Estamos Unidos

El Día del Guatemalteco en Los Angeles: conoce a los connacionales que serán homenajeados

Ellos son los guatemaltecos que recibirán un reconocimiento en el Día del Guatemalteco, que se celebrará el próximo 20 de octubre en la ciudad de Los Angeles.

En el Día del Guatemalteco, las autoridades de Los Angeles han decido apoyar en tan importante conmemoración para la comunidad guatemalteca que vive en esa ciudad. Sera esa el gobierno de esa ciudad en conjunto con la Asociación Guatemalteca Americana que esta noche serán homenajeados varios guatemaltecos  que llenan de orgullo a la comunidad local, se dará un brindis y una cena.

Entre las categorías para los reconocimientos están Empresario del Año, Embajador de la Cultura, Premio a la Excelencia,  Periodista del Año, Empresa del Año, Organización No Lucrativa del Año y Embajador Humanitario. Estos son los 15 guatemaltecos a ser homenajeados esa noche. 

Celebración del Día del Guatemalteco por la Asociación Guatemalteca Americana en Los Ángeles, con ceremonia oficial por 15 años de fundación, en un evento cultural que une a la comunidad guatemalteca en EE. UU. – SoyMigrante.com REVISTA

Herlindo Ordóñez

Empresario del Año

Migró a Estados Unidos hace 25 años. Comenzó a en la construcción, ventas y jardinería luego empezó a trabajar en negocios de shucos donde aprendió a preparar variedad de este popular pan. Ahora tiene dos restaurantes de comida guatemalteca. Después de 8 años desde la creación de Don Shuco, Herlindo Ordoñez es uno de los galardonados en el Día del Guatemalteca. “Yo tengo un seuño, que algún día los shucos sean tan famosos como los tacos mexicanos”.   

Reconocido profesional en evento cultural y social, celebrando el orgullo guatemalteco 2024, en el marco de la revista SoyMigrante.com Revista. – SoyMigrante.com REVISTA
Mujer de negocios en evento de orgullo guatemalteco 2024, promoviendo cultura y migración positiva en la revista SoyMigrante.com.

Mariela Osorio Pozuelos

Embajadora de la cultura

Originaria es Oriente, Santa Rosa. Ha laborado como ama de llaves, asistente, chofer y niñera en hogar de familias judías reconocidas. “Sin duda alguna ha sido mi mayor bendición”, refiere Mariela Osorio Pozuelos.

Una mujer guatemalteca vestida con traje tradicional, sonriendo, en celebración cultural, en un evento del Día del Guatemalteco 2024. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebramos el Orgullo Guatemalteco 2024 en el Día del Guatemalteco, destacando la cultura, tradiciones y orgullo nacional en una celebración especial y festiva.

Rosauro Esteban Chonay

Premio a la excelencia

Rosauro Chonay nació en Suchitepquez, San Francisco Sapotitlán. Su padre le enseño el amor por la marimba desde muy pequeño. Él tenía un taller de carpintería y le fascinaba trabajar las teclas del instrumento. Así que Rosauro junto a sus hermanos aprendieron ese noble oficio. Ahora es integrante de la Marimba Perla Tuneca, en honor a su madre. Como compositor también da clases de marimba. Gracias a su pasión por la marimba ha recorrido varias ciudades de Estados Unidos

Arpa de percusión tradicional guatemalteca en celebración cultural, con símbolo de orgullo nacional y reconocimiento para el Día del Guatemalteco 2024. Relacionado con la revista SoyMigrante.com. – SoyMigrante.com REVISTA
Guatemalteco celebrando Día del Guatemalteco 2024, orgullo nacional, cultura y tradiciones guatemaltecas, en la revista SoyMigrante.com.

Alejandro López Gramajo

Premio a la Excelencia

Alejandro López es originario de Coatepeque, Quetzaltenango. En 1980 se graduó de contador público. También aprendió a elaborar planos técnicos para el área de construcción en el Intecap. Durante 10 años trabajó como asistente en una planta de agroquímica en Guatemala. En 1985 migró a Estados Unidos y estudió sobre el mantenimiento de piscinas y se graduó con licencia B como contratista general para la construcción de viviendas y edificios. Fundó el equipo de futbol Deportivo Coatepeque hace 35 años, equipo que preside. Hace 30 años obtuvo la ciudadanía estadounidense. “Me siento orgulloso de ser guatemalteco”.

 

Hombre guatemalteco con expresión seria, retrato cercano, en un fondo blanco. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebración del orgullo guatemalteco 2024, con reconocimiento a la identidad y cultura de Guatemala, para la comunidad migrantada, en el marco del Día del Guatemalteco.

