María Fernanda Jiménez, rompe cualquier limitación a través de la escritura. En sus libros para niños y adultos plasma su propio testimonio cómo ha vencido barreras para demostrar que no hay imposibles.
María Fernanda Jiménez, «Mafer» para todos sus muchos amigos, es una mujer soñadora que ha convertido su historia en una fuente de inspiración para muchas personas. Es psicopedagoga, escritora y sobre todo una mente brillante que busca derribar barreras y demostrar que la discapacidad no está en las personas, sino en el entorno que las rodea, pero que no hay límites para el potencial personal.
El camino no fue fácil. Durante su infancia, María Fernanda sufrió de bullying por el simple hecho de usar una silla de ruedas. Sus compañeros, e incluso un profesor, la hicieron sentir diferente de una manera dolorosa. “Yo lloré todos los días hasta llegar a cuarto primaria porque sufrí bullying, incluso de un profesor”, recuerda.
Pero en lugar de dejar que el dolor la venciera, María Fernanda encontró fortaleza y esperanza a través de la escritura una forma de expresarse y, al mismo tiempo, de dar voz a otros niños con discapacidad. En 2019, publicó su primer libro con un propósito claro: mostrar la realidad de quienes viven con una discapacidad desde la perspectiva de un niño. Escrito en primera persona, su obra permite que los lectores comprendan lo que significa crecer en un mundo que no siempre está diseñado para todos. Esos están disponibles para quien desee adquirirlos.
La tienda digital Potenciare ya está abierta en SoyMigrante.com MERCADO, la comunidad en línea creada para que emprendedores y compradores guatemaltecos se encuentren: un proyecto activo, proactivo e innovador para pequeños negocios y creadores de productos elaborados a mano, detrás de las cuales siempre hay una historia. Y esta es la historia de Potenciare.
Una infancia de retos y aprendizajes
Desde pequeña, María Fernanda enfrentó dificultades para adaptarse a su entorno. Mientras otros niños corrían y jugaban sin esfuerzo, ella sentía que el mundo se movía a un ritmo diferente para ella. Esto se debía a una discapacidad muscular que provoca debilidad en todo su cuerpo.
A medida que avanzaba en la escuela, notó que caminar se volvía cada vez más difícil. Fue entonces cuando tomó la decisión de usar una silla de ruedas, comprendiendo que lejos de ser una limitación, le daría una nueva forma de libertad. Sin embargo, sus padres le advirtieron que la sociedad podría no estar preparada para aceptarla tal como era.
“No te preocupes, las personas te van a ver”, le dijeron. Pero María Fernanda decidió no preocuparse por las miradas ajenas, sino por construir su propio camino.
![María Fernanda Jiménez ha superado retos desde su silla de ruedas, porque su mente y su voluntad son libres y no tienen límite. Su más reciente libro se inspira en la función de una brújula: orientar una dirección correcta. (Foto: Cortesía, María Fernanda Jiménez) – SoyMigrante.com REVISTA María Fernanda Jiménez ha superado retos desde su silla de ruedas, porque su mente y su voluntad son libres y no tienen límite. Su más reciente libro se inspira en la función de una brújula: orientar una dirección correcta. (Foto: Cortesía, María Fernanda Jiménez) – SoyMigrante.com REVISTA](https://soymigrante.com/revista/wp-content/uploads/2025/01/María-Fernanda-Jiménez3-473x1024.jpg)
El diagnóstico que tardó en llegar
María Fernanda y su hermana nacieron con la misma condición, pero durante mucho tiempo los médicos en Guatemala no pudieron determinar qué tenían. En busca de respuestas, sus padres las llevaron a Estados Unidos, donde finalmente obtuvieron un diagnóstico.
«Más allá del nombre de mi enfermedad, lo que quería era demostrar que con voluntad no hay ningún límite posible». Fue así como Mafer, como le llaman cariñosamente, llegó a un poderoso concepto: Ser una persona brújula. Alguien que oriente a otros, que tenga un rumbo definido.
María Fernanda tiene licenciatura y maestría en Psicopedagogía por la Universidad Galileo; desde esa profesión ayuda a niños y jóvenes para encontrar su potencial; pero a la vez desarrolla una misión especial de generar esperanza en personas que enfrentan una discapacidad. Suele participar con instituciones de servicio, fundaciones y también centros educativos.
Su más reciente libro, publicado en 2024 es «La brújula en tu interior», una invitación a potenciar ese talento y trazar nuevos rumbos. Su contenido es inspirado por cinco atletas con discapacidades intelectuales que son auténticos guías de inspiración y superación.
Cinco libros para cambiar la percepción de la discapacidad
Retos para grandes pequeños – 2019
Es la brújula que busca indicarles el rumbo correcto a los padres, maestros, terapistas y familiares de niños que enfrentan diversidad de retos. En sus páginas, encuentran estrategias prácticas que les permiten liberar el potencial.
Grandes pequeños amigos – 2020
Es una aventura que los niños llenan de color para comprender la inclusión, desde la perspectiva de la amistad. En sus páginas, los niños pintarán la inclusión dentro de sus corazones.
Encender la mente al conectarla con el corazón – 2022
La oscuridad, además de inevitable, es necesaria porque te permite encontrar los mecanismos para generar una luz aún más intensa en tu interior. Tu mirada es el faro que ilumina las páginas de estas historias que encienden tu mente al conectarla con el corazón.
La máquina de las emociones – 2023
Dentro de la máquina habitan las emociones que llenan la vida de color. Aprender a conectarlas es importante para encender lo mejor dentro de nosotros. En este libro, los grandes peques fortalecen su bienestar emocional.
La brújula en tu interior – 2024
En las páginas de «La brújula en tu interior» tu corazón encontrará nuevos rumbos, junto a atletas líderes de Olimpiadas Especiales Guatemala, que han derribado todas las barreras para brillar gracias a sus talentos.
Para María Fernanda, la escritura es una herramienta de cambio social. A través de sus libros, busca que más personas comprendan que la discapacidad no es un obstáculo para soñar, crear y vivir plenamente.
![María Fernanda Jiménez1 – SoyMigrante.com REVISTA María Fernanda Jiménez: La emprendedora que encontró en la educación su mayor herramienta y que ahora está en MERCADO – SoyMigrante.com REVISTA](https://soymigrante.com/revista/wp-content/uploads/2025/01/María-Fernanda-Jiménez1-scaled-e1738128095981-1024x1008.webp)
Un mensaje de gratitud y esperanza
A pesar de los desafíos, María Fernanda se siente agradecida por su camino.
“Llena de gratitud, siento que es un mundo de agradecimientos por todo lo que vivimos”, dice con convicción.
Su historia demuestra que la educación y la literatura pueden ser un motor de cambio y que la verdadera inclusión comienza cuando aprendemos a ver a las personas por lo que son, y no por sus limitaciones.
Más emprendedores sin barreras
![author avatar](https://soymigrante.com/revista/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-04-at-102700-AM.webp)