Los niños están creciendo en plena era digital, pero es vital alejarlos un momento de la tecnología.
En la actualidad, el uso excesivo de la tecnología en la infancia se ha convertido en una preocupación creciente.
Cada vez es más común ver a niños pegados a pantallas de tabletas, teléfonos o televisores, lo que afecta su desarrollo social y su capacidad para relacionarse con otros. Documentales como The Social Dilemma han expuesto los efectos negativos de la tecnología en los niños, evidenciando cómo las redes sociales y los dispositivos digitales pueden generar adicción y afectar su bienestar emocional.
¿Por qué es importante limitar el uso de la tecnología en niños?

Recomendaciones para reducir el tiempo de pantalla en los niños
1. Crear horarios sin tecnología
Es importante establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos. Se recomienda que los niños menores de 5 años no pasen más de una hora diaria frente a pantallas, según la OMS.
2. Fomentar actividades al aire libre
Llevar a los niños a parques, jugar con ellos y promover deportes ayuda a que desarrollen habilidades sociales y se mantengan activos físicamente.
3. Incentivar el juego creativo
Juegos de mesa, manualidades, rompecabezas o lectura pueden ser alternativas entretenidas para reemplazar el tiempo de pantalla.

4. Compartir tiempo en familia sin dispositivos
Establecer momentos del día sin pantallas, como la hora de la comida o antes de dormir, refuerza la comunicación y el vínculo familiar.
5. Inscribirlos en actividades grupales
Clases de arte, deportes o música les permiten interactuar con otros niños y fortalecer sus habilidades sociales.

El reto no es eliminar por completo la tecnología, sino encontrar un equilibrio que permita a los niños desarrollarse de manera sana y disfrutar de experiencias reales que fortalezcan sus relaciones personales.
Conoce qué actividades puedes hacer con tus hijos...
