Guate Nuestra

Los dulces de Antigua Guatemala enamoran por su sabor y tradición

Los dulces de Antigua Guatemala son únicos, porque su sabor es especial, pero están llenos de tradición.

Esta ciudad colonial no solo cautiva por su arquitectura y cultura, sino también por su emblemática dulcería tradicional. En Antigua, los dulces típicos más apreciados son preparados con recetas centenarias, combinando herencia maya y española, y elaborados en dulcerías que conservan técnicas de antaño.

Entre callecitas empedradas y fachadas coloniales, los dulces típicos de Antigua Colombia ofrecen algo más que sabor: una ventana al pasado.

Las canillitas de leche, colochos de guayaba, bolas de tamarindo, cocadas, nuégados, rellenitos y diversas frutas en miel son las estrellas de dulcerías centenarias, algunas en funcionamiento desde el siglo XIX como la de Doña María Gordillo. Cada dulce combina tradiciones mayas y técnicas españolas, conservando sabores únicos y naturales que han permanecido casi intactos en el tiempo.

Además de los dulces tradicionales, el parque central ofrece una experiencia distinta: helados de nieve en carretas, donde el hielo raspado se mezcla con siropes, frutas y leche condensada para refrescar a guatemaltecos y visitantes al caer la tarde. Esta tradición ambulante aporta autenticidad, color y frescura al corazón de Antigua.

Con sabores que varían de acidez a dulzura intensa, y presentaciones que van desde barritas artesanales hasta coloridos granizados, los dulces y helados de Antigua combinan herencia, historia y gastronomía local. Son una invitación a saborear la cultura viva de Guatemala en cada bocado.

Dulces más consumidos y característicos

1. Canillitas de leche
Dulces de leche sólida, con textura firme y sabor cremoso, muy populares en Antigua y disponibles en presentaciones pequeñas.  
2.Colochos de guayaba
Suaves “rizos” de pasta de guayaba, gomosos y llenos de sabor, muy recordados por quienes visitan la ciudad.  
3.Bolas de tamarindo
Pequeñas esferas de tamarindo cubiertas de azúcar, combinación de acidez y dulzor que conquista paladares.    
4.Dulce de coco / cocadas
Barritas o trozos hechos de coco rallado con miel o azúcar, de textura granulosa y sabor tropical.  
5.Nuégados
Panecitos fritos de yuca incorporados en miel de azúcar o panela, con una capa glaseada dulce.  
6.Rellenitos de plátano
Puré de plátano frito relleno de frijol dulce con chocolate y canela, luego espolvoreados con azúcar o miel.  
7.Higos en miel, pepitorias, anicillos de colores, espumillas y dulce de ayote
Estas delicias se elaboran con frutas como higos o ayote en miel, semillas azucaradas (pepitoria), o masas coloridas cubiertas de azúcar de colores.  
 

¿Por qué son distintos los dulces de Antigua?

• Recetas centenarias transmitidas de generación en generación, algunas desde el siglo XIX, empezando en dulcerías como la de Doña María Gordillo (fundada en 1872).
•Proximidad a materias primas locales: frutas de clima templado, panela, semillas, coco fresco, lo que permite sabores auténticos y artesanales.    
•Proceso artesanal: muchas recetas aún se preparan a fuego lento en peroles de cobre o barro, sin grandes cadenas industriales.    

Helados de nieve: tradición refrescante en el parque central

Otra tradición dulce que define a Antigua Guatemala son los helados de nieve, no de crema, sino de hielo raspado (granizado) servido desde carretas en el parque central. Estos vendedores portátiles ofrecen una experiencia veraniega original: nieve raspada combinada con jarabes frutales, frutas en conserva (piña, tamarindo, coco) y a veces leche condensada o chocolate.

Característico de las tardes calurosas, el hielo se raspa al momento y se sirve en conos de papel o vasos, con sabores exóticos como cola o tamarindo, que contrastan con las dulces conservas de las dulcerías. Es un capricho refrescante que llena el parque de color y tradición.

Conoce más de Antigua Guatemala, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.