Ernesto Cornejo

Periodista del Año

Es un joven periodista que desde hace 12 años se dedica a los medios de comunicación. Desde hace 4 años trabaja como corresponsal de noticias en RNA Latinoamérica en la Ciudad de Los Ángeles C.A desde ahí informa para México, Centroamérica y Suramérica sobre los hechos más destacados de la comunidad latina como eventos culturas, sociales, económicos e historias de migrantes que dejaron sus países de origen en búsqueda de mejores oportunidades y ahora descantan dentro de la sociedad estadounidense.

Innovador programa de televisión en SoyMigrante.com REVISTA que resalta historias de migrantes y cultura guatemalteca, promoviendo orgullo y comunidad en Guatemala y la diáspora. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebramos el orgullo guatemalteco con eventos y actividades que promueven la cultura, historia y logros de Guatemala en 2024, fortaleciendo la identidad y el espíritu nacional.

Luis Donis

Premió a la Excelencia 

Luis Donis es músico, compositor y líder cultural guatemalteco. Fundó la banda Radio Viejo, reconocida banda de rock en español. Lleva en la industria musical más de 30 años. Su agrupación ha lanzado 4 álbumes y varios sencillos. Lucha para mejorar las condiciones de los músicos guatemaltecos. En Estados Unidos participa activamente en iniciativas sociales y culturales. Además promueve la equidad, justicia y creatividad en el ámbito musical en la ciudad de Los Angeles.

 

Guitarrista guatemalteco en escenario durante celebración del Día del Guatemalteco 2024 con fondo oscuro y decoración festiva. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebración del Día del Guatemalteco 2024 en SoyMigrante.com, destacando el orgullo e identidad guatemalteca con motivos patrióticos y culturales.

Sergio Manuel Baechli Reyes

Embajador humanitario

Sergio Baechli nació en el municipio de La Blanca, San Marcos. Estudio en Coatepeque, Quetzaltenango. Tiene una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tiene un diplomado en Relaciones Internacionales también en Criminalística y Ciencias Forenses, En su ámbito laboral a integrado la Auxiliatura Departamental de la PDH en Coatepeque, Quetzaltenango; ha sido registrador civil de las personas en el Renap en San Carlos, Retalhuleu; catedrático universitario en la Universidad Panamericana. Fue candidato a la Alcaldía de Génova, Coatepeque en el 2023. Es asesor legal y político en la Junta de Vecinos de Coatepeque, Quetzaltenango.

Celebramos el orgullo guatemalteco 2024 en SoyMigrante.com, en honor al Día del Guatemalteco, destacando la cultura, historia y logros de Guatemala para la comunidad migrante y sus raíces. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebramos el Día del Guatemalteco 2024 con orgullo en SoyMigrante.com Revista, resaltando la cultura y tradición en nuestro país y la comunidad migrante en el extranjero.

Carlos David Olivares Carrillos

Empresario del Año

Carlos Olivares nació en la ciudad de Guatemala y creció en Boca del Monte, Villa Canales. Decidió migrar a Estados Unidos en el 2004 para reencontrarse con su madre con la idea de regresar a Guatemala en poco tiempo. Desde entonces vive en Estados Unidos, hace 20 años para ser exactos. Comenzó a trabajar en la construcción luego decidió abrir sus propias compañías como David & David Services, Olivares Painters, Olisan Construction Group inc , Elite Luxury Services, Olive Season Landscaping y Olivares Entertainment.

Reconocimiento del orgullo guatemalteco 2024 celebración a la comunidad guatemalteca en el extranjero. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebremos el Día del Guatemalteco 2024 con orgullo y tradición en el marco de la revista SoyMigrante.com.

Evelyn Mendoza Alonzo.

Premio a la Excelencia

Evelyn Mendoza ama el trabajo voluntario, a sus 44 años de edad tienen 5 hijos y desde que nació el primero ha dedicado a donar parte de su tiempo a diferentes causas. Además le apasiona la fotografía. También colabora como maestra de ceremonias. “A través del lente de mi cámara puedo transmitir historias que a través del tiempo se convierten en grandes sonrisas”.

Celebrando a nuestro orgullo guatemalteco 2024, conmemorando el Día del Guatemalteco en SoyMigrante.com Revista, comunidad de migrantes y cultura guatemalteca. – SoyMigrante.com REVISTA
Evelyn Mendoza se destaca por su trabajo voluntaria en diferentes causas.

Restaurante Amalia

Empresa del Año

Este restaurante es propiedad de una familia guatemalteca, además de ser un legado generacional. Abrió sus puertas en 1994, es decir que desde hace 30 años deleita con los antojitos guatemaltecos. El nombre se deriva de la madre de los actuales propietarios. “Nos sentimos muy orgullosos de servir a nuestros clientes deliciosa comida guatemalteca”.

Revista SoyMigrante.com: contenido sobre migración, historia y cultura guatemalteca, celebrando el orgullo guatemalteco en 2024, y resaltando logros y eventos importantes del país. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebramos el orgullo guatemalteco 2024, con un escudo decorativo que resalta el patrimonio y la identidad de Guatemala en un evento especial del Día del Guatemalteco.

