El curtido es un platillo para acompañar las comidas de Semana Santa.

La Semana Santa en Guatemala no solo es una época de fervor religioso, sino también de tradiciones gastronómicas que se disfrutan en familia.

Entre los platillos más representativos de la temporada está el curtido, una preparación de vegetales encurtidos que acompaña diversas comidas típicas de la festividad, como las tostadas, las tortillas y los tamales de viaje.

¿Qué es el curtido?

El curtido es una mezcla de repollo rallado, zanahoria, cebolla, remolacha y otras verduras, aderezada con vinagre, sal, pimienta y hierbas aromáticas. Su sabor es ligeramente ácido y refrescante, lo que lo convierte en el complemento perfecto para equilibrar la riqueza de los platillos típicos de Semana Santa.

El curtido: el acompañante tradicional de la Semana Santa en Guatemala – SoyMigrante.com REVISTA
El curtido es delicioso para acompañar al pescado seco. (Foto: INGUAT)

Un infaltable en las comidas de la temporada

Durante la Semana Santa, el curtido es un acompañante esencial en la mesa guatemalteca. Se sirve con:
•Tostadas: Se coloca sobre una tostada crujiente, acompañado de guacamol, salsa de tomate o frijoles colados.
•Tortillas: Se disfruta como guarnición en las comidas, añadiéndolo a tacos o simplemente sobre una tortilla caliente.
•Tamales de viaje: Es un complemento ideal para estos tamales pequeños, que son fáciles de transportar y consumir durante los recorridos procesionales o paseos familiares.
El curtido: el acompañante tradicional de la Semana Santa en Guatemala – SoyMigrante.com REVISTA
El curtido tiene un toque agridulce. (Foto: INGUAT)

Un platillo con historia y sabor

El curtido no solo aporta frescura y textura a los platillos, sino que también tiene un papel importante en la conservación de los alimentos. Su preparación con vinagre ayuda a prolongar su duración, lo que lo hace perfecto para los días de Semana Santa, cuando muchas familias prefieren evitar la carne y buscan opciones frescas y ligeras.

Además, es una receta accesible y fácil de preparar, lo que permite que cada familia le dé su toque especial, agregando ingredientes como chile, hierbas o incluso un toque de jugo de naranja para suavizar su acidez.

El curtido: el acompañante tradicional de la Semana Santa en Guatemala – SoyMigrante.com REVISTA
El curtido se come también durante la Cuaresma. (Foto: INGUAT)

Una tradición que sigue vigente

El curtido es más que un simple acompañamiento: es parte del legado culinario de Guatemala y de las costumbres que se viven en Semana Santa.

Su versatilidad y su sabor lo han convertido en un imprescindible de la temporada, recordándonos que la gastronomía también es una forma de celebrar la tradición y la cultura del país.

Conoce otros platillos de Guatemala, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.