Mejor

Cuidado con lo que comes y cómo lo comes: claves de salud digestiva

Cuidar la salud digestiva es una decisión personal para prevenir problemas a futuro. Aquí tienes ocho recomendaciones de una nutricionista guatemalteca, aplicables en cualquier lugar donde se viva, para mantener una sana actitud alimenticia.

A menudo las prisas por los horarios de trabajo o estudios, los períodos que se pasan en el tráfico o el abuso de la comida rápida se convierten en rutina que a la larga impacta en la salud digestiva. Para mantener o recuperar el equilibrio, los expertos recomiendan una dieta rica en fibra, hidratación adecuada y evitar las restricciones extremas. 

El secreto no está en las dietas milagro, sino en encontrar un balance sostenible que respete las necesidades de nuestro cuerpo”, asegura la nutricionista Ana Lorenzana.

 – SoyMigrante.com REVISTA

8. Prioriza alimentos ricos en fibra

La fibra ayuda a mantener el tránsito intestinal regular y evita problemas como el estreñimiento. Incluye en tu dieta:

  • Frutas frescas: manzanas, peras, naranjas, kiwis.
  • Vegetales: espinacas, zanahorias, brócoli, coliflor.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles.
  • Cereales integrales: avena, arroz integral, pan integral.

7. Hidrátate adecuadamente

El agua es esencial para una buena digestión. Toma al menos 2 litros al día y complementa con infusiones como té de manzanilla, jengibre o menta, que ayudan a calmar el estómago.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Darse unos pequeños gustos está bien siempre y cuando controles las cantidades. Pero si no debes consumirlos evítalos. Foto: Envato

6. Evita los alimentos ultraprocesados

Los excesos de grasas saturadas,  azúcares y sal pueden alterar la digestión. Sustituye snacks poco saludables con opciones como:

  • Frutos secos (en porciones moderadas).
  • Yogur natural con semillas.
  • Palomitas de maíz caseras sin mantequilla.

5. Come en porciones moderadas

Evita comer grandes cantidades de una sola vez. Opta por varias comidas pequeñas durante el día para no sobrecargar tu sistema digestivo.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Aparte de una buena alimentación, también debes incluir una vida activa a través del ejercicio. Foto: Envato

4. Incorpora probióticos

Los probióticos ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada. Puedes consumir:

  • Yogur natural.
  • Kéfir.
  • Chucrut o kimchi.

3. Evita ayunos extremos o dietas restrictivas

Aunque puede ser tentador iniciar una dieta muy restrictiva después de los excesos, esto puede causar problemas digestivos y ralentizar el metabolismo. Busca un enfoque balanceado y sostenible.

2. Mantén actividad física

El ejercicio ligero como caminar, yoga o estiramientos mejora el tránsito intestinal y reduce la hinchazón.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Consumir kéfir o yogur natural es una de las recomendaciones. Foto: Envato

1. Controla los antojos de azúcar

Después de las festividades, es común tener antojos dulces. Opta por frutas o postres caseros con poca azúcar en lugar de pasteles o galletas industriales.

  • Ejemplo de menú diario equilibrado:
  • Desayuno: Yogur natural con avena, chía y frutos rojos.
  • Media mañana: Una manzana y un puñado pequeño de almendras.
  • Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con quinoa, brócoli al vapor y ensalada mixta.
  • Merienda: Un té verde y una rebanada de pan integral con aguacate.
  • Cena: Sopa de verduras con una tostada integral y queso fresco.
  • Siguiendo estos consejos, podrás cuidar tu digestión y mantener un estilo de vida saludable sin recurrir a extremos.

Cuidar tu salud es parte del bienestar

author avatar
SoyMigrante.com REVISTA Editorial
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.