La Chapinlandia

Premió Empresa Del Año

La Chapinlandia es una tienda que nació en plena pandemia, un proyecto fundado por dos jóvenes propietarios con el fin de crear mascarillas para ser distribuidas en Estados Unidos durante esa crisis. Luego abrieron una tienda de serigrafía que se ha popularizado por la elaboracíon de playeras, souvenirs y artesanía guatemalteca. Como parte de su responsabilidad social, La Chapinlandia aporta fondos para construir escuelas.

Diversas camisetas con diseños de la cultura guatemalteca y frases que celebran el orgullo guatemalteco, ideales para quienes aprecián el arte y la orgullo nacional. – SoyMigrante.com REVISTA
Camisas con estilo y orgullo guatemalteco, perfectas para celebrar la cultura y tradiciones en 2024.

Asociación de Migrantes Guatemaltecos (Amgla)

Organización No Lucrativa Del Año

Gracias a la Asociación de Migrantes Guatemaltecos (Amgla) la conmemoración de actividades culturales para dignificar a la comunidad guatemalteca en Los Angeles son un hecho. Amgla ha tenido la iniciativa de crear el primer desfile guatemalteco, la Feria Cultural Guatemalteca, el Desfile Navideño Guatemalteco, Festival Navideño Guatemalteco, Festival de Independencia de Guatemala. También crearon la primera oficina de Atención al Migrante en USA, además de promocionar la música y el folclor guatemalteco en la ciudad de Los Angeles, California. Otro de los logros de Amgla es la reunificación de familias guatemaltecas. También apoya constantemente en asesoría para trámites legales y en el proceso de repatriación de connacionales.

AMGLA logo y celebración del Día del Migrante en Guatemala 2024, resaltando la importancia de la comunidad guatemalteca y sus logros, con énfasis en migrantes, Guatemala, y orgullo guatemalteco. – SoyMigrante.com REVISTA
Logo de AMGLA, Asociación de Migrantes Guatemaltecos, junto a un escudo conmemorativo del Día del Migrante en Guatemala 2024, destacando la participación de la comunidad migrante en eventos de orgullo y reconocimiento nacional.

Baile del Torito en Los Ángeles

Premió a la Excelencia

El Baile del Torito en Los Angeles es un grupo de danzantes que interpretan el folclor al compás de la marimba y la chirimía para mostrar la cultura ancestral de Chichicastenango en Estados Unidos, con la finalidad de trasladar el sentimiento y tradición de ese pueblo en honor a Santo Tomás. También busca dignificar la importancia de la indumentaria maya ancestral.

Bailes del Torito 2023 en Los Ángeles CA, celebrando la cultura guatemalteca y el orgullo migrant, con eventos tradicionales y festivos en Chichicastenango. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebramos el orgullo guatemalteco en 2024 con actividades y eventos culturales en honor al Día del Guatemalteco, resaltando la identidad y la historia de Guatemala.

Don Shuco

Empresa Del Año

Es una empresa que fue creada por el guatemalteco Herlindo Ordoñez con la finalidad de conservar la cultura gastronómica de Guatemala en el Valle de San Fernando, California. A través de la venta de los tradicionales “shucos” se busca que la comunidad guatemalteca no extrañe ese delicioso pan que se elabora en Guatemala.

Orgullo guatemalteco 2024 celebración con ilustración de niña sorriente y bandera, destacando el fervor nacional y la cultura en el Día de Guatemala. – SoyMigrante.com REVISTA

Baile de mujeres Chapinas en Los Ángeles

Premió a la Excelencia

Esta agrupación conformada por ocho mujeres busca resaltar la cultura guatemalteca a través de la danza y con ello también resaltar a la mujer maya, gracias al uso de su indumentaria ancestral, los cuales son elaborados con técnicas particulares del tejido.

De mujeres chapinas de Los Angeles en trajes tradicionales para celebrar el orgullo guatemalteco 2024 en SoyMigrante.com REVISTA. – SoyMigrante.com REVISTA
Celebración del Día del Guatemalteco 2024 con homenaje a la cultura y orgullo guatemalteco en SoyMigrante.com REVISTA.

Las actividades del Día del Guatemalteco comenzarán el 17 de octubre con una noche de gala.

Cultura guatemalteca que debes explorar

author avatar
Beatriz Tercero Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Comunicadora guatemalteca con experiencia de más de 10 años en actualidad nacional e internacional, cultura y periodismo de soluciones. También ha laborado en comunicación institucional y manejo de redes sociales.
Comunicadora guatemalteca con experiencia de más de 10 años en actualidad nacional e internacional, cultura y periodismo de soluciones. También ha laborado en comunicación institucional y manejo de redes sociales.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *