo internacional
“Organizamos este evento para mostrar tendencias y evolución de un oficio que crea imagen para las personas. Lo que hemos aprendido queremos compartirlo con más barberos guatemaltecos. La participación de invitados es una verdadera escuela que pueden aprovechar”, expresa Marcos Pérez desde Maryland, cuya historia publicó SoyMigrante.com
El primer Utz Barber fue en febrero de 2020 y fue todo un éxito. “Fue poco antes del cierre de pandemia. Por todo lo que ocurrió después ya no se pudo realizar el siguiente sino hasta este 2025. Gracias al entusiasmo de mis hermanos ahora llega con invitados especiales”, agrega Ericka Pérez, lady barber quien invita a más mujeres a involucrarse en este arte y oficio.
El boleto de ingreso al Utz Barber cuesta Q150 y si alguien desea inscribirse en los concursos, hay otros precios.









¿Qué encontrarán los participantes en el Utz Barber 2025?
Todos los barberos (hombres y mujeres) que quieran conocer nuevas técnicas, seguirse profesionalizando y modernizando está invitado a asistir al evento. Hay una cuota de participación, según asista solo a las conferencias o si desea participar en los concursos en los cuales habrá premios por Q10 mil.
La actividad comienza a las 9 horas y finalizará a las 16 horas.
Hermanos migrantes de Olintepeque atienden su barbería en Hyattsville, Maryland
Prestige se llama la barbería atendida por los hermanos Marcos y Henry, en Maryland. Pero llegar a desempeñar este oficio en Estados Unidos no fue fácil, ni barato, ni rápido: pero ahí está la lección...
CONOCE SU HISTORIA“Además de compartir con barberos de otros departamentos y países como Colombia, Perú y Estados Unidos, habrá capacitación en cortes modernos, trenzas, freestyle (estilos libres), pigmentos y colorimetría”, informa Ericka.
Habrá una batalla de barberos, en seis categorías que tendrán tres premios cada una. También habrá rifas de productos, productos con costo ofertado. Todo allí mismo en el Salón Municipal de Olintepeque, Quetzaltenango.
Hermandad y aprendizaje sin fronteras
Éricka aprendió a ser lady Barber con la enseñanza de su hermano Marcos. “Fue como un papá para mí, porque nuestro papá murió cuando yo tenía 9 años. Mi hermano me enseñó el oficio. Y cuando él migró, desde allá de Estados Unidos continuó compartiendo sus aprendizajes en videollamadas y también con materiales o equipo que envió”.
A su vez, la historia de la barbería Prestige, en Maryland, Estados Unidos, fundada por Marcos Pérez, no fue nada fácil pero sí un triunfo de la voluntad y el talento.
Quien desee participar puede contactar la fanpage de Utz Barber para tener más información.

Migrantes brillan en el mundo de la imagen personal
