Éxitos

El sueño migrante de Yara crea y luce creativos sombrero y zapatos en Alabama

Migrante guatemalteca Yara Reynolds vende creativos sombreros y sombreros, con diseños plasmados por ella misma. En plazas y mercados de Alabama suele instalar su puesto de exhibición: una llamativa idea que surgió a partir de la necesidad de sacar adelante a su familia.

La migrante guatemalteca Yara Reynolds vive en Alabama. Creció en la zona 1 de la capital de Guatemala.  Sus padres eran originarios de losdepartamentos de Jutiapa y Sacatepéquez. En el año 2004 llega a Estados Unidos junto a su hijo mayor, que entonces era un niño. Buscaba desesperadamente una oportunidad para poder sacarlo adelante. 

“Llegue a Los Ángeles California. Vendía en los callejones: ropa, zapatos y otros artículos. Por varios años también trabajé en un parqueo, donde prácticamente mi hijo creció. Lo que ganaba era muy poco, fue difícil” cuanta Yara, quien, de pronto, encontró en los sombreros un lienzo para su creatividad y un espacio para un exitoso emprendimiento artesanal.

Su gusto por el arte le ha llevado a plasmar flores, hojas, mariposas, montañas, caballos, plumas y cualquier otra figura que venga a su inspiración o que le sea solicitada por sus clientes. Desde nuestra primera entrevista en noviembre de 2023 hasta la fecha, calcula que ha decorado y vendido más de 250 sombreros; pero ante las sugerencias y su incansable creatividad, también ha comenzado a plasmar ideas en zapatos de cuero.

 

Cabeza creativa para salir adelante

En inicio, Yara empezó a vender sombreros sin decoración en festivales y mercados  de Alabama. “Mi hijo tiene autismo y recibe terapias. Había dejado de trabajar, pero cuesta mucho sobrevivir con un solo sueldo. Por eso este emprendimiento nace de una necesidad y mi familia me apoya”. La primera intervención fue pintar un gallo en un sombrero a petición de su hija, quien sin dudarlo le surigió  venderlo. 

En el año 2022 Yara pintó a mano sus primeros seis sombreros y los vendió pronto a buen precio. Para el año 2023 su objetivo se concretó, empezó a diseñar y pintar sombreros con flores o según la preferencia del cliente. Alrededor de 120 diseños han sido elaborados. Los sombreros de canva se intervienen con pintura mientras que los de gamuza son ilustrados con la técnica del pirograbado. Los sombreros son elaborados a mano desde México. 

“Me hace sentir bien y doy Gracias a Dios por darme este talento, Siempre quise tener un sombrero pintado a mano, ahora tengo la oportunidad de crear, pero todos los vendió, el diseño de cada sombrero depende de cómo me sienta, pero también de lo que el cliente quiere”. Árboles, montañas, flores y girasoles son los más solicitados.

Actualmente trabaja bajo el cautín y pirograbado una técnica que perfecciona con la práctica y diseños únicos. “Mis precios no son muy caros, la gente lo recibe muy bien” Yara participa en varios festivales para vender sombreros, aretes, gorras y otros artículos en Alabama. Uno de los sueños es vender en diferentes partes de Estados Unidos a través de una tienda rodante. 

En este 2025, Yara ha emprendido más innovaciones en la decoración de sus sombreros: les hace aplicaciones con tela, cuero grabado y otros materiales. “Las posibilidades son ilimitadas y pienso que uno debe confiar en su creatividad siempre”, expresa.

Yara junto a su esposo Adam durante uno de los mercados de artesanías en los cuales participa y distribuye sus artículos. – SoyMigrante.com REVISTA
Yara junto a su esposo Adam durante uno de los mercados de artesanías en los cuales participa y distribuye sus artículos.

"No sabes lo capaz que eres hasta que lo intentas": Yara Reynolds 

En junio de 2004 la migrante Yara arriesgó su vida y la de su hijo para migrar a Estados Unidos, decisión que tomó para mejorar su estabilidad económica y buscar una mejor oportunidad. El idioma y la cultura fueron un desafío que aprendió a superar con perseverancia y aprendizaje. Desde su llegada Yara obtuvo varios trabajos informales.

“No todos los inmigrantes tienen la misma oportunidad, nos tocó sobrevivir”. Por 15 años obtuvo varios trabajos informales, se mudó a Alabama y trabajó en varias casas sin embargo su espíritu emprendedor no murió, empezó a participar en varios bazares para ofrecer sombreros y bolsas en ese estado para obtener un ingreso extra. Nunca imaginó que este sería el oficio que actualmente ama y disfruta hacer.

La migrante Yara Reynols encontró al amor de su vida, Adam, en 2012 y se casó con él. En el año 2014 emprendieron juntos una nueva aventura familiar y sobre todo buscaron mejores oportunidades “Estamos muy contentos, tenemos dos hijos y él me apoya en todas mis locuras, también mi hijo mayor lo quiere mucho, no ha sido fácil”. 

Una tienda rodante es su nuevo objetivo

Yara tiene como propósito recorrer todo el estado de Alabama y otras partes de Estados Unidos para ofrecer sombreros con sus diseños y brindar una experiencia entre cliente y vendedor “No quiero tener una tienda fija, quiero tener una tienda rodante donde la gente pueda ver mi trabajo, me gusta personalizarlos”.

En la entrevista de 2023 ya tenía esa meta, pero diversos factores no lo han permitido. Primero porque la familia invirtió en enganchar su casa propia; a finales de 2024 tambien invirtió en finalizar su trámite de residencia, que fue exitoso. “Pero este año 2025 será el de la casa rodante de los sombreros y los zapatos. A ver qué dice Dios, que sus planes se cumplan”, expresa.

Si bien el proyecto está en camino Yara toma pedidos a través de su cuenta en Facebook como: Sevini boutique, siempre participa en los festivales o bazares que se realizan en el estado de Alabama y alrededor de Tennessee, Estados Unidos.

Este éxito de la migrante Yara es gracias al apoyo incondicional de su familia y de la comunidad estadounidense quienes adquieren los diferentes artículos, esta innovación se ha considerado como única debido a su elaboración y técnica a mano. Siendo Yara la primera mujer migrante latina en ofrecer este arte.

Sebastián, Victoria, Nicolás y su esposo Adam son el pilar del éxito de Yara – SoyMigrante.com REVISTA
Sebastián, Victoria, Nicolás y su esposo Adam son el pilar del éxito de Yara
“Como migrantes es difícil y toma muchos años llegar hacia dónde queremos. Nunca desmayes, no te des por vencido, si estás en un lugar que no te gusta busca el camino. Tu valor es único como migrante. Aprovecha tu talento y no tengas miedo, te animo a ponerte las pilas, no desmayes”.
 – SoyMigrante.com REVISTA
Yara Reynolds
Diseñadora migrante guatemalteca

¿Deseas ver más diseños de Yara?

Más migrantes guatemaltecas exitosas

author avatar
SoyMigrante.com REVISTA Editorial
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.