Los problemas en la vista no los debes ignorar porque al tiempo podría ser peor.

Muchas personas experimentan problemas de la vista y los dejan pasar sin buscar atención médica, creyendo que son normales o que con el tiempo mejorarán. Sin embargo, ignorar ciertos padecimientos puede agravar la condición y afectar la calidad de vida.

A continuación, te explicamos algunos de los problemas visuales más comunes y los tipos de lentes que pueden ayudar a corregirlos, según el oftalmólogo, Carlos Hernández.

1. Miopía: dificultad para ver de lejos

La miopía es un problema de refracción en el que los objetos cercanos se ven con claridad, pero los lejanos aparecen borrosos. Ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene demasiada curvatura, lo que provoca que la luz se enfoque antes de llegar a la retina.
 
Síntomas:
•Dificultad para ver señales de tránsito o televisión
•Entrecerrar los ojos para enfocar mejor
•Dolores de cabeza frecuentes
 
Corrección:
 
Se corrige con lentes divergentes o cóncavos, que ayudan a enfocar correctamente la luz en la retina. También existen lentes de contacto y cirugías como la LASIK para tratarla.

2. Hipermetropía: dificultad para ver de cerca

A diferencia de la miopía, la hipermetropía ocurre cuando los objetos lejanos se ven más claros que los cercanos. Se debe a que el ojo es más corto de lo normal o la córnea es demasiado plana, haciendo que la luz se enfoque detrás de la retina.
 
Síntomas:
•Fatiga ocular al leer o usar dispositivos
•Dolor de cabeza después de actividades de enfoque cercano
•Dificultad para ver detalles pequeños
 
Corrección:
 
Los lentes convergentes o convexos ayudan a redirigir la luz para que se enfoque correctamente en la retina. También se pueden usar lentes de contacto o cirugía láser.

3. Astigmatismo: visión distorsionada o borrosa

El astigmatismo se debe a una curvatura irregular de la córnea, lo que provoca que la luz se disperse en diferentes direcciones y la imagen se vea distorsionada o borrosa tanto de cerca como de lejos.
 
Síntomas:
•Visión borrosa o doble
•Fatiga ocular y dolores de cabeza
•Dificultad para ver de noche
 
Corrección:
 
Se corrige con lentes cilíndricos que ajustan la forma en que la luz entra al ojo. También existen lentes de contacto especiales llamados tóricos y opciones de cirugía láser.

4. Presbicia: vista cansada por la edad

La presbicia es la dificultad para enfocar objetos cercanos debido al envejecimiento del cristalino del ojo. Generalmente, aparece después de los 40 años.
 
Síntomas:
•Dificultad para leer letras pequeñas
•Necesidad de alejar el teléfono o los libros para ver con claridad
•Fatiga ocular al leer o usar pantallas
 
Corrección:
 
Los lentes bifocales, progresivos o de lectura ayudan a compensar la pérdida de enfoque del cristalino.

¿Por qué es peligroso ignorar estos problemas?

Dejar sin tratar estas condiciones puede derivar en problemas más graves, como fatiga ocular crónica, estrés visual, dolores de cabeza persistentes e incluso aumentar el riesgo de accidentes. Además, algunas condiciones pueden empeorar con el tiempo si no se corrigen.

Si experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y la corrección adecuada. Unas gafas bien adaptadas pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida y en la salud de tu vista.

Conoce otras recomendaciones de salud, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.