Guate Nuestra

Los volcanes de Jutiapa: gigantes dormidos que guardan historia, paisaje y aventura

Los volcanes de Jutiapa son lugares perfectos para la aventura, pero también guardan historia en cada paso.

El departamento de Jutiapa, ubicado en el oriente de Guatemala, no solo es conocido por su clima cálido y su producción ganadera, sino también por sus volcanes que, aunque menos conocidos que los del occidente, forman parte esencial de su paisaje, identidad e historia. Se estima que Jutiapa cuenta con al menos 4 volcanes principales, algunos extintos y otros con características geológicas particulares que los convierten en destinos ideales para el turismo ecológico, la fotografía y el senderismo.

A continuación, presentamos un recorrido por los volcanes más representativos del departamento, sus ubicaciones y las actividades que se pueden realizar en cada uno.

1. Volcán Chingo

• Ubicación: Frontera entre Guatemala y El Salvador, en el municipio de Jerez, Jutiapa.
•Altura: Aproximadamente 1,775 metros sobre el nivel del mar.
•Estado: Inactivo.
 
¿Qué se puede hacer?
Este volcán es uno de los más accesibles de la región y es muy apreciado por caminantes y aventureros. Desde su cima se puede observar el mar Pacífico, los valles de Jutiapa y parte de El Salvador. Es una excelente opción para practicar senderismo de dificultad media. Además, su entorno natural ofrece vegetación de bosque seco y avistamiento de aves.
 

2. Volcán Las Víboras

• Ubicación: Municipio de Comapa, Jutiapa.
•Altura: Aproximadamente 1,000 metros sobre el nivel del mar.
•Estado: Extinto.
 
¿Qué se puede hacer?
Aunque es poco conocido a nivel nacional, el Volcán Las Víboras es visitado por pobladores locales y amantes de la naturaleza. Se pueden realizar caminatas y recorridos guiados por las aldeas cercanas, donde también se cuentan leyendas sobre serpientes gigantes y espíritus del bosque.
 

3. Volcán Moyuta

•Ubicación: Municipio de Moyuta, al sur de Jutiapa.
•Altura: 1,662 metros sobre el nivel del mar.
•Estado: Extinto.
 
¿Qué se puede hacer?
Este volcán es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila. El ascenso es suave y ofrece vistas panorámicas del sur del país, además de la posibilidad de explorar cafetales y pequeñas fincas. En temporada seca, se organizan caminatas comunitarias y actividades religiosas en la cima. También es frecuente encontrar pequeñas cavernas y nacimientos de agua.
 

4. Volcán Culma

• Ubicación: Entre los municipios de Jalpatagua y Comapa.
•Altura: Aproximadamente 1,200 metros sobre el nivel del mar.
•Estado: Extinto.
 
¿Qué se puede hacer?
Aunque poco visitado, este volcán es parte de la cadena montañosa que recorre el sur de Jutiapa. Es un sitio que atrae a quienes desean explorar fuera de las rutas turísticas habituales. Ideal para caminatas de exploración, observación de flora y contacto con la vida rural guatemalteca.
 

Importancia cultural y ecológica

Los volcanes de Jutiapa han influido en la cultura y las tradiciones de las comunidades locales. En muchas áreas se les atribuyen leyendas, como las de cerros encantados, tesoros escondidos o guardianes naturales. Además, son fuente de biodiversidad y funcionan como pulmones ecológicos en una región de clima predominantemente seco.

Los volcanes de Jutiapa son conocidos por ser un reto para escalar. (Foto: INGUAT) – SoyMigrante.com REVISTA
Los volcanes de Jutiapa son conocidos por ser un reto para escalar. (Foto: INGUAT)

Retos y oportunidades

A diferencia de volcanes como el de Pacaya o Acatenango, los de Jutiapa aún no están desarrollados como destinos turísticos formales, lo cual representa tanto un reto como una oportunidad. La falta de señalización, caminos adecuados o promoción impide que más visitantes conozcan estos tesoros naturales. Sin embargo, varias comunidades están empezando a organizar caminatas guiadas, actividades educativas y circuitos turísticos rurales.

Los volcanes de Jutiapa no son los más altos ni los más famosos de Guatemala, pero sí están llenos de paisaje, historia, cultura y potencial turístico. Ya sea para caminar, aprender sobre leyendas locales, o simplemente contemplar la belleza natural del oriente del país, estos colosos dormidos son una joya por descubrir.

Conoce estos temas que te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.