Los volcanes de Jutiapa son lugares perfectos para la aventura, pero también guardan historia en cada paso.
El departamento de Jutiapa, ubicado en el oriente de Guatemala, no solo es conocido por su clima cálido y su producción ganadera, sino también por sus volcanes que, aunque menos conocidos que los del occidente, forman parte esencial de su paisaje, identidad e historia. Se estima que Jutiapa cuenta con al menos 4 volcanes principales, algunos extintos y otros con características geológicas particulares que los convierten en destinos ideales para el turismo ecológico, la fotografía y el senderismo.
A continuación, presentamos un recorrido por los volcanes más representativos del departamento, sus ubicaciones y las actividades que se pueden realizar en cada uno.
1. Volcán Chingo
2. Volcán Las Víboras
3. Volcán Moyuta
4. Volcán Culma
Importancia cultural y ecológica
Los volcanes de Jutiapa han influido en la cultura y las tradiciones de las comunidades locales. En muchas áreas se les atribuyen leyendas, como las de cerros encantados, tesoros escondidos o guardianes naturales. Además, son fuente de biodiversidad y funcionan como pulmones ecológicos en una región de clima predominantemente seco.

Retos y oportunidades
A diferencia de volcanes como el de Pacaya o Acatenango, los de Jutiapa aún no están desarrollados como destinos turísticos formales, lo cual representa tanto un reto como una oportunidad. La falta de señalización, caminos adecuados o promoción impide que más visitantes conozcan estos tesoros naturales. Sin embargo, varias comunidades están empezando a organizar caminatas guiadas, actividades educativas y circuitos turísticos rurales.
Los volcanes de Jutiapa no son los más altos ni los más famosos de Guatemala, pero sí están llenos de paisaje, historia, cultura y potencial turístico. Ya sea para caminar, aprender sobre leyendas locales, o simplemente contemplar la belleza natural del oriente del país, estos colosos dormidos son una joya por descubrir.
Conoce estos temas que te pueden interesar